Canal Ebro

Menú superior

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Menú principal

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
La Rioja
Home›La Rioja›La Rioja registra seis años consecutivos de crecimiento continuado en sus exportaciones

La Rioja registra seis años consecutivos de crecimiento continuado en sus exportaciones

Por Canal Ebro
28 febrero, 2019
1304
0
Análisis del comercio exterior en La Rioja 01

El Gobierno riojano destinará casi 4 millones de euros a fomentar la internacionalización empresarial por ser uno “de los motores del crecimiento” de la economía

El gerente de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER), Javier Ureña, ha analizado los datos de las exportaciones riojanas y ha destacado que nuestra comunidad ha registrado durante seis años consecutivos cifras récord en sus exportaciones, hasta alcanzar en 2018 los 1.853,39 millones de euros, un 0,3% más que en 2017.

Javier Ureña ha recordado que la internacionalización es un reto de comunidad  para el Ejecutivo riojano y uno de “los motores del crecimiento sostenido para nuestra economía ya que promueve la competitividad y la estabilidad empresarial y genera empleo de una manera directa e indirecta”.

Las empresas riojanas son conscientes de la importancia de ampliar mercados y vender fuera de nuestras fronteras, ha explicado el gerente de la ADER. Así lo refleja el incremento del número de empresas exportadoras, que en los últimos cinco años ha crecido un 19,1% y sobre todo de las empresas regulares, es decir, de aquellas que vendieron fuera de una manera continuada en los últimos cuatro años, que aumentaron un 26%. En 2018, exportaron un total de 1.985 empresas, el 32,2% de las mismas lo hicieron con carácter regular. Este porcentaje es seis puntos superior al del conjunto nacional.

“Nuestro objetivo como Gobierno es seguir avanzando para mantener los niveles alcanzados, especialmente el sostenimiento de la base de empresas exportadoras y el refuerzo de su regularidad. También buscamos que las empresas que exporten aumenten su volumen de ventas”, ha explicado Javier Ureña. Para ello, la ADER destinará este año casi 4 millones a los programas y ayudas de internacionalización.

Ayudas directas para facilitar la labor exportadora

Entre las acciones específicas destacan las ayudas directas a empresas para facilitarles su labor exportadora. Las ayudas pueden ser para contratación de personal experto en comercio exterior, para la asistencia a ferias internacionales o para la elaboración de catálogos promocionales en distintos idiomas, entre otras.

Además, dentro del Plan de Contingencia de La Rioja ante una posible salida del Reino Unido sin acuerdo, las empresas riojanas que exporten al Reino Unido y quieran reforzar su posición en otros mercados se podrán acoger también a las ayudas de la ADER en este ámbito.

Este Plan de Contingencia prevé también campañas de sensibilización e información a las empresas; una ventanilla virtual dentro de la plataforma digital de la Estrategia de Internacionalización para aportar información específica sobre la regulación de las relaciones comerciales con el Reino Unido y asesoramiento individualizado de información y redefinición de la estrategia comercial de las empresas riojanas con el Reino Unido.

Otros servicios en materia de internacionalización

Este programa de ayudas se complementa con la cartera de servicios que presta la ADER, como el programa Primera Exportación, los contratos internacionales, interpretación y traducción, formación y asesoramiento jurídico o los convenios sectoriales y acciones específicas con la Cámara de Comercio o con la FER, como la VII misión inversa para el sector agroalimentario que se ha celebrado esta misma semana en la capital riojana.

Asimismo, Javier Ureña ha destacado que “vamos a trabajar también en intensificar la formación de asociaciones y alianzas empresariales para que puedan salir al exterior con más éxito”. También la ADER tiene previsto llevar a cabo misiones comerciales específicas a distintos países, como la que tendrá lugar a Colombia el próximo mes de abril, o en Méjico el último trimestre del año, así como una serie de acciones de profesionalización en comercio exterior, incluyendo el programa de becas y las ayudas directas para la incorporación de especialistas en comercio exterior en las pymes industriales.

De manera complementaria, programará también misiones tecnológicas para fomentar la internacionalización de la innovación, denominadas Destinos + Cerca como el Europa + Cerca, cuya convocatoria publicamos ayer y que tendrá lugar a primeros de abril.

Evolución de las ventas al exterior

La Rioja alcanzó en 2018 un volumen de exportaciones de 1.853,39 millones de euros, un incremento del 0,3% respecto a 2017.

AñosExportaciones% año anterior
20081.255,7+9,7%
20091.126,05-10,3%
20101.299,93+15,4%
20111.489,89+14,6%
20121.474,74-1,02%
20131.510,75+2,4%
20141.644,35+8,8%
20151.699,99+3,4%
20161.704,53+0,26%
20171.848,18+8,4%
20181.853,39+0,3

*millones de euros

Por sectores de actividad, las exportaciones riojanas se distribuyen en la Fabricación de bebidas (17,8%), Productos Agroalimentarios (14,8%), los Bienes de Consumo (16,8%), en donde tiene un peso destacado la Industria del cuero y del calzado, y los Productos industriales y tecnología, que aglutinan ya el 50,7%. Javier Ureña ha destacado la evolución tan positiva del sector de Productos Industriales y Tecnología en los últimos cinco años, con un crecimiento del 34% (698 millones en 2014 frente a los 938 millones actuales). También ha crecido el peso de este sector industrial sobre el total de las exportaciones: que ha pasado del 42,5% al 50,7% actual.

Por productos, el más exportado es el Vino con D.O. Calificada, que alcanza los 252,28 millones de euros y representa el 13,6% del total; seguido del Calzado, con 172,1 millones de euros y el 9,3% sobre el total; Semimanufacturas de madera, cuyo valor de ventas en el exterior alcanzó los 134,45 millones (7,3% del total); Equipos, componentes y accesorios de automoción (124,25 millones y 6,7%); Conservas vegetales (108,8 millones y un 5,9%) y Equipamiento de navegación aérea (97,6 millones, que suponen el 5,3% del total). De estos productos, Vino y Calzado descendieron respecto al año anterior, mientras que el resto presentó crecimientos.

Exportaciones por países

El 72,6% de las exportaciones riojanas tienen como destino los países de la Unión Europea y el 27,4% al resto de países. Francia continúa siendo el principal destino de las exportaciones de La Rioja (22%), si bien descendieron las ventas a este país el pasado año un -4,3%, seguido de Alemania (11,4% sobre el total de las exportaciones), Portugal (9,1%) y Reino Unido (7,6%). El primer país no europeo destino de las exportaciones riojanas es Estados Unidos, que ocupa el 5º lugar y supone el 7,4% del total. Las ventas a Estados Unidos crecieron un 8,7% con respecto al año anterior.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetasaderexportaciones
Noticia anterior

La Policía Nacional detiene a seis jóvenes ...

Noticia siguiente

Un hombre de 85 años fallece al ...

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • Pedro Sanchez

    PP: “Sánchez no puede continuar ni un minuto más. Es necesario dar la palabra a ...

    Por Canal Ebro
    13 junio, 2025
  • El Gobierno de La Rioja creará una mesa intersectorial para coordinar de manera efectiva las ...

    Por Canal Ebro
    12 junio, 2025
  • El alcalde dedica los banderazos a los niños logroñeses, a la cultura que “nos hace ...

    Por Canal Ebro
    11 junio, 2025
  • El alcalde de Logroño entrega las insignias de San Bernabé a Juan Díaz Quintero, Rafael ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica “la falta de previsión” del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Que está pasando untimamente
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Antes de meterlo en ...
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Feliz fin de semana ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}