Canal Ebro

Top Menu

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Main Menu

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
Política
Home›Política›Cacho: “No hay ningún ataque ni plan ideológico contra la educación concertada”

Cacho: “No hay ningún ataque ni plan ideológico contra la educación concertada”

By Canal Ebro
22 mayo, 2020
472
0
cacho

El consejero ha recalcado que ningún alumno que se encuentre en la educación concertada va a perder su concierto y ha subrayado que “no proponemos reducir puestos de alumnos sino plazas vacantes, vacías, que todos los riojanos estamos pagando al mismo precio que las ocupadas y no es justo” .

El consejero de Educación y Cultura, Luis Cacho, ha pedido esta tranquilidad a la Comunidad Educativa Concertada y ha explicado que “lo que se habla de una persecución y un ataque no se corresponde a la verdad ni a la realidad: no hay ninguna intención de atacar o perseguir a la enseñanza concertada, ni un plan ideológico, hay un procedimiento de oficio, moderado y progresivo, de modificación de unidades en función de su grado de ocupación, que es el procedimiento de oficio legal que permite mantener la regulación en la ocupación entre los sistemas público y concertado de forma equilibrada”. El consejero ha recalcado asimismo dos cuestiones fundamentales en torno a las que se ha generado confusión en los últimos días: cualquier alumno que desee una plaza en la Educación Concertada el próximo curso la va a tener garantizada, y ningún alumno que esté ahora mismo estudiando en esta modalidad va a perder su plaza.

Cacho ha recordado que la propuesta inicial de la Consejería de Educación y Cultura, sujeta a alegaciones y para la que de hecho va a abrir una ronda de contactos con los centros afectados, es la reducción del 1 por ciento (eliminar diez, aumentar tres) de las más de 600 unidades que existen concertadas actualmente en La Rioja. “Esto no se puede considerar un ataque ni una política premeditada, sino un mecanismo de saneamiento y de equilibrio entre las unidades con menos ocupación”. En ese sentido, ha recalcado que “va a haber plazas en la concertada para todos los que así lo deseen, porque lo que se propone reducir no son puestos de alumnos sino plazas vacantes, vacías, pero que todos los riojanos estamos pagando al mismo precio que las ocupadas, esto es lo que se pretende optimizar porque nos parece justo y equitativo”.

Por esto, el consejero ha pedido a la Comunidad Concertada tiempo y confianza para “lograr el equilibrio entre los dos sistemas que, por desgracia, se había perdido tras muchos años con criterios favorecedores para la concertada, que han supuesto recortes en lo público, entre ellos la aplicación discrecional de un coeficiente de reducción que rebajaba la ratio mínima de la concertada significativamente, que denominaban ratio media mínima y que como resultado tenía la práctica ausencia de supresiones de unidades concertadas (9 en 7 años) y su pervivencia a costa de la sostenibilidad económica del conjunto del sistema”. En ese sentido, ha subrayado que “si la demanda de educación concertada en La Rioja crece, la oferta crecerá para ajustarse en la misma línea”; y ha planteado el deseo de crecer juntos reforzando etapas concretas como 0-3 años o títulos de Formación Profesional.

Durante la rueda informativa, también ha recalcado que “es radicalmente falso que ataquemos la libertad de elección de centro”. Esta libertad de elección “está garantizada, como no puede ser de otra forma, está contemplada en la Ley y permite que cualquier familia pueda optar a cualquiera de los centros educativos existentes en La Rioja, nadie queda excluido y eso está garantizado”.

Fase 2 de la desescalada

En su comparecencia, Cacho ha explicado también el nuevo marco en el que entra la educación riojana a partir del paso a la fase 2 de la desescalada, que podría darse a partir de la próxima semana. El punto de partida es el doble objetivo de “proteger la salud pública a la vez que la necesaria recuperación de la vida cotidiana”. De confirmarse el paso a esta fase en el plazo previsto, la aplicación al sistema educativo riojano se iniciaría este próximo martes día 26 de mayo.

A partir de ese día, los centros deben estar preparados para: la apertura y acondicionamiento de los centros con criterios de seguridad sanitaria, la apertura y prestación de servicios administrativos, la oferta de actividades lectivas presenciales, individuales o grupales, puntuales o recurrentes, que se podrán ofrecer a determinados alumnos/as con necesidades de apoyo o refuerzo educativo, o con retos académicos relevantes. A estos alumnos se les invitará a participar voluntariamente, con carácter presencial, y siempre por prescripción pedagógica voluntaria por sus tutores.

Del mismo modo, las secretarías de los centros se encuentran abiertas desde el pasado martes 12 de mayo para tareas administrativas, atendiendo al público telefónica o telemáticamente, y a partir del martes 26 también mediante el sistema de cita previa en el horario que cada centro establezca.

Desde la Consejería se ha informado, asimismo, a los centros, sobre los protocolos de seguridad y salud, y se ha distribuido material audiovisual y una guía sobre los procedimientos en este sentido.

Por último, Cacho ha informado de la publicación en el BOR de la resolución de instrucciones para final de curso e inicio del próximo, “después de un mes de videoconferencias y 16 borradores sucesivos con aportaciones de toda la comunidad educativa riojana”. Estas instrucciones son “fieles al mandato ministerial de flexibilizar el final de curso para no perjudicar gravemente a ningún alumno con motivo de la crisis sanitaria”, ha explicado, a la vez que ha invitado a la comunidad educativa riojana a seguir participando y cuidando entre todos este procedimiento dialogado y participativo, base para un adecuado clima de convivencia y colaboración entre todos los agentes por el bien común que es nuestro sistema educativo riojano”

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetaseducación
Previous Article

El número reproductivo básico (RO) baja a ...

Next Article

El Gobierno de La Rioja convoca la ...

Leave a reply Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • coronavirus

    Sube la incidencia acumulada de coronavirus en La Rioja a 215 casos por cien mil ...

    By Canal Ebro
    13 abril, 2021
  • Vacuna covid

    Sube la incidencia acumulada en La Rioja a 214 casos de coronavirus por cien mil ...

    By Canal Ebro
    12 abril, 2021
  • VACUNACION SERIS 1

    España decide vacunar con AstraZeneca al grupo de entre 60 y 69 años

    By Canal Ebro
    8 abril, 2021
  • coronavirus

    La Rioja notifica dos nuevos fallecimientos por coronavirus (750) y 31 casos activos más (439)

    By Canal Ebro
    8 abril, 2021
  • san pedro

    Sube la presión asistencial a 63 personas ingresadas por COVID-19 en La Rioja (19 en ...

    By Canal Ebro
    6 abril, 2021
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    By Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    By Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • pantallas

    El Grupo Popular critica “la falta de previsión” del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    By Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • Andreu

    La Rioja, confinada perimetralmente y los bares cerrados a las nueve de la noche desde ...

    By Canal Ebro
    21 octubre, 2020
  • colegio de Haro

    La religión islámica se implantará el próximo curso en cinco centros educativos de la comunidad

    By Canal Ebro
    12 abril, 2018
  • Monse Suarez Suarez
    on
    6 marzo, 2021

    La Rioja suma un nuevo fallecimiento, más casos activos y un ingreso más en la UCI

    Seguir en ...
  • Malilla Guerrera
    on
    1 marzo, 2021

    Los médicos de atención primaria alertan: “No llegamos a dar ni la atención urgente como estaba ...

    Atención primaria, lo llaman....pobres ...
  • Malilla Guerrera
    on
    1 marzo, 2021

    Los médicos de atención primaria alertan: “No llegamos a dar ni la atención urgente como estaba ...

    Es un asco, tal ...
  • Malilla Guerrera
    on
    19 febrero, 2021

    El lunes se abre el plazo para una nueva línea de ayudas de la ADER para ...

    Con la ADER.hemos topado!
  • Julio Martins Martins
    on
    19 febrero, 2021

    El lunes se abre el plazo para una nueva línea de ayudas de la ADER para ...

    Dios quiera

Encuestas

¿Está limpio Logroño?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible