Canal Ebro

Top Menu

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Main Menu

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
La Rioja
Home›La Rioja›Eduardo Pérez Hoces, nuevo presidente de ARAG-Asaja

Eduardo Pérez Hoces, nuevo presidente de ARAG-Asaja

Por Canal Ebro
30 noviembre, 2018
1653
0
asamblea_ARAG_ASAJA

Eduardo Pérez Hoces ha sido elegido presidente de ARAG-ASAJA gracias al apoyo de los compromisarios y compromisarias que han participado en la Asamblea General de la organización agraria celebrada en Logroño. El agricultor de Arenzana de Arriba, que ha encabezado la única candidatura que ha concurrido al proceso electoral, ha informado de su programa de trabajo para los próximos años, que llevará a cabo con su equipo de 26 personas, que componen el Comité Ejecutivo y la Junta Directiva.

Pérez Hoces sustituye a Javier Rubio, que ha ostentado la presidencia durante los últimos ocho años, quien también ha dado cuenta del balance de su periodo al frente de la organización agraria.

El nuevo presidente ha destacado como su primer objetivo, el de “garantizar la actividad agraria para los agricultores y ganaderos riojanos y que podamos vivir de ella en las mejores condiciones de rentabilidad y calidad de vida”. En este sentido, se ha referido a esta actividad como “una de las más reguladas a nivel europeo y eso significa que su continuidad y las condiciones en que lo hagan están sometidas al albur de decisiones externas al propio sector”.

Además de la renovación de los órganos de gobierno, se ha votado también la modificación de los estatutos de la organización agraria y la ratificación de expulsión de algunos socios. Sobre esta cuestión, Eduardo Pérez Hoces ha manifestado que “expulsar a los socios es una de las decisiones más duras de cualquier organización pero, cuando unos pocos incumplen las normas de convivencia de un grupo que todos los demás han acordado cumplir, por respeto a ellos y a toda la organización, no queda otra salida que tomar estas medidas. De no hacerlo, saldría perjudicada la imagen de toda la organización y su credibilidad”, ha expresado el nuevo presidente.

Retos para el próximo periodo

Como novedades concretas para el próximo periodo dentro de la organización, el nuevo presidente ha repasado todos los sectores y explicado qué líneas de trabajo emprenderá en cada uno de ellos.

De este modo se ha referido a la Fruta de Hueso, donde ha reclamado medidas urgentes para “evitar que el sector languidezca”; a las Hortalizas, para las que trabajará para su continuidad; a la Remolacha, para seguir manteniendo los buenos resultados y evitar su desplome a raíz de las últimas noticias relacionadas.

Para la ganadería intensiva y extensiva, ha propuesto medidas como la calidad, la simplificación administrativa y las ayudas para inversiones para “revertir la rentabilidad de estos sectores y volver a hacerlos atractivos y rentables.

En el sector vitivinícola ha abogado por el mantenimiento del modelo de calidad y de autoexigencia de Rioja, así como por que todas las decisiones que se tomen sean “debatidas y participadas por todos los viticultores, porque es tremendamente complejo alcanzar una única posición que beneficie a todos”.  “En este tema”, ha manifestado Pérez Hoces “creo que los viticultores debemos estar en el mismo lado, incluso deberían estarlo los de otras organizaciones agrarias, y dejar sus diferencias políticas a un lado”.

Ha expuesto que “el reparto de viñedo tenga una orientación profesional”.  En este mismo sentido se ha referido a la reforma de la PAC, “queremos una PAC sólida y que se dirija a los profesionales”.

Así como a los proyectos de innovación en la Agricultura, que los ha descrito como “claves para la diferenciación y la generación de valor añadido para la agricultura”. En este sentido, ha propuesto la celebración, en La Rioja, del próximo Congreso de Jóvenes Agricultores.

Composición de los nuevos órganos de gobierno

Comité Ejecutivo

  • Eduardo Pérez Hoces. Presidente, de Arenzana de Arriba
  • Ernesto Sáenz Yustes. Vicepresidente, de Tudelilla
  • Guadalupe López Fernández. Tesorera, de Alfaro
  • Jesús Sicilia Ausejo. Vocal, de Alberíte
  • Jaime Urbina Bartolomé. Vocal, de Hervías
  • Juan Luis Martínez Lacanal. Vocal, de Uruñuela
  • Diego Espinosa Peso. Vocal, de Fuenmayor
  • Jose Antonio Rubio Gutiérrez. Vocal, de Aldeanueva de Ebro

Junta Directiva

  • Alejandro Las Heras Pérez, de Medrano
  • Álvaro Barahona Terrazas, de Casalarreina
  • Álvaro Cantera Abaigar, de Cihuri
  • Jesús Pérez Cristóbal, de Calahorra
  • Gregorio López Negueruela, de Zarratón
  • Santiago Rubio Ruíz, de Aldeanueva de Ebro
  • Miguel Ángel Fernández Mayayo, de Galilea
  • Vicente Gallarta Sáez, de Uruñuela
  • Rodrigo Fernández Fernández, de Santa Engracia
  • Jose Manuel Ruiz Madrazo, de Logroño
  • Javier Ruiz Barricarte, de Aldeanueva de Ebro
  • Jesús Martínez Nalda, de Tricio
  • Ricardo Achutegui Puerta, de Calahorra
  • Adrián Benés Merinero, de Cordovín
  • Borja García- Baquero Bernáldez, de Haro
  • Eusebio Ortega Iturriaga, de Igea
  • David Orodea Martínez, de Cárdenas
  • Ana Pérez Sáenz, de Quel
  • Mónica Magaña Izquierdo, de Huércanos

Comisiones Sectoriales

  1. Vitivinicultura
  2. Cultivos Herbáceos
  3. Patata
  4. Remolacha
  5. Frutas
  6. Hortalizas
  7. Setas y Champiñones
  8. Vacuno de Leche
  9. Vacuno de carne
  10. Avicultura
  11. Ovino-caprino
  12. Porcino
  13. Desarrollo Rural
  14. Mujer Rural
  15. Jóvenes
  16. Seguros Agrarios
  17. Energías renovables
  18. Estructuras e Infraestructuras
  19. Agricultura Ecológica
Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetasarag-asaja
Noticia anterior

Los riojanos son los españoles que menos ...

Siguiente noticia

Podemos La Rioja rechaza que el Gobierno ...

Leave a reply Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • La Policía Local de Logroño detiene a otras dos personas por hurto de móviles y ...

    Por Canal Ebro
    22 septiembre, 2023
  • Conrado Escobar destaca que para próximas fiestas mateas se trabajará en ofrecer una mayor oferta ...

    Por Canal Ebro
    22 septiembre, 2023
  • San Mateo concluye con la ‘Quema de la Cuba’ en la plaza del Ayuntamiento

    Por Canal Ebro
    21 septiembre, 2023
  • Gonzalo Capellán reivindica La Rioja “como parte esencial de España, a cuya cohesión contribuye de ...

    Por Canal Ebro
    21 septiembre, 2023
  • Un millar de personas celebran en el patio de Cáritas La Rioja un San Mateo ...

    Por Canal Ebro
    19 septiembre, 2023
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • pantallas

    El Grupo Popular critica «la falta de previsión» del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • Andreu

    La Rioja, confinada perimetralmente y los bares cerrados a las nueve de la noche desde ...

    Por Canal Ebro
    21 octubre, 2020
  • colegio de Haro

    La religión islámica se implantará el próximo curso en cinco centros educativos de la comunidad

    Por Canal Ebro
    12 abril, 2018
  • on
    22 septiembre, 2023

    Gonzalo Capellán reivindica La Rioja “como parte esencial de España, a cuya cohesión contribuye de modo ...

    Aislados por tren y ...
  • on
    21 septiembre, 2023

    Pisado de la uva y ofrenda del primer mosto, fuegos artificiales y concierto de Los Secretos, ...

    Y,lluvia asegurada!!!!!!
  • on
    19 septiembre, 2023

    Éxito de participación en el ‘XIV Concurso de Calderetas’ de San Mateo con 121 grupos participantes

    Ole mi niña con ...
  • on
    5 septiembre, 2023

    Un muerto y cinco heridos en un atropello múltiple en el Centro de Salud de Haro

    🤦‍♂️
  • on
    21 agosto, 2023

    El Ayuntamiento reordena y racionaliza el tráfico en el entorno de Avenida de Portugal

    A ver si hace ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible