Canal Ebro

Menú superior

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Menú principal

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
La Rioja
Home›La Rioja›El CIBIR y el CTICH impulsan un nuevo proyecto de investigación antitumoral

El CIBIR y el CTICH impulsan un nuevo proyecto de investigación antitumoral

Por Canal Ebro
24 julio, 2018
1340
0
Convenio CTICH 1

Ambos centros de investigación han sellado un acuerdo que formaliza su colaboración científica actual.

La Fundación Rioja Salud y la Asociación Profesional de Productores de Sustratos y Hongos de La Rioja, Navarra y Aragón (ASOCHAMP) han firmado un acuerdo marco de colaboración científica por el que sus dos centros de investigación, el Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR) y el Centro Tecnológico de Investigación del Champiñón de La Rioja (CTICH), continuarán promoviendo un conjunto de actuaciones en materia de investigación para desarrollar las propiedades saludables de los hongos comestibles.

En la firma del acuerdo han participado la consejera de Salud, María Martín; el presidente de ASOCHAMP, Francisco Tomás Sáenz; el director de investigación del CIBIR, Eduardo Mirpuri; y la directora del CTICH, Margarita Pérez.

María Martín ha destacado la relevancia del acuerdo que formaliza la colaboración entre el CIBIR y el CTICH y que muestra que “la investigación desarrollada por ambos centros es de máxima relevancia ya que sus trabajos han confirmado cómo el champiñón, segundo cultivo agrario más importante en la región, posee propiedades anticancerígenas”.

La titular de Salud ha destacado que el acuerdo otorgará el marco adecuado a los nuevos proyectos que ambos centros de investigación desarrollarán en el ámbito de la salud y la alimentación e impulsará la investigación del cultivo en La Rioja, región que lidera la producción nacional de champiñón con un 55% sobre el total.

Líneas de investigación en cáncer, obesidad y resistencia a antibióticos

La colaboración científica entre el CIBIR y el CTICH se inició en el año 2010 y desde entonces se han desarrollado cinco proyectos de investigación que han contado con una financiación superior a los 340.000 euros.

La primera colaboración científica nació con el objetivo de localizar e identificar sustancias anticancerosas en extractos de hongos cultivados en La Rioja. Ambos centros desarrollaron dos proyectos de investigación en los que validaron cómo diferentes especies de hongos con interés comercial en nuestra región presentaban compuestos anticancerígenos.

Además de promover la investigación contra el cáncer, tanto el CIBIR como el CTICH han completado proyectos de investigación en los que demuestran cómo el champiñón  posee efectos para prevenir la obesidad. En concreto, analizaron tanto los efectos que el champiñón puede tener sobre el metabolismo de las personas con sobrepeso y diabetes como en la prevención del desarrollo de obesidad y de sus alteraciones asociadas, validando la reducción de peso y grasa corporal con carácter significativo en los modelos animales utilizados en la experimentación.

Asimismo, fruto de esta colaboración se ha desarrollado otro proyecto de investigación para estudiar la actividad antibacteriana de diferentes hongos con el fin de obtener activos funcionales para poder ser utilizados en la industria biotecnológica, agroalimentaria o clínica. La investigación validó la actividad antimicrobiana en diferentes especies de hongos comestibles frente a bacterias de interés clínico y alimentario.

Proyecto para la mejora de las propiedades antitumorales

El acuerdo marco de colaboración científica impulsará un proyecto de investigación para la mejora de las propiedades saludables de los hongos cultivados en La Rioja cuyo objetivo persigue la obtención de un complemento alimenticio que recoja las propiedades anticancerígenas ya constatadas en los proyectos desarrollados previamente.

El proyecto de investigación, financiado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) con un importe de 27.261euros, contará con la participación del CIBIR, CTICH ,Hermanos González,  sociedad que cuenta con más de 20 años en el sector del cultivo de champiñón; y Catanatura, empresa encargada de la comercialización de  productos de herbolario y ecológicos.

De esta forma, en el proyecto de investigación participarán todos los actores que forman parte de la cadena de producción del alimento: el productor de la materia prima, Hermanos González; los centros de investigación, CIBIR y CTICH, y la empresa distribuidora, Catanatura.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetascancerinvestagionla riojatumor
Noticia anterior

La policía detiene a los autores de ...

Noticia siguiente

Desconvocada la huelga en el centro de ...

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • Pedro Sanchez

    PP: “Sánchez no puede continuar ni un minuto más. Es necesario dar la palabra a ...

    Por Canal Ebro
    13 junio, 2025
  • El Gobierno de La Rioja creará una mesa intersectorial para coordinar de manera efectiva las ...

    Por Canal Ebro
    12 junio, 2025
  • El alcalde dedica los banderazos a los niños logroñeses, a la cultura que “nos hace ...

    Por Canal Ebro
    11 junio, 2025
  • El alcalde de Logroño entrega las insignias de San Bernabé a Juan Díaz Quintero, Rafael ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica “la falta de previsión” del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Que está pasando untimamente
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Antes de meterlo en ...
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Feliz fin de semana ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}