Canal Ebro

Top Menu

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Main Menu

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
La Rioja
Home›La Rioja›La Policía Nacional recomienda no bajar la guardia en la supervisión de la navegación de los menores durante el Estado de Alarma

La Policía Nacional recomienda no bajar la guardia en la supervisión de la navegación de los menores durante el Estado de Alarma

By Canal Ebro
2 mayo, 2020
542
0
Policía Nacional

Conocer el uso que hacen los menores de la tecnología y concienciarles de riesgos y las normas de seguridad a los niños, claves para evitar problemas. Desde el primer día se les debe concienciar en el respeto a los demás y que no sea nunca una herramienta para el ciberacoso ni víctima de este, engaños o adicciones. Si es víctima de un delito tecnológico envié un correo: fraudeinternet@policia.es de la Brigada de Investigación Tecnológica (BIT).

Desde la  Unidad de Investigación Tecnológica perteneciente a la Brigada Provincial de Policía Judicial de esta Jefatura Superior de La Rioja, se ha intensificado su trabajo debido al que el tráfico en Internet  durante este Estado de Alarma ha aumentado  aproximadamente  en un 80 por ciento.

Desde que se decretase el Estado de Alarma se ha aumentado en un 50 por ciento el uso de la dark web, un “espacio que suele ser un refugio de la actividad delictiva“, y es en los “ciberpatrullajes policiales”, donde se ha detectado que cada día, 33.000 personas se conectan diariamente en toda España a la internet más profunda.

No bajes la guardia en la supervisión de la navegación de los menores en casa

Durante estos días, que nuestros hijos están pasando todo su tiempo en casa, sabemos que también estarán más tiempo en las redes conectados. Por ello, desde la Unidad de Investigación Tecnológica  de la Policía Nacional tenemos que recordar que, como padres, no debemos relajarnos ni olvidarnos en vuestra importante tarea de supervisión.

Los especialistas de la Policía Nacional han elaborado una serie de recomendaciones a los padres, para que puedan orientar a sus hijos pequeños en el buen uso de los móviles, tablets y demás aparatos tecnológicos en este Estado de Alarma.

Los agentes del Grupo de Redes Sociales, advierten de la importancia de marcar desde el primer día, normas de utilización de los distintos aparatos tecnológicos conjuntamente con los niños, así como acompañarles en la configuración inicial de estos y de los perfiles, programas o aplicaciones que se instalen.

De igual forma, los responsables del Participación Ciudadana de la Policía recuerdan que entre las pautas de seguridad básicas, está supervisar qué programas, webs y redes sociales utilizan los más pequeños, cómo y con quién; conocer su funcionamiento, riesgos y posibilidades. El buen uso de la cámara del móvil y del contenido que se comparte vía whatsapp, son dos puntos cruciales en la seguridad de los menores.

Por eso, la Policía Nacional previene a los ciudadanos a través de unos sencillos consejos:

FACT CHECKING de ciberpeques navegantes en la Red 

  1. Evite que hagan uso de los dispositivos que usamos los adultos. No están configurados con herramientas de control y podrán tener acceso a contenido de cualquier tipo, incluyendo aplicaciones de adultos, tiendas de pago, o nuestros correos electrónicos, archivos personales y grupos de Whatsapp.
  2. Compruebe los ordenadores personales de la casa. El navegador del ordenador es nuestro mejor aliado. Compruebe el historial de búsqueda y navegación. Ahí podremos ver qué webs han consultado y si han accedido a contenidos que no están permitidos en casa.
  3. Haga un chequeo de los móviles de los peques. Si pasan más tiempo conectados, es posible que hayan instalado herramientas, juegos o apps que desconocemos. Cuidado con las carpetas ocultas.
  4. Si tienen alguna herramienta de control parental instalada, comprobar que sigue “On” y no ha sido desactivada.
  5. Realize preguntas sobre sus contactos para saber si han recibido nuevas solicitudes de amistad, han entablado contacto con algún amigo nuevo en juegos, mensajería instantánea o redes sociales.
  6. Si ya tienen edad para tener un perfil en redes sociales (recuerda consultar sus términos de uso, 13 ó 14 años), compruebe que conocemos cuáles son los perfiles o si han “descubierto perfiles nuevos” en otras redes que no nos resulten conocidas.
  7. Repase el historial de búsqueda o de vídeos visionados en aplicaciones de vídeos como Youtube. A veces, las aplicaciones nos “sugieren” contenidos que no pueden ser los pactados con ellos.
  8. Revise las fotos y vídeos que guardan en sus móviles o tablets. A veces pueden compartir o recibir contenidos que no sean del todo apropiados. Por supuesto, avisarles que no pueden compartir informaciones, vídeos o fotos de contenido personal y/o íntimo, ni suyos ni de otras personas. Y mucho cuidado con mensajes anónimos.
  9. Por último, recuerde que pueden compartir cualquier momento de su tiempo en redes con los papás y que hay que avisar si se encuentran con algo extraño o que les incomode.

A pesar de que ahora los menores pasan más tiempo en casa, no es motivo para dejar de cumplir ese “contrato con normas y reglas” que tenemos en casa acordado para el uso de dispositivos y una navegación segura.

También es un buen momento para sentarnos con los menores y que nos enseñen cómo navegan, qué juegos les gustan, cuáles son sus Instagramers y Youtubers favoritos y por qué; y aprender juntos cultura digital. Descubrir el cibermundo de tus hijos puede ser una actividad muy entretenida e interesante.

Recordad, si tienen que pasar más tiempo conectado que sea solo porque es estrictamente necesario.

Los agentes de la Policía Nacional, recordarán estas pautas de seguridad en sus visitas a centros escolares con el Plan Director y a través de los perfiles de la Policía Nacional en las redes sociales, en las que es el cuerpo de seguridad más seguido del mundo, con 1.300.000 seguidores en Twitter; 75.000 de usuarios de su página en la red social española Tuenti y otros 225.000 internautas interesados por los consejos de la Policía a través de su página en la red social Facebook. Por último, el canal de la Policía en Youtube acumula más de 5,4 millones de visitas.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetasinternet
Previous Article

Salud: “Un total de 2.220 personas han ...

Next Article

Salud: “La Rioja registra 59 nuevas altas ...

Leave a reply Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • coronavirus

    Sube la incidencia acumulada de coronavirus en La Rioja a 215 casos por cien mil ...

    By Canal Ebro
    13 abril, 2021
  • Vacuna covid

    Sube la incidencia acumulada en La Rioja a 214 casos de coronavirus por cien mil ...

    By Canal Ebro
    12 abril, 2021
  • VACUNACION SERIS 1

    España decide vacunar con AstraZeneca al grupo de entre 60 y 69 años

    By Canal Ebro
    8 abril, 2021
  • coronavirus

    La Rioja notifica dos nuevos fallecimientos por coronavirus (750) y 31 casos activos más (439)

    By Canal Ebro
    8 abril, 2021
  • san pedro

    Sube la presión asistencial a 63 personas ingresadas por COVID-19 en La Rioja (19 en ...

    By Canal Ebro
    6 abril, 2021
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    By Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    By Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • pantallas

    El Grupo Popular critica “la falta de previsión” del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    By Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • Andreu

    La Rioja, confinada perimetralmente y los bares cerrados a las nueve de la noche desde ...

    By Canal Ebro
    21 octubre, 2020
  • colegio de Haro

    La religión islámica se implantará el próximo curso en cinco centros educativos de la comunidad

    By Canal Ebro
    12 abril, 2018
  • Monse Suarez Suarez
    on
    6 marzo, 2021

    La Rioja suma un nuevo fallecimiento, más casos activos y un ingreso más en la UCI

    Seguir en ...
  • Malilla Guerrera
    on
    1 marzo, 2021

    Los médicos de atención primaria alertan: “No llegamos a dar ni la atención urgente como estaba ...

    Atención primaria, lo llaman....pobres ...
  • Malilla Guerrera
    on
    1 marzo, 2021

    Los médicos de atención primaria alertan: “No llegamos a dar ni la atención urgente como estaba ...

    Es un asco, tal ...
  • Malilla Guerrera
    on
    19 febrero, 2021

    El lunes se abre el plazo para una nueva línea de ayudas de la ADER para ...

    Con la ADER.hemos topado!
  • Julio Martins Martins
    on
    19 febrero, 2021

    El lunes se abre el plazo para una nueva línea de ayudas de la ADER para ...

    Dios quiera

Encuestas

¿Está limpio Logroño?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible