Canal Ebro

Menú superior

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Menú principal

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
Política
Home›Política›Ceniceros anuncia la gratuidad de la educación para niños de 0 a 3 años, que entrará en vigor el próximo curso 2019-2020

Ceniceros anuncia la gratuidad de la educación para niños de 0 a 3 años, que entrará en vigor el próximo curso 2019-2020

Por Canal Ebro
5 septiembre, 2018
1444
0
Pleno Estado Región 2

El presidente del Ejecutivo pide a los grupos parlamentarios un “esfuerzo constructivo para blindar los intereses de La Rioja de la batalla electoral”.

 El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, ha anunciado la gratuidad de la educación de 0 a 3 años, que comenzará por el tercer curso de primer ciclo, con los niños de 2 a 3 años. La Ley de Presupuestos de 2019 incluirá la consignación económica correspondiente para que la medida sea efectiva en el curso 2019-2020. Ceniceros ha realizado este anuncio en el Parlamento regional durante su intervención en la primera sesión del Debate sobre el Estado de la Región. Un discurso en el que el jefe del Ejecutivo regional ha repasado el trabajo realizado a lo largo de la legislatura y, en especial, durante el último año.

“Ha sido un tiempo ganado para La Rioja desde el punto de vista político, económico y social”, ha asegurado Ceniceros, antes de enumerar los resultados de “una obra colectiva” que le ha llevado a agradecer la “altura de miras y responsabilidad” de los grupos parlamentarios, los agentes económicos y sociales, y “de cuantos contribuyen al marco de estabilidad y progreso”.

El “verdadero” estado de la región

El presidente del Gobierno regional ha enumerado “siete grandes acuerdos vitales para nuestro futuro” que se han alcanzado esta legislatura: Plan de Calidad Democrática; Renta de Ciudadanía; Pacto por la Emancipación de los Jóvenes; posición común sobre la reforma de la PAC y el nuevo modelo de financiación autonómica; acuerdo por las infraestructuras dependientes del Estado; y proyecto de ley que favorecerá la captación de inversiones estratégicas y la implantación de empresas. Esta relación de acuerdos fruto de “la consolidación del clima de diálogo y decisiones compartidas en torno a objetivo comunes”, ha llevado a Ceniceros a afirmar que “este es el verdadero estado de la región”.

En relación con la situación económica regional, ha puesto de manifiesto que, “en un contexto difícil como el actual, La Rioja ha superado los niveles de actividad previos a la crisis y suma tres años de crecimiento sostenido y creación de empleo” y ha agregado que las perspectivas son positivas. Para  corroborar esta afirmación, ha aportado los datos del Observatorio Regional BBVA, que incluye a La Rioja en el grupo de regiones que liderará el crecimiento económico en 2019 con una tasa del 2,6%, y de la Autoridad Fiscal Independiente de Responsabilidad Fiscal, que indican que es la comunidad que más ha aumentado el crecimiento de su PIB en el último año. Además, ha afirmado que La Rioja cumple con los objetivos de estabilidad presupuestaria en materia de déficit, deuda pública y regla de gasto, y ha subrayado: “Hemos realizado la mayor rebaja fiscal de nuestra historia”.

El jefe del Ejecutivo riojano se ha referido a los retos fijados para esta legislatura y ha desgranado algunas de las principales acciones que se van a poner en marcha próximamente para afrontarlos con éxito. En primer lugar, se ha referido a la creación de más y mejor empleo y ha resaltado que “La Rioja cuenta con 6.200 parados menos que hace tres años”. “La Rioja debe aprovechar esta gran oportunidad y seguir trabajando para reducir la tasa de paro por debajo del 10% y llevar los beneficios del crecimiento a todos los riojanos”, ha advertido Ceniceros.

En esta línea, ha avanzado una nueva batería de medidas, entras las que destacan: el cheque de innovación empresarial, que se sustanciará en una ayuda de hasta 15.000 euros para facilitar a las pymes proyectos innovadores;  una nueva convocatoria de la Agenda de Fortalecimiento Empresarial; la llegada de la fibra óptica a los polígonos industriales; el cheque formación, con el objetivo de que los desempleados puedan elegir libremente la entidad en la que quieren formarse, y una convocatoria de subvenciones para proyectos mixtos de formación y empleo.

En las áreas de reactivación económica, creación de empleo, internacionalización e innovación, Ceniceros ha incluido un “ambicioso proyecto que permita a La Rioja realizar una gestión inteligente de su turismo”; el nuevo programa cultural ‘La Rioja creativa’, para impulsar una “pujante industria cultural”; y el proyecto RIOHUB, “punto de encuentro” de todo el sistema riojano de innovación.

El presidente del Gobierno riojano ha englobado en un gran bloque las medidas relativas al reto que aspira a lograr la cohesión social y la mejora de los servicios públicos. Además de la gratuidad de 0 a 3 años, ha anunciado iniciativas como el I Plan de Igualdad, que incluirá medidas para fomentar la racionalidad de horarios, la corresponsabilidad y la conciliación; y tres iniciativas en el marco del Plan de Infancia: un proyecto con APIR para prevenir problemas de conducta, otro con La Caixa para 50 familias en situación de vulnerabilidad y un centro de día con Aldeas Infantiles; así como un nuevo programa de apoyo postadopción.

Asimismo, ha adelantado la puesta en marcha de un nuevo centro formativo, junto a Ymca, en Hostelería, Gastronomía, Turismo y Ocio; una línea específica de bienestar y salud emocional en los adolescentes, junto a la UR; un protocolo del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH); y la aprobación del Plan de Asistencia Médica en el Deporte.

Nuevos servicios sanitarios

En el ámbito sanitario, el presidente del Gobierno de La Rioja también ha avanzado un programa para la gestión integral del Servicio de Rehabilitación; una unidad de rehabilitación de daño cerebral adquirido; reumatología pediátrica; la creación de la unidad de pie diabético; la ampliación de servicios en cirugía maxilofacial; un nuevo cribado de cáncer de cuello de útero; la ampliación de las urgencias pediátricas en el Hospital San Pedro y las urgencias en la Fundación Hospital de Calahorra; la creación de nuevas escuelas de pacientes; la ampliación de 30 a 40 camas de hospitalización a domicilio en la FHC; y un programa de prevención de la conducta suicida.

Por lo que respecta al desarrollo sostenible y el equilibro territorial, José Ignacio Ceniceros ha desglosado medidas como: la convocatoria para apoyar a los municipios en la reparación de caminos (más de 600.000 euros); la ampliación del presupuesto para la incorporación de jóvenes a la empresa agraria (más 2,6 millones); el aumento de ayudas a las inversiones en explotaciones agrarias (hasta 3,9 millones); la creación de un nuevo ciclo de Formación Profesional Agropecuaria. Además, ha anunciado la redacción del proyecto de construcción de un nuevo edificio científico para el Laboratorio de La Grajera.

En el área de infraestructuras, ha indicado que los esfuerzos se dirigirán a culminar las obras en marcha, como las variantes de Murillo y Ventas del Baño; el  ensanche y mejora de la carretera de Santa Lucía de Ocón; retomar la mejora de la LR-113 hacia el Alto Najerilla y la LR-250 en el Camero Viejo y acometer las obras de la travesía de Rincón de Soto, la LR-134 en Calahorra, entre otras actuaciones. Y, respecto a las infraestructuras de competencia estatal, ha avisado de que, “gobierno quien gobierne, La Rioja siempre mantendrá el mismo nivel de ambición y exigencia para tratar de paliar el déficit que arrastra nuestra comunidad”.

Reunión con Pedro Sánchez

De hecho, ha dado a conocer la fecha en la que mantendrá el primer encuentro oficial con el presidente Pedro Sánchez. Será el próximo día 13 y, en esa cita, José Ignacio Ceniceros  trasladará las demandas de La Rioja. “No vamos a aumentar nuestro nivel de exigencia, pero tampoco bajará. Seremos firmes, como siempre, en la defensa de lo nuestro, estaremos vigilantes y mantendremos una relación basada en la lealtad y la cooperación”, ha declarado.

José Ignacio Ceniceros también ha enmarcado varios anuncios en el reto demográfico, alineado con la Agenda para la Población 2030. Entre ellos: la implantación de ‘casas nido’ en municipios de menos de 1.000 habitantes, y la creación –en octubre- de la Ventanilla Única de Emancipación Juvenil. La batería de anuncios se ha completado haciendo alusión al eje de transparencia y regeneración democrática, con la adaptación de los expedientes de industria a la administración electrónica y la creación de una plataforma de contenidos educativos para el Gobierno de La Rioja.

El presidente del Gobierno regional ha reconocido que los acuerdos alcanzados con el Grupo Ciudadanos “han supuesto un impulso decisivo a nuestro compromiso de transparencia y regeneración democrática”, por lo que ha agradecido “su buena disposición y esfuerzo constante para garantizar la estabilidad de La Rioja”. Fruto de este clima de colaboración, “hemos llegado a un acuerdo para la reforma del Estatuto de Autonomía”, ha manifestado.

No obstante, ha precisado que su aprobación requiere de una mayoría de dos tercios de la Cámara, por lo que ha deseado “un amplio entendimiento con el Grupo Socialista” y ha reclamado a los grupos -tanto en este asunto como en lo concerniente a los futuros Presupuestos 2019- “un esfuerzo constructivo para blindar los intereses de La Rioja de la batalla electoral”. En esta línea, también ha pedido a los portavoces que, de cara a su intervención de mañana, “lo hagan pensando en la próxima década, porque se está decidiendo el futuro de la sociedad riojana en el horizonte de 2030”.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetasdebateestadogratuidadlibrosparlamentoregión
Noticia anterior

El Comité de Empresa de Transportes Sanitarios ...

Noticia siguiente

50.258 alumnos comienzan el curso escolar 2018- ...

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • Pedro Sanchez

    PP: “Sánchez no puede continuar ni un minuto más. Es necesario dar la palabra a ...

    Por Canal Ebro
    13 junio, 2025
  • El Gobierno de La Rioja creará una mesa intersectorial para coordinar de manera efectiva las ...

    Por Canal Ebro
    12 junio, 2025
  • El alcalde dedica los banderazos a los niños logroñeses, a la cultura que “nos hace ...

    Por Canal Ebro
    11 junio, 2025
  • El alcalde de Logroño entrega las insignias de San Bernabé a Juan Díaz Quintero, Rafael ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica “la falta de previsión” del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Que está pasando untimamente
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Antes de meterlo en ...
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Feliz fin de semana ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}