Canal Ebro

Menú superior

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Menú principal

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
Logroño
Home›Logroño›El Ayuntamiento de Logroño y la Hermandad de Cofradías de la Pasión de la ciudad de Logroño presentan el calendario de Cuaresma y el cartel de la Semana Santa 2020

El Ayuntamiento de Logroño y la Hermandad de Cofradías de la Pasión de la ciudad de Logroño presentan el calendario de Cuaresma y el cartel de la Semana Santa 2020

Por Canal Ebro
27 febrero, 2020
1336
0
CARTEL SEMANA SANTA LOGROÑO 2020

El concejal de Participación Ciudadana, Kilian Cruz-Dunne, junto a Adrián Calonge, edil de Patrimonio y Centro Histórico, Francisco José Marín de Diego, Hermano Mayor de la Hermandad de Cofradías, y Jaime Ocón, Secretario de la Hermandad, han presentado el programa de Cuaresma y el cartel de la Semana Santa 2020.

El Ayuntamiento de Logroño y la Hermandad de Cofradías mantienen el convenio firmado en 2012 que ayuda a dinamizar y difundir las actividades y promoción de la Semana Santa de Logroño, que desde 2015 es Fiesta de Interés Turístico Nacional.

“Mediante este convenio el Ayuntamiento de Logroño colabora en las actividades de difusión y promoción de la Semana Santa con el objetivo de promocionarla y difundirla, principalmente fuera de nuestra ciudad y comunidad autónoma, para dinamizar el turismo en torno a esta Fiesta de Interés Turístico Nacional”, señala Kilian Cruz-Dunne, concejal de Participación Ciudadana.

Por su parte, Adrián Calonge, edil de Patrimonio y Centro Histórico, ha añadido que “la Semana Santa es una de las tradiciones que se vive con más sentimiento en nuestra ciudad, una cita que aúna su significado religioso con nuestra cultura y tradiciones y con nuestro atractivo turístico. Una oportunidad para que quienes nos visitan conozca  nuestra identidad, nuestro patrimonio histórico y cultural y nuestra gastronomía”.

Programa de Cuaresma

Francisco José Marín de Diego, Hermano Mayor de la Hermandad de Cofradías ha hecho un recorrido por el programa de Cuaresma que incluye más de treinta actividades, y que arranca esta tarde a las 20.00 h. en el Espacio Lagares, con la presentación oficial de los actos de Cuaresma y de la revista y cartel de la Semana Santa, así como un homenaje a los Hermanos que cumplen 50 años como cofrades.

Hasta el 4 de abril, víspera de Domingo de Ramos habrá actividades casi diarias, reservando los sábados y domingos para actos culturales de mayor afluencia, entre los que destacan: Inauguración de la exposición “La Rioja, Tierra de Pasión” en Autol; Inauguración de la Exposición “Playmobil Cofrade” en el Claustro de Santa María de Palacio; Exposición “Homo Factus Este, Cristo en el Arte”, que viajará a Cáceres; Concierto Sones de Pasión en su X edición; como novedad y para afiliados de la ONCE, “once + 11 = Sentimos la Pasión”; XI Certamen de bandas de la Cofradía de la Flagelación de Jesús y el Auto de la Cruz, interpretado por Ditirambo espectáculos.

Importantes también los actos organizados por cada cofradías, como: Concierto por el 50 aniversario de la banda de la Flagelación de Jesús; el Triduo de acción de gracias y Conferencia por el Cristo de las Siete Palabras; Ensayo solidario “portando solidaridad” de la Cofradía de Jesús Nazareno y Ntra. Sra. de los Dolores; y el ya popular III Ensayo solidario “Échanos Kilos” de la Cofradía de la Flagelación de Jesús.

El Pregón se celebrará el 2 de abril y correrá a cargo de la periodista Conchi Aquesolo, en la Iglesia de Santiago el Real.

De manera excepcional y como antesala de la Semana Santa, el sábado 4 de abril tendrán lugar dos procesiones: una extraordinaria por los 25 años de la Cofradía de la Piedad en Valvanera y un traslado procesional de Ntra. Sra. la Virgen de la Soledad hasta la Iglesia de Santiago.

Cartel de la Semana Santa

Jaime Ocón, Secretario de la Hermandad y autor de la fotografía que protagoniza el cartel de la Semana Santa 2020: “¡Hosanna! ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor!”, ha explicado: “Jesús entra triunfal en Jerusalén. Lo podemos ver en la puerta renacentista clasicista de la Imperial Iglesia de Santa María de Palacio. Esta majestuosa portada recientemente restaurada que forma parte del patrimonio artístico de la Ciudad de Logroño es la primera vez que ilustra un cartel de Semana Santa. El paso de la Borriquita de la Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalén nos anuncia la llegada de nuestra semana santa en un marco arquitectónico en donde podemos observar en la hornacina la Asunción de la Virgen María a los cielos, flanqueada por los escudos de Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico. La simbología de este cartel nos recuerda que las cofradías están abiertas, salen a las calles de Logroño a evangelizar y nos hacen artífices del anuncio misionero en una iglesia en salida inmersa en la Misión Diocesana EUNTES”.

Calendario Cuaresma 2020

Miércoles 26 de febrero: Miércoles de ceniza

Jueves, 27 de febrero 20.00 h.: Presentación Oficial Actos de Cuaresma, Cartel Semana Santa 2020, Revista Semana Santa, App y Homenaje a los hermanos que cumplen 50 años de cofrades. Organiza Hermandad de Cofradías. Espacio Lagares (RúaVieja 18).

Viernes, 28 de febrero 20.00 h.: Vía Crucis. Inauguración 50 aniversario del Cristo de las Siete Palabras. Organiza Cofradía de las Siete Palabras y el Silencio. Iglesia de las Escuelas Pías.

Sábado, 29 de febrero 21.00 h.: Concierto 50 aniversario. Banda de CCTT de la Flagelación de Jesús. Presentación oficial de los nuevos uniformes y banderín. Organiza la Cofradía de la Flagelación de Jesús. Imperial Iglesia de Santa María de Palacio.

Domingo, 1 de marzo XXII Encuentro Diocesano en Autol. Organiza la Cofradía del Santísimo Sacramento. Secretariado Diocesano de Hermandades y Cofradías.

Domingo, 1 de marzo 17.00 h: Inauguración de la Exposición “La Rioja, Tierra de Pasión”. Organizan la Hermandad de Cofradías, la Cofradía del Santísimo Sacramento y el Ayuntamiento de Autol. Casa de la Cultura (Autol).

Viernes, 6 de marzo 20.00 h.: Vía Crucis. Organiza la Hermandad de Cofradías. Ermita del Cristo del Humilladero.

Viernes, 6 de marzo 20.30 h. Misa de acogida de nuevos hermanos, homenaje a los difuntos, presentación de los nuevos candelabros del paso y Besapiés al Señor. Organiza Cofradía de la Flagelación de Jesús. Iglesia Santa Teresita.

Sábado, 7 de marzo 12.00 h.: Inauguración de la Exposición “Playmobil Cofrade” Organiza la Hermandad de Cofradías. Claustro Imperial Iglesia de Santa María de Palacio.

Viernes, 13 de marzo 20.30 h.: Vía Crucis. Organiza Cofradía de María Magdalena. Concatedral de Santa María de la Redonda.

Sábado, 14 de marzo Inauguración de la Exposición “Homo Factus Est, Cristo en el Arte”. Organiza la Hermandad de Cofradías y Unión de Cofradías Penitenciales y Diócesis de Coria (Cáceres). Iglesia de San Francisco en Cáceres.

Sábado, 14 de marzo 20.30 h.: X Concierto Sones de Pasión. Organiza la Hermandad de Cofradías. Iglesia de Santa María de Palacio

Viernes, 20 de marzo 17.00 h.: 24 horas con el Señor. Jornada de adoración continua. Concatedral de La Redonda.

Viernes, 20 de marzo 20.00 h.: Vía Crucis. Cofradía de la Flagelación de Jesús. Iglesia de Santa Teresita.

 Sábado, 21 de marzo 11.30 h.: ONCE + 11 = Sentimos la Pasión. Organiza la hermandad de Cofradías. Iglesia Imperial Iglesia de Santa María de Palacio. Para afiliados de la O.N.C.E

Sábado, 21 de marzo 18.00 h.: X Certamen Nacional de Bandas de la Semana Santa. Organiza la Cofradía de la Flagelación de Jesús. Concha del Espolón.

 24, 25 Y 26 de Marzo. 20.00 h.: Triduo de Acción de Gracias. 50 Años de la primera procesión del Cristo de las Siete Palabras. Iglesia de las Escuelas Pías

 Jueves, 26 de Marzo. 19.00 h.: Conferencia “El Cristo de las Siete Palabras en la Iglesia del Colegio de Escolapios: una historia de Logroño” Impartida por: D. José María Gómez Lozano (Presidente de la Asociación de Exalumnos). Salón de Actos de las Escuelas Pías

Viernes, 27 de marzo 20.00 h.: Vía Crucis de la Juventud. Organizan la Hermandad de Cofradías, la Cofradía del Santo Sepulcro y Diócesis de Calahorra y la Calzada (Logroño). Calles del Casco Antiguo.

Sábado, 28 de marzo 20.00 h.: Auto de la Cruz. Interpretado por Ditirambo Espectáculos. Entrada con invitación. Organiza la Hermandad de Cofradías. Iglesia de Santiago el Real.

Domingo, 29 de marzo 11.00 h.: Ensayo Solidario “Portando solidaridad”.  Organiza la Cofradía de Jesús Nazareno y Ntra. Sra. de los Dolores. Sale desde Barriocepo.

Domingo, 29 de marzo 12.30 h.: III Ensayo Solidario “Échanos kilos”.  Organiza la Cofradía de la Flagelación de Jesús. Sale desde Somosierra.

Jueves, 2 de abril 20.15 h.: Pregón de la Semana Santa de Logroño a cargo de Conchi Arquesolo. Organiza la Hermandad de Cofradías. Iglesia Santiago el Real.

Viernes, 3 de abril 19.30 h.: Viernes de Dolores. Santa Misa y Procesión. Organiza Cofradía de Jesús Nazareno y Ntra. Sra. de los Dolores. Iglesia de Santiago el Real.

Sábado, 4 de abril 18.00 h.: Procesión extraordinaria 25 aniversario en Valvanera. Organiza la Cofradía de Ntra. Señora de la Piedad. Sale de Parroquia de Valvanera.

Sábado, 4 de abril 19.30 h.: Traslado procesional Ntra. Sra. La Virgen de la Soledad. Organiza la Cofradía de Ntra. Señora de la Soledad. Sale de Concatedral de la Redonda.

3, 4, 10, 11, 17 y 18 de marzo 20.00 h.: Charlas Cuaresmales a cargo de los padres Paules. Organiza Parroquia de Santa María de La Redonda y Cofradías Penitenciales de Santa María de La Redonda. Concatedral Santa María de La Redonda.

INFO: La Hermandad de Cofradías de la Pasión de la Ciudad de Logroño es continuadora de la Hermandad de la Pasión de la Ciudad de Logroño y el Santo Entierro. Fundada en 1940, agrupa a las once cofradías de la ciudad de Logroño, cerca de 4.000 cofrades y muchos siglos de historia, ya que alguna de ellas data su origen en el siglo XVI.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
1
Compartir en WhatsApp
Etiquetassemana santa
Noticia anterior

El cambio de frecuencias de la TDT ...

Noticia siguiente

Andreu y Sánchez firman un compromiso entre ...

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • Pedro Sanchez

    PP: “Sánchez no puede continuar ni un minuto más. Es necesario dar la palabra a ...

    Por Canal Ebro
    13 junio, 2025
  • El Gobierno de La Rioja creará una mesa intersectorial para coordinar de manera efectiva las ...

    Por Canal Ebro
    12 junio, 2025
  • El alcalde dedica los banderazos a los niños logroñeses, a la cultura que “nos hace ...

    Por Canal Ebro
    11 junio, 2025
  • El alcalde de Logroño entrega las insignias de San Bernabé a Juan Díaz Quintero, Rafael ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica “la falta de previsión” del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Que está pasando untimamente
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Antes de meterlo en ...
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Feliz fin de semana ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}