Canal Ebro

Menú superior

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Menú principal

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
Política
Home›Política›249.835 riojanos están llamados a las urnas este próximo domingo, 2.166 más que en las últimas generales de 2016

249.835 riojanos están llamados a las urnas este próximo domingo, 2.166 más que en las últimas generales de 2016

Por Canal Ebro
26 abril, 2019
1049
0
RP Elecciones 28A02

En España se elegirán 350 Diputados al Congreso y 208 Senadores, 4 de cada en la Comunidad Autónoma de La Rioja, donde se han proclamado 10 candidaturas de diferentes partidos políticos. Un total de 13.035 votantes han solicitado el voto por correo en nuestra región, frente a los 12.375 de 2016. Para la gestión del proceso electoral en la Comunidad Autónoma de La Rioja, la Delegación del Gobierno dispone de un presupuesto inicial de 469.997  euros.

El próximo domingo, 28 de abril de 2019, se elegirán en España 350 Diputados del Congreso y 208 Senadores, 4 de cada en la Comunidad Autónoma de La Rioja. En esta Comunidad Autónoma se han proclamado 10 candidaturas diferentes de Partidos entre las que se podrá elegir la papeleta del Congreso, pudiendo también optar por seleccionar un máximo de tres de los veintiséis candidatos a Senador proclamados entre las 10 candidaturas.

El Ministerio del Interior es el encargado de organizar los procesos electorales. Para ello, al tener que ejercer su actuación sobre todo el territorio, se apoya en su ejecución en las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno, que intervienen como sus Unidades Periféricas en cada una de las provincias.

Datos sobre los electores

El censo electoral no es un registro cerrado y la Oficina del Censo Electoral trabaja cada día para mantener actualizado el mismo en base a la resolución de las reclamaciones que se le van presentando. Con fecha 25 de abril, los datos censales en La Rioja se corresponden con 249.835 ciudadanos, frente a las últimas Elecciones Generales de 2016, en la que fueron 247.669 ciudadanos:

  • CER (Censo Electoral de Residentes): Son los ciudadanos riojanos que viven en La Rioja y pueden votar en las elecciones. En total, son 627 personas en estas elecciones, 111.800 en Logroño y 121.827 en el resto de la Comunidad Autónoma.

Respecto a las Generales de 2016, son 726 ciudadanos más.

Desde las anteriores Elecciones Generales hay 7.103 menores que han pasado a poder votar por primera vez al haber cumplido los 18 años después del 26 de junio de 2016. Al coincidir con la Semana Santa, 11.703 ciudadanos han solicitado ejercer el voto por correo, habiéndose aceptado 11.646 y denegado 57.

  • CERA (Censo Electoral de Residentes Ausentes): son los ciudadanos riojanos que viven en el extranjero. Para poder acudir a las embajadas a votar, primero han de manifestar su intención de votar para que se les envíen las papeletas correspondientes. Son 16.208 personas (7.090 de Logroño y 9.118 del resto de municipios), de las que 1.203 han manifestado su intención de votar, a las que se les han enviado las papeletas, que luego se harán llegar a la Junta Electoral Provincial para su escrutinio definitivo el día 1 de mayo.

En las Elecciones Generales de 2016, el CERA estaba compuesto por 14.768 ciudadanos.

  • ERTA (Españoles Residentes Temporalmente Ausentes): son una parte del CER compuesta por los ciudadanos riojanos que temporalmente están fuera de la Comunidad. Igualmente, deben manifestar previamente su intención de votar para que se les puedan remitir las papeletas. Lo han hecho 129 personas, aceptándose 127 solicitudes. En 2016, los solicitantes fueron 104.

En cuanto a la posibilidad de ejercer el voto por correo, ha sido solicitado por un total de 11.703 riojanos incluidos en el CER, por los 1.203 del CERA y por los 129 riojanos temporalmente ausentes que lo han solicitado, haciendo un total de 13.035 votantes (un 5,2% del censo de votantes, frente al 5,5% de las pasadas elecciones del 26-J-2016). En 2016, el total de solicitantes de voto por correo fue de 12.375 personas.

Por último, 12 personas invidentes han solicitado disponer de un kit especial para votar en braille, que les estará esperando en la mesa electoral que les corresponde (diez en Logroño, uno en Villamediana de Iregua y otro en Calahorra), no habiendo solicitado ningún miembro de mesa sordo la asistencia de un intérprete de signos durante la jornada electoral.

Censo Electoral Residentes (CER): 233.627.

Censo Electoral Españoles Residentes en el Extranjero (CERA): 16.208.

Nuevos votantes por cumplir 18 años:  

7.103 desde las Generales del 26 de Junio de 2016

9.824 desde las Autonómicas y Locales del 24 de Mayo de 2015

12.262 desde las Europeas del 25 de Mayo de2014

Solicitantes de VOTO POR CORREO: Total 13.035

CER  —————————————————————————–    11.703

CERA —————————————————————————-      1.203

ERTA (electores residentes temporalmente ausentes) ——————–        129

Electores invidentes que han solicitado el KIT braille: 12

Electores sordos que han solicitado intérprete de signos para ser miembro de mesa   electoral: 0

Mesas electorales

Mediante sorteo público, los Ayuntamientos han procedido a designar las personas que actuarán como miembros de las Mesas Electorales. Son un total de 501 mesas repartidas en 255 Colegios Electorales, dos más que en 2016, organizados en 343 Secciones Electorales en 192 Distritos diferentes repartidos por los 174 municipios riojanos. Cada una  de las mesas electorales se compone de un Presidente titular y dos Vocales titulares, más un total de dos suplentes designados para cada uno, que en condiciones normales no llegarán a ser necesarios. Por tanto, tenemos:

– Miembros titulares: 1.503 ciudadanos. De ellos:

Presidentes: 501 ciudadanos.

Vocales (2): 1.002 ciudadanos.

– Suplentes (6): 3.006 ciudadanos.

 Personal implicado en la Organización

Diferentes personas intervienen en el proceso electoral de forma que la actuación conjunta de todas ellas permite la celebración del proceso. Organizados por bloques según su participación, tenemos los siguientes datos:

– Delegación del Gobierno:

Se encarga de la coordinación global de todo el proceso electoral, bajo la dirección superior del Ministerio del Interior, incluido el Módulo de Incidencias para la jornada del 28 de abril. Son 32 empleados públicos con diferente grado de implicación y responsabilidad.

– Juntas Electorales:

Se encargan de establecer los criterios aplicables a cualquier aspecto del proceso electoral. Hay una Junta Electoral Central en Madrid para criterios en todo el país, y localmente en La Rioja tenemos:

  • La Junta Electoral Provincial, compuesta por 7 miembros (Presidente, Secretario, 4 vocales y Delegada de la Oficina del Censo Electoral)
  • Tres Juntas Electorales de Zona (Haro, Logroño y Calahorra), compuestas cada una por 6 miembros (Presidente, Secretario y 4 vocales).
  • Diferente personal colaborador de las Juntas: 25 empleados públicos.

– Ayuntamientos:

La organización de la votación en cada municipio es gestionada en la práctica desde el ámbito municipal. Los secretarios municipales actúan como Delegados de las Juntas Electorales y como contactos de la Delegación del Gobierno para la gestión municipal. Los datos de personal participante son:

  • Secretarios de Ayuntamiento: 83 (varios llevan más de un municipio).
  • Personal colaborador Ayuntamientos: 186
  • Acondicionamiento de locales: 211
  • Montaje urnas y cabinas Ayuntamientos: 206.
  • Jueces de Paz: 171.

– Representantes de la Administración:

Para la transmisión de los datos del proceso electoral, la Administración designa unos representantes en las diferentes Mesas Electorales entre personal que mayoritariamente es empleado público. En los municipios de menos de 1.000 electores se transmiten los datos telefónicamente, mientras que si se supera esa cantidad la transmisión se hace por medios electrónicos. Esto supone los siguientes datos:

  • Representantes de la Administración con transmisión por dispositivo electrónico: 149 empleados públicos.
  • Representantes de la Administración con transmisión por vía telefónica: 159 personas, empleados públicos en su mayoría (en los pueblos muy pequeños no los hay).

En resumen, contando con la participación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado desplegados por toda la Comunidad para garantizar la seguridad pública y el derecho al voto durante todo el proceso electoral, y sin tener en cuenta los interventores y apoderados de los partidos políticos que colaboran con los miembros de las Mesas Electorales, en la gestión del proceso en La Rioja están afectadas casi 6.600 personas, de las que cerca de la mitad son miembros de mesa suplentes que no tendrán que intervenir en la práctica.

 

MEDIOS PERSONALES EN LA RIOJA

 

Miembros titulares de mesas electorales (501 Presidentes + 1.002 vocales)1.503
Miembros suplentes de mesas electorales (6 por mesa)3.006
Representantes de la Administración (159 de transmisión por teléfono y 149 electrónica)308
Miembros de las Juntas Electorales (y personal colaborador)50
Secretarios del Ayuntamiento83
Colaboradores ayuntamientos186
Acondicionamiento de locales y montaje de urnas y cabinas 417
Jueces de Paz171
Personal de la Delegación del Gobierno en La Rioja32
Miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado

(Cuerpo Nacional de Policía -227- y Guardia Civil -599-)

826
TOTAL6.582

Medios materiales necesarios

En las Elecciones a Cortes Generales tenemos material de papelería que es común con otros procesos, que se contrata centralizadamente para obtener mejores precios, y otro material específico de La Rioja que se corresponde a sus candidaturas del Congreso y Candidatos al Senado, cuya contratación realiza la Delegación del Gobierno.

Un resumen del material electoral que se va a utilizar en La Rioja es:

  • Mesas Electorales: 501
  • Urnas: 250 (se usarán 1.002 inicialmente)
  • Cabinas: 750
  • Diferentes soportes señalizadores: 670
  • Manuales de Miembros de Mesa: 598
  • Kits de material para los miembros de mesa: 620
  • Diferentes Actas necesarias (ejemplares auto-copiativos de 4 hojas):500
  • Listas numeradas de votantes: 600
  • Certificaciones de votación:100 talonarios de 100 certificaciones cada uno.
  • Impresos para solicitud de voto por correo: 500
  • Sobres: 500 x 2 = 479.000
  • Papeletas:157.000, de las cuales 1.888.000 blancas corresponden a la votación del Congreso y 269.000 sepias a la del Senado. Tras el estudio realizado en 2011, en el que se comprobó que más del 95% de las papeletas que se imprimían se quedaban sin utilizar y debían destruirse, en todos los procesos electorales posteriores se ha realizado un importante esfuerzo por asegurar la existencia de papeletas suficientes en todas las mesas electorales, imprimiendo un número mucho menor y estableciendo sistemas alternativos de garantía que aseguran la disponibilidad de papeletas en caso de necesidad. Como último extremo, se dispone de la posibilidad de imprimir en cualquier equipo informático nuevas papeletas durante la jornada electoral para solventar cualquier problema de existencias que pudiera producirse en algún punto de La Rioja. 

Presupuesto electoral

Para la gestión del proceso electoral en la Comunidad Autónoma de La Rioja, la Delegación del Gobierno dispone de un PRESUPUESTO inicial de 469.997 €, en el que las principales partidas son:

  • Miembros de Mesas Electorales: 280 €
  • Ayuntamientos: 580 €
  • Juntas Electorales:600 €
  • Representantes de la Administración: 70.050 €
  • Delegación del Gobierno: 32.420 €
  • Empaquetado y distribución:000 €
  • Montaje y desmontaje de cabinas y urnas:066 €
  • Acondicionamiento de locales: 515 €

El resto son partidas menores correspondientes a material, desplazamientos,… Unos 45.000 euros se devolverán al Tesoro tras ajustar cada una de las partidas. Naturalmente, cada euro que se gasta es justificado conforme a la legislación vigente y la gestión electoral es verificada con todo detalle e informada por la Intervención General del Estado en La Rioja.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetasdelegacion del gobiernoelecciones
Noticia anterior

El paro sube en La Rioja en 1.300 ...

Noticia siguiente

El Ayuntamiento de Logroño sortea la composición ...

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • Pedro Sanchez

    PP: “Sánchez no puede continuar ni un minuto más. Es necesario dar la palabra a ...

    Por Canal Ebro
    13 junio, 2025
  • El Gobierno de La Rioja creará una mesa intersectorial para coordinar de manera efectiva las ...

    Por Canal Ebro
    12 junio, 2025
  • El alcalde dedica los banderazos a los niños logroñeses, a la cultura que “nos hace ...

    Por Canal Ebro
    11 junio, 2025
  • El alcalde de Logroño entrega las insignias de San Bernabé a Juan Díaz Quintero, Rafael ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica “la falta de previsión” del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Que está pasando untimamente
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Antes de meterlo en ...
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Feliz fin de semana ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}