Canal Ebro

Menú superior

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Menú principal

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
La Rioja
Home›La Rioja›La población riojana registra un ligero incremento en 2018 y frena la tendencia negativa de la última década

La población riojana registra un ligero incremento en 2018 y frena la tendencia negativa de la última década

Por Canal Ebro
19 febrero, 2019
1362
0
Poblacion de Logroño

Esta evolución es consecuencia del balance positivo de los movimientos migratorios tanto interiores como exteriores.

 La población riojana ha registrado en 2018 un ligero incremento respecto a 2017, lo que supone “el fin de los continuos descensos poblacionales que se han experimentado en la región en la última década”, ha afirmado Domínguez durante la presentación de la publicación ‘Principales características demográficas de La Rioja, 2018’.

Domínguez, que ha estado acompañado por la directora del Instituto de Estadística de La Rioja, Natalia Ríos, ha explicado que “esta publicación ofrece una información muy valiosa a la hora de realizar un diagnóstico de la realidad riojana y, a partir ahí, adoptar las decisiones concretas para hacer frente al reto demográfico”.

En este sentido, ha señalado que la lectura de los resultados obtenidos revela datos positivos que confirman que La Rioja sigue siendo “una región atractiva” tanto para la población extranjera como para la de nacionalidad española, ya que “ofrece una gran estabilidad política, económica y social”. De forma paralela, “nos ofrece otros datos que, nos advierten de futuras necesidades de gasto público, derivadas del envejecimiento de la población, del bajo índice de natalidad y de una mayor esperanza de vida, entre otras”.

Según la publicación ‘Principales características demográficas de La Rioja, 2018’, la población riojana a uno de enero de 2018 era de 312.884 personas, lo que supone un leve incremento del 0,08% (266 personas) respecto a 2017.

Para entender este comportamiento, el consejero se ha referido a uno de los fenómenos demográficos que más ha influido en la sociedad riojana en los últimos años como son los flujos migratorios, y ha destacado “que en 2017 se ha incrementado el saldo migratorio positivo con 762 movimientos de entrada más que de salida”.

En concreto, por primera vez desde 2008, el saldo migratorio con otras Comunidades Autónomas vuelve a ser positivo en 35 personas; además, por segundo año consecutivo, el saldo con el exterior se mantiene en positivo y se incrementa hasta las 727 personas. “Ambos resultados vienen influenciados por el comportamiento de la población de nacionalidad extranjera”, ha explicado el consejero, “ya que el comportamiento de los nacionales ha sido más homogéneo a lo largo de los años”.

A consecuencia de este cambio de tendencia se ha producido un leve repunte de la población extranjera en La Rioja, ha afirmado el consejero, que ha cifrado en 33.866 el número total de extranjeros en La Rioja, lo que representa el 10,8% de la población.

En este punto, se ha referido a la relación directa que hay entre las migraciones y la situación económica, tanto del territorio de partida como de llegada. “Ante el actual escenario de incertidumbre económica y política nacional, La Rioja se presenta como una región con grandes posibilidades”, ha afirmado Domínguez, que ha destacado la capacidad de La Rioja para “transformar el crecimiento económico en desarrollo social”, como demuestra el hecho de que “seamos la segunda comunidad con mayor calidad de vida, con menor desigualdad económica entre su población, menor tasa de riesgo de pobreza y/o exclusión y una de las regiones con menor tasa de desempleo”.

Por otro lado, ha señalado que por cuarto año consecutivo el número de muertes ha superado al de nacimientos. Así, durante 2017 se produjeron en La Rioja 2.565 nacimientos y 3.053 defunciones, lo que produce un saldo negativo de 488 personas.

“El saldo vegetativo muestra claramente una línea descendente desde 2008 y en 2017 se ha alcanzado el mínimo valor de la última década”, ha explicado el consejero, que ha insistido en la necesidad de promover iniciativas dirigida a revertir esta tendencia, en referencia a la Agenda para la Población de La Rioja 2030, así como a las medidas económicas, fiscales y presupuestarias para este ejercicio, recogidas en la proposición de Ley, presentada la semana pasada en el Parlamento regional por los grupos parlamentarios de PP y Ciudadanos.

En este descenso influyen cuestiones como el aumento de la edad media a la maternidad del primer hijo que es de 31 años, “lo que incide en el número medio de hijos por mujer, que según el indicador Coyuntural de Fecundidad es de 1,4 hijos en La Rioja”, ha explicado el consejero, que ha detallado que la Tasa Bruta de Natalidad en 2017 fue de 8,2 nacimientos de madre residente por cada 1.000 habitantes, “si bien es muy diferente en función de la nacionalidad de la madre, ya que es 6,7 entre la españolas y 21,4 para las extranjeras”.

“Este hecho, unido a la elevada esperanza de vida en La Rioja que es de 83,6 años, mientras que en España es de 83,1, son las principales causas del envejecimiento progresivo de la población riojana”, ha afirmado Domínguez.

Respecto a la estructura por sexos, en 2018 ha continuado acentuándose la brecha que se inició en 2012 entre hombres y mujeres. Ese año había 315 mujeres más que hombres y en 2018 esa cifra es ya de 4.066.

Por último, ha señalado que la población riojana no está uniformemente repartida, sino que el 58,9% vive en Logroño y su entorno; mientras que solo el 6,3% de los riojanos viven en 134 municipios que no superan los 500 habitantes.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetasla riojapoblacion
Noticia anterior

La sombra del desahucio vuelve a Anguciana

Noticia siguiente

La Guardia Civil investiga a un joven ...

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • La Rioja reclama al Ministerio conocer los criterios técnicos de asignación de menores que en ...

    Por Canal Ebro
    17 julio, 2025
  • Pedro Sanchez

    PP: “Sánchez no puede continuar ni un minuto más. Es necesario dar la palabra a ...

    Por Canal Ebro
    13 junio, 2025
  • El Gobierno de La Rioja creará una mesa intersectorial para coordinar de manera efectiva las ...

    Por Canal Ebro
    12 junio, 2025
  • El alcalde dedica los banderazos a los niños logroñeses, a la cultura que “nos hace ...

    Por Canal Ebro
    11 junio, 2025
  • El alcalde de Logroño entrega las insignias de San Bernabé a Juan Díaz Quintero, Rafael ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica “la falta de previsión” del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    26 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Martina Jose todo lo ...
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Que está pasando untimamente
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Antes de meterlo en ...
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}