Canal Ebro

Menú superior

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Menú principal

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
Política
Home›Política›El Gobierno de La Rioja presenta unos presupuestos “responsables, honestos y con un marcado carácter social 90 días después de su toma de posesión”

El Gobierno de La Rioja presenta unos presupuestos “responsables, honestos y con un marcado carácter social 90 días después de su toma de posesión”

Por Canal Ebro
28 noviembre, 2019
957
0
Concha Andreu

El proyecto de Ley de Presupuestos para la Comunidad Autónoma asciende a 1.569,83 millones de euros. Salud, Educación y Servicios Sociales crecen en unas cuentas públicas que están enfocadas a una permanente evaluación.

La Rioja ya tiene presupuestos para 2020. La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, y el consejero de Hacienda, Celso González, han presentado el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de La Rioja para 2020, un proyecto que asciende a 1.569,83 millones de euros. El presupuesto no financiero es de 1.325 millones de euros.

Durante la presentación, Andreu ha destacado que estamos ante unos presupuestos “responsables y honestos”. Se trata, ha añadido, de unas cuentas públicas que “se han elaborado en un plazo de 90 días, lo que revela la capacidad de trabajo, la eficacia y el compromiso de un Ejecutivo que fue el último en conformarse y es uno de los que más rápido ha presentado sus Presupuestos para el próximo año”.

La presidenta ha señalado también que el Proyecto de Presupuestos supone el primer paso para afrontar el cambio que La Rioja necesita y que los riojanos han solicitado: “La Rioja no podía estar paralizada por más tiempo, prometimos tener las cuentas para noviembre y aquí estamos, cumpliendo”. “Nuestro objetivo es cambiar el rumbo desde la responsabilidad para volver a crecer de manera sostenible”, ha recalcado Andreu.

Tras agradecer a todo el equipo de Gobierno el “sobreesfuerzo de las últimas semanas”, la presidenta ha insistido en que “se partía de un escenario de infrapresupuestación e infrafinanciación. Hemos tenido que reiniciarnos como Comunidad y vamos a dejar atrás años de falta de control, falta de supervisión y falta de transparencia de qué se hacia con dinero público para rendir cuentas de forma clara con los contribuyentes riojanos”.

Giro social

El consejero de Hacienda, Celso González, por su parte, ha insistido en que el Proyecto de Ley de Presupuestos “está pensado para las personas y refuerza los servicios públicos, fundamentalmente Salud, Educación y Servicios Sociales”. González ha aseverado que “están diseñados para afrontar una permanente evaluación de las políticas públicas y su impacto en la sociedad riojana”.

También ha insistido en que los presupuestos cumplen con los objetivos de sostenibilidad y estabilidad financiera y que rebajan la deuda pública de la Comunidad. González ha explicado que “para este gobierno hay cuatro pilares fundamentales sobre los que pivotan las políticas: la sanidad, la educación, los servicios sociales y el tejido productivo. Y todas estas partidas crecen en este presupuesto”.

 El consejero de Hacienda ha confirmado “el giro social de las cuentas” anunciado por Andreu, ya que se incrementan las partidas de las Consejerías vinculadas al Estado del Bienestar. Para representarlo, Gonzalez ha hecho una comparación en el caso de que el Presupuesto total fuera de 100 euros. Así, por ejemplo, de cada 100 euros, 35 se destinan a salud. La inversión total en este terreno de los presupuestos es de 463,72 millones de euros, un 6,68 por ciento más que en 2019.

De cada 100 euros, más de 22 van para educación. La inversión total en este capítulo en este proyecto es de 299,50 millones de euros, un 10,73 por ciento más que en 2019. Además, de cada 100 euros del presupuesto, 10 se dirigen a servicios sociales. Aquí, se invierten 132,54 millones de euros, un 6,66 por ciento más que en 2019.

En lo referente al tejido productivo, el presupuesto destina casi 8 euros de cada 100. Esto supone una cifra de 105,63 millones que van dirigidos a avanzar hacia una economía inteligente. Celso González ha señalado que el objetivo es lograr “una economía que tenga la innovación y la internacionalización como ejes clave, además del talento y el capital humano”.

Además, el consejero ha recalcado que el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales “está enfocado a su evaluación”. “Esto es muy importante, porque este gobierno está convencido de que la evaluación y el diagnóstico de las políticas públicas es algo fundamental para tomar las mejores decisiones”, ha concretado. Este enfoque depende de la Intervención General y Evaluación de Políticas Públicas, que tiene un presupuesto de 2,69 millones de euros.

El presupuesto, en detalle

Los presupuestos para 2020 recogen, por ejemplo, una inversión de más de 5,1 millones de euros para el IES Sagasta. Además, hay previstas partidas para el colegio de Casalarreina (200.000 euros) y Villamediana (más 1,3 millones de euros). Estos dos centros, ha dicho González, “concentran perfectamente dos de los objetivos de este gobierno: apuesta decidida por la educación pública y mantener población en el medio rural”. También hay previsto destinar 80.000 euros para la redacción del proyecto del Centro público de Formación Profesional Integrada de Calahorra. Además se incluye una partida para el Consejo Asesor de Despoblación.

En las cuentas públicas se refleja además la recuperación de la Defensoría del Pueblo, con 300.000 euros. Este es uno de los hitos sellados en el Acuerdo de Gobierno. Además, se destinan 11 millones de euros para la Renta de Ciudadanía, lo que supone un incremento de 2,5 millones de euros sobre el 2019.

El consejero de Hacienda ha destacado también el papel de la dirección general de Fondos Europeos y de la Oficina en Bruselas, “para ser más eficaces y útiles para la sociedad riojana en la captación de fondos comunitarios”. El presupuesto de eta dirección asciende a 397.000 euros.

Ley de Medidas Fiscales

Tras explicar en detalle los Presupuestos Generales, el consejero de Hacienda ha presentado la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas para 2020 que acompañan al documento principal. Esta Ley pretende lograr una fiscalidad “más justa y solidaria y redistribuir mejor la riqueza”.

Celso González ha insistido en que “este gobierno no va a subir los impuestos a la clase media y trabajadora”. “Lo que sí vamos a hacer”, ha dicho, “es pedir un mayor esfuerzo a los que más tienen. Es decir, a partir de unos ingresos de 60.000 euros, el IRPF se incrementa del 23,5 al 25 por ciento. Y a partir de los 120.000 euros, se incrementa 25,5 al 27 por ciento”. Con esta medida se aumenta la recaudación en 1.934.220 millones de euros, una medida que afectará aproximadamente a 3.926 contribuyentes, el 2,34 por ciento del total. Hasta 60.000 euros, no hay ninguna variación.

La Ley de Medidas Fiscales recoge también una serie de deducciones fiscales sobre el IRPF. Así, por ejemplo, se incluye el apoyo a las familias y a la conciliación de la vida familiar y laboral, las personas con discapacidad, los jóvenes, los pequeños municipios, la adquisición o rehabilitación de la vivienda habitual y la adquisición de vehículos eléctricos. Como novedad, en 2020 se aplicará la deducción por arrendamiento de vivienda habitual para los contribuyentes menores de 36 años. El importe de la misma será con carácter general del 10 por ciento de las cantidades abonadas en el ejercicio y del 20 por ciento para los jóvenes residentes en pequeños municipios.

Además, se recupera la integridad del Impuesto sobre el Patrimonio a partir de 700.000 euros. Este tributo permitirá que aquellos que más tienen, contribuyan con un pequeño esfuerzo a la redistribución tributaria y al principio de suficiencia impositiva. Se va a incrementar la recaudación en 11.652.000 millones de euros y afectará aproximadamente a 2.232 contribuyentes, el 1,4% del total.

Sobre el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, los tipos generales son el 7% y el 1% respectivamente.

Como novedad para 2020 en la modalidad de transmisiones patrimoniales onerosas para los jóvenes se establece un tipo de gravamen reducido del 5 por ciento, en la adquisición de la primera vivienda habitual. Además, se contempla un tipo de gravamen superreducido del 3 por ciento cuando además la primera vivienda habitual esté en determinados municipios del medio rural. ”Algo muy importante”, según el consejero, “en la lucha contra la despoblación”. En cuanto a las viviendas de protección oficial, se marca un tipo de gravamen reducido del 5 por ciento en la adquisición de primera vivienda habitual.

Por último, en lo referente al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones se reduce la deducción de la cuota del 99 por ciento al 50 por ciento en función del grado de parentesco a partir de los 400.000 euros. Se mantienen las actuales deducciones por empresa familiar en La Rioja y vivienda habitual, con los requisitos y compromisos existentes.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetaspresupuesto
Noticia anterior

La Rioja registra en el último año ...

Noticia siguiente

Tres personas están ingresadas en el San ...

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • Pedro Sanchez

    PP: “Sánchez no puede continuar ni un minuto más. Es necesario dar la palabra a ...

    Por Canal Ebro
    13 junio, 2025
  • El Gobierno de La Rioja creará una mesa intersectorial para coordinar de manera efectiva las ...

    Por Canal Ebro
    12 junio, 2025
  • El alcalde dedica los banderazos a los niños logroñeses, a la cultura que “nos hace ...

    Por Canal Ebro
    11 junio, 2025
  • El alcalde de Logroño entrega las insignias de San Bernabé a Juan Díaz Quintero, Rafael ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica “la falta de previsión” del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Que está pasando untimamente
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Antes de meterlo en ...
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Feliz fin de semana ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}