Canal Ebro

Menú superior

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Menú principal

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
La Rioja
Home›La Rioja›Salud pone en marcha del 3 al 9 de junio la II Semana del Cribado en Violencia de Género

Salud pone en marcha del 3 al 9 de junio la II Semana del Cribado en Violencia de Género

Por Canal Ebro
30 mayo, 2019
1089
0
lazo-humano-fhc2016

Gracias a esta iniciativa pionera se detectaron 253 casos de maltrato en La Rioja en 2018, la mayoría de ellos en Atención Primaria.

 El Sistema Público de Salud de La Rioja desarrollará entre el 3 y el 9 de junio la II Semana del Cribado en Violencia de Género para detectar posibles casos de maltrato en el ámbito sanitario, especialmente en los centros de Atención Primaria y en los servicios de Ginecología y Obstetricia, Urgencias y Salud Mental de Atención Hospitalaria. La puesta en marcha en 2018 de esta iniciativa convirtió a La Rioja en la primera comunidad autónoma en replicar una experiencia incluida en el catálogo de Buenas Prácticas del Sistema Nacional de Salud y que, posteriormente, fue premiada por el Consejo Interterritorial de Salud.

A lo largo de la I Semana del Cribado de la Violencia de Género, que se desarrolló entre el 21 y el 27 de mayo de 2018, se realizaron en La Rioja 5.971 cribados, 5.900 de ellos en los centros de salud. Gracias a esta iniciativa se detectaron 253 de casos de maltrato (un 4,22%) y en 199 (un 4,17%) se encontró un alto grado de sospecha. Además, en el 15,12% de los casos cribados las mujeres tenían antecedentes de haber sufrido violencia de género en el pasado.

La detección precoz de la violencia de género en los servicios sanitarios a través de instrumentos específicos de cribado es una recomendación en aumento realizada tanto por organismos internacionales (OMS) como de ámbito estatal (Consejo Interterritorial de Salud) y autonómico (III Plan de Salud de La Rioja).

Detección precoz: el test

La detección precoz se concreta en la realización de un test de cribado, mediante preguntas específicas y directas que se realizan en poco tiempo y que se harán a toda mujer mayor de 14 años que acuda sola a la consulta. Primero se pregunta sobre la relación de pareja y la resolución de las discusiones y, si el cribado se considera positivo, se procede a la realización de un cuestionario más amplio y específico. El cribado saldrá en la historia clínica de cada mujer al acceder a la misma y sólo se podrá seguir adelante si es contestado.

Se dejará de contestar el test en las siguientes situaciones: mujer con patología que desaconseje la entrevista ese día (dolor, urgencia vital, trastorno cognitivo importante que dificulte la comprensión), mujer que rechaza el cribado, barrera lingüística importante, o causa profesional (teniendo que especificar el porqué).

 Más de 100 profesionales formados contra la violencia de género

Durante la semana del cribado, los profesionales de referencia de los centros de salud y de los servicios de atención especializada deberán recoger todas las incidencias surgidas para evaluar y mejorar posibles actuaciones futuras.

La práctica totalidad del personal sanitario y sociosanitario de los centros de salud, así como el personal de los servicios de ginecología, obstetricia, salud mental y urgencias, han recibido sesiones previas de formación para realizar un correcto cribado. Esta formación ha sido impartida por la red de referentes contra la violencia de género del sistema sanitario público riojano que cuenta en la actualidad con más de 100 profesionales. Asimismo, se ha colocado cartelería para que las mujeres estén informadas cuando acudan a su centro o al servicio durante la semana.

Esta II Semana del Cribado es una de las muchas medidas que el sistema sanitario público riojano ha puesto en marcha en los últimos años, de la mano del III Plan de Salud de La Rioja, dirigidas al abordaje desde diversas fases (promoción de la salud, detección precoz o atención asistencial en casos declarados) de este grave problema de salud pública. Este conjunto de actuaciones están siendo coordinadas por la Comisión Técnica contra la Violencia de Género del Área de Salud de La Rioja, integrada por profesionales sanitarios y sociosanitarios de la red de atención primaria y especializada de toda la comunidad autónoma.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetasmaltratoviolencia de genero
Noticia anterior

La Guardia Civil detiene a una persona ...

Noticia siguiente

Hacienda y Logroño firman la cesión de ...

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • La Rioja reclama al Ministerio conocer los criterios técnicos de asignación de menores que en ...

    Por Canal Ebro
    17 julio, 2025
  • Pedro Sanchez

    PP: “Sánchez no puede continuar ni un minuto más. Es necesario dar la palabra a ...

    Por Canal Ebro
    13 junio, 2025
  • El Gobierno de La Rioja creará una mesa intersectorial para coordinar de manera efectiva las ...

    Por Canal Ebro
    12 junio, 2025
  • El alcalde dedica los banderazos a los niños logroñeses, a la cultura que “nos hace ...

    Por Canal Ebro
    11 junio, 2025
  • El alcalde de Logroño entrega las insignias de San Bernabé a Juan Díaz Quintero, Rafael ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica “la falta de previsión” del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    26 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Martina Jose todo lo ...
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Que está pasando untimamente
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Antes de meterlo en ...
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}