Canal Ebro

Top Menu

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Main Menu

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
La Rioja
Home›La Rioja›Ceniceros presenta La Rioja a empresarios nacionales como “la mejor opción para invertir”

Ceniceros presenta La Rioja a empresarios nacionales como “la mejor opción para invertir”

By Canal Ebro
20 febrero, 2019
892
0
Pte Encuentro Económico La Rioja en Madrid (3)

El presidente riojano destaca “la solidez, dinamismo y buena salud” de la economía de La Rioja, “una comunidad fiscalmente competitiva”. Ceniceros subraya el interés del Ejecutivo regional por potenciar enfoques colaborativos entre iniciativa pública y privada para ser más competitivos.

El presidente del Gobierno riojano, José Ignacio Ceniceros, ha presentado La Rioja a empresarios e inversores nacionales como “la mejor opción para invertir” y ha destacado la “solidez, dinamismo y buena salud” de la economía regional, además de argumentar esta afirmación con datos e información sobre las características que la han convertido en “una comunidad fiscalmente competitiva” y “un ecosistema seguro y favorable al desarrollo empresarial”.

José Ignacio Ceniceros ha realizado estas declaraciones en un encuentro económico que se ha celebrado en el Casino de Madrid bajo el título La Rioja, comunidad abierta, en el que han participado un centenar de representantes de empresas, fondos de inversión, banca privada, consultorías y prensa especializada.

En su intervención, ha destacado, entre otros datos, que la economía riojana acumula 18 trimestres consecutivos de crecimiento interanual, “con máximos de PIB en términos de volumen y en PIB per cápita”, y que las exportaciones marcan desde 2013 nuevos récord, además de presentar un importante superávit comercial y ha hecho hincapié en que “La Rioja ha sabido transformar el crecimiento económico en creación de empleo”. “La Rioja está entre las comunidades con mayor reducción del paro y de creación de empleo, con una tasa de desempleo masculina del 9% y femenina del 11%”, ha declarado.

Además, ha recordado que La Rioja es la segunda región de España con mayor calidad de vida, según los últimos datos del INE; que es la comunidad que ofrece más facilidades para hacer negocios en España, según el Índice del Banco Mundial publicado en 2015, y es la región de régimen común, junto a Madrid, con un mejor tratamiento fiscal a empresas y familias, como acredita el Índice Autonómico de Competitividad Fiscal de 2018.

Ventajas competitivas de La Rioja

Por otra parte, el presidente del Gobierno de La Rioja se ha referido a las ventajas competitivas que ofrece la región, entre las que ha citado la baja conflictividad laboral, la calidad del sistema educativo y la disposición de personal cualificado, su amplia red de polígonos industriales, “con óptimas condiciones de equipamiento y un ajustado coste de implantación”; y que cuenta con un “interlocutor único, garantía de una respuesta global”, en referencia a la ADER.

Además, ha explicado que La Rioja dispone de dos instrumentos legislativos que pueden ser “claves” en la toma de decisiones por parte de los empresarios e inversores. Por un lado, se ha referido a la Ley de proyectos de interés estratégico, que otorga un impulso preferente y urgente a nuevos proyectos empresariales tanto en su tramitación como en su desarrollo, y, por otro, a la inclusión de La Rioja en la Ley de Incentivos Económicos Regionales, que favorece la implantación en la comunidad de proyectos de gran dimensión dado que, a los recursos del Ejecutivo riojano, se suma el respaldo del Estado a la hora de conceder ayudas directas a la inversión.

José Ignacio Ceniceros se ha referido también al trabajo que realiza la Fundación Riojana para la Innovación, constituida por la Administración, la universidad  empresas y ciudadanos, y ha recordado que La Rioja es la cuarta comunidad con mayor porcentaje de empresas innovadoras y la primera en porcentaje de empresas de innovación tecnológica.

En este sentido, ha señalado que la red de centros tecnológicos “aporta posicionamiento y liderazgo” a la región y ha indicado que forman parte de esta red el Instituto de las Ciencias de la Vid y el Vino, la Estación Enológica de Haro, los centros tecnológicos del Calzado, el Champiñón, la Carne y los productos de IV y V Gama.  A estos centros se suman el Centro de Investigación Biomédica de La Rioja, el Centro Nacional de Formación en Nuevas Tecnologías de La Rioja y TheCircularLab.

En el ámbito de la gestión del Gobierno de La Rioja, ha puesto de manifiesto la labor desarrollada en “la racionalización del gasto público y la eliminación de gastos suplerfluos y duplicidades para garantizar unos servicios públicos de calidad, poder bajar los impuestos y redirigir más recursos hacia los sectores productivos, hacia la creación de empleo”, así como su firme compromiso con la transparencia y con el cumplimiento de “la palabra dada”.

Del mismo modo, José Ignacio Ceniceros ha resaltado “el clima de estabilidad, de diálogo y de concertación, de seguridad jurídica y previsibilidad” que caracteriza a La Rioja, que cuenta con una Ley de Diálogo social impulsada por el Ejecutivo regional en colaboración con los agentes económicos y sociales.

Con estas premisas, según ha señalado, el Gobierno regional busca proyectos innovadores intensivos en inteligencia y tecnología, y en seguridad alimentaria, y desarrollar un sector de servicios avanzados, sustentados en la industria del conocimiento, así como propiciar un cambio de modelo basado en la bioeconomía y la salud, a partir de innovación, especialización y tecnificación. Además, ha señalado que La Rioja es un emplazamiento singular para atraer proyectos ligados a la sostenibilidad energética, hídrica, ambiental o social.

“Necesitamos sus reflexiones para poder avanzar de forma positiva y segura en la evolución de nuestra economía, donde la Estrategia RIS’3 nos orienta para convertir a La Rioja en un territorio inteligente, competitivo y sostenible”, ha afirmado José Ignacio Ceniceros, quien ha remarcado el interés del Ejecutivo riojano en “potenciar enfoques colaborativos entre la iniciativa pública y privada”.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetasempresasgobiernola riojamadrid
Previous Article

La Guardia Civil investiga a un joven ...

Next Article

El acto institucional del `Día de Andalucía´ ...

Leave a reply Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • coronavirus

    Sube la incidencia acumulada de coronavirus en La Rioja a 215 casos por cien mil ...

    By Canal Ebro
    13 abril, 2021
  • Vacuna covid

    Sube la incidencia acumulada en La Rioja a 214 casos de coronavirus por cien mil ...

    By Canal Ebro
    12 abril, 2021
  • VACUNACION SERIS 1

    España decide vacunar con AstraZeneca al grupo de entre 60 y 69 años

    By Canal Ebro
    8 abril, 2021
  • coronavirus

    La Rioja notifica dos nuevos fallecimientos por coronavirus (750) y 31 casos activos más (439)

    By Canal Ebro
    8 abril, 2021
  • san pedro

    Sube la presión asistencial a 63 personas ingresadas por COVID-19 en La Rioja (19 en ...

    By Canal Ebro
    6 abril, 2021
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    By Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    By Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • pantallas

    El Grupo Popular critica “la falta de previsión” del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    By Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • Andreu

    La Rioja, confinada perimetralmente y los bares cerrados a las nueve de la noche desde ...

    By Canal Ebro
    21 octubre, 2020
  • colegio de Haro

    La religión islámica se implantará el próximo curso en cinco centros educativos de la comunidad

    By Canal Ebro
    12 abril, 2018
  • Monse Suarez Suarez
    on
    6 marzo, 2021

    La Rioja suma un nuevo fallecimiento, más casos activos y un ingreso más en la UCI

    Seguir en ...
  • Malilla Guerrera
    on
    1 marzo, 2021

    Los médicos de atención primaria alertan: “No llegamos a dar ni la atención urgente como estaba ...

    Atención primaria, lo llaman....pobres ...
  • Malilla Guerrera
    on
    1 marzo, 2021

    Los médicos de atención primaria alertan: “No llegamos a dar ni la atención urgente como estaba ...

    Es un asco, tal ...
  • Malilla Guerrera
    on
    19 febrero, 2021

    El lunes se abre el plazo para una nueva línea de ayudas de la ADER para ...

    Con la ADER.hemos topado!
  • Julio Martins Martins
    on
    19 febrero, 2021

    El lunes se abre el plazo para una nueva línea de ayudas de la ADER para ...

    Dios quiera

Encuestas

¿Está limpio Logroño?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible