Canal Ebro

Menú superior

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Menú principal

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
La Rioja
Home›La Rioja›El Gobierno de La Rioja y los agentes sociales firman el Acuerdo de Atención Primaria “que resuelve el déficit histórico con esta especialidad”

El Gobierno de La Rioja y los agentes sociales firman el Acuerdo de Atención Primaria “que resuelve el déficit histórico con esta especialidad”

Por Canal Ebro
28 mayo, 2020
1074
1
atencion primaria

La presidenta de la Comunidad Autónoma de La Rioja, Concha Andreu, la consejera de Salud, Sara Alba, y los representantes de los sindicatos FSES- SATSE, STAR, UGT, CCOO y Sindicato Médico de La Rioja han ratificado con su firma el Acuerdo de Atención Primara, aprobado el sábado con unanimidad por parte de todos los agentes sociales. En un acto celebrado en el patio del Palacio del Gobierno de La Rioja, se ha firmado este acuerdo que contempla diversas medidas, que entraron en vigor este mismo lunes, para mejorar urgentemente la situación de los profesionales de esta especialidad.

Para Concha Andreu, este acuerdo “cierra un capítulo para resolver un déficit histórico arrastrado durante más de veinte años”, quien también ha subrayado que este era un compromiso que formaba parte del Acuerdo de Gobierno y que se ha convertido en realidad “en sólo unos meses, a pesar de la complejidad que arrastraba Primaria por la dejadez acumulada por anteriores Ejecutivos y de la irrupción de la pandemia de coronavirus”.

La presidenta y la consejera han estado acompañados en este acto de la secretaria autonómica de SATSE La Rioja, Marta Saenz-Torre; la secretaria del Sector de Sanidad de STAR, Elisa Jiménez; el secretario de Sanidad de la FSP-UGT, Roberto Mendaza; la delegada FSS-CCOO en el SERIS, Elena Sutil; y el presidente del Sindicato Médico de La Rioja, Jaime del Hoyo.

Durante su intervención, la presidenta del Gobierno también ha subrayado que el consenso unánime alcanzado con este documento. “El diálogo y el consenso es la única manera que entendemos para acuerdos de semejante alcance, y más cuando tiene un objetivo tan ambicioso como necesario: conseguir que la Atención Primaria se modernice y recupere su papel como el eje vertebrador del Sistema Público de Salud de La Rioja”, ha afirmado.

Un primer paso en la modernización

La consejera de Salud ha subrayado que este acuerdo “resuelve con realidades tangibles una necesidad urgente que otros no pudieron, no quisieron o no supieron abordar”. También ha insistido en que éste será “el primero de los muchos acuerdos que se alcanzaran para abordar la necesaria transformación de Atención Primaria y solucionar el desajuste estructural que, durante años, ha atravesado la Atención Primaria dentro del Sistema Público”.

De cara al proceso de modernización de la Atención Primaria, la Consejería de Salud está desarrollando en La Rioja el Marco Estratégico para la Atención Primaria y Comunitaria que se cerró a nivel nacional en abril de 2019. Este modelo contempla una especialidad centrada en el paciente, al que atiende de manera integral, coordinada con otras áreas asistenciales; proactiva en el seguimiento de los pacientes, muy especialmente en enfermos crónicos y pluripatológicos; que aprovecha las nuevas tecnologías y la teleconsulta y actualiza los perfiles de los profesionales sanitarios a las necesidades actuales de la población.

“Implantar una nueva manera de entender la Medicina de Familia y Comunitaria es nuestro gran objetivo desde el primer día”, destaca Alba, quien también ha adelantado las principales líneas de la fase de análisis de Atención Primaria en la que se encuentra la Consejería: “Estamos analizando la organización operativa, la reorganización de las Zonas Básicas de Salud, la redistribución de los recursos, los niveles de prestación de los servicios asistenciales, el equipamiento que requieren los Centros de Salud o la homogeneidad de procedimientos y servicios, entre otros”.

Principales medidas

Tal y como se anunció el pasado sábado, las principales medidas de este acuerdo, que están vigentes desde este lunes, 25 de mayo son:

  • Fomentar la cobertura voluntaria de las ausencias de los profesionales de un Centro de Salud por parte de sus propios compañeros en el Centro. Estas coberturas se remunerarán con una retribución complementaria de 55,00 euros/hora para el personal médico y de 34,49 euros/hora cuando se realizan en un horario distinto al de su jornada.

Cuando esta cobertura se realice dentro del horario laboral, esta retribución se realizará en una proporción correspondiente a diez minutos por cada cita.

  • Reforzar el papel del personal de refuerzo, ya sea profesional médico o enfermero, y establecer una racionalización de los horarios que propicien la conciliación y el equilibrio de la vida laboral y familiar, con el objetivo de elaborar un Plan de Atracción y Retención del Talento entre los sanitarios riojanos.
  • Para el personal de refuerzo, se contempla un reconocimiento retributivo de los complementos de nocturnidad (55,95 euros y 37,67 euros para médicos y enfermeras, respectivamente) y festividad (132,33 euros para médicos y 58,33 euros para enfermeras), en las mismas condiciones aplicadas al personal integrante del Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP).
  • Para atender las incidencias urgentes y que no sea posible realizar de manera ordinaria, se establece un nuevo complemento retributivo de disponibilidad para profesionales médicos (70 euros) y enfermeras (43,89 euros), que se sumarán a la retribución correspondiente en cada caso.
  • Introducción de criterios de calidad asistencial en la elaboración de las agendas sanitarias con el objetivo de atender los servicios no urgentes en menos de 48 horas, fomentando la autonomía en su gestión por parte de los equipos de Atención Primaria, contemplando citas presenciales de diez minutos y una visión integral de la Salud desde el punto de vista educativo, de intervención comunitaria y coordinación con los demás niveles asistenciales.

Estas medidas han podido ponerse en marcha de manera inmediata gracias a la inyección adicional de 3,1 millones de euros anunciada para Atención Primaria a principios de mayo, y que se consolidarán anualmente en 3,4 millones de euros

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetasatencion primaria
Noticia anterior

Sin nuevos fallecimientos con COVID-19 en La ...

Noticia siguiente

La Rioja restringe los ingresos en las ...

1 comments

  1. Malilla Guerrera 28 mayo, 2020 at 14:05 Responder

    Solo contáis lo que dice la presidenta, contar en que nos vamos a beneficiar cuando tengamos que ir al medico

Responder a Malilla Guerrera Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • ULTIMA ENTREGA DE 2025 DE `PASIÓN POR LOGROÑO, PASIÓN POR LA RIOJA´

    Por Canal Ebro
    3 abril, 2025
  • Nuevo episodio de `Pasión por Logroño, pasión por La Rioja´

    Por Canal Ebro
    27 marzo, 2025
  • Pasión por Logroño, pasión por La Rioja

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2025
  • `Pasión por Logroño, pasión por La Rioja´, vive la Semana Santa en Canal Ebro Radio, ...

    Por Canal Ebro
    13 marzo, 2025
  • La Facultad de Ciencias de la Salud acoge este viernes una Jornada sobre Enfermedad Renal ...

    Por Canal Ebro
    6 marzo, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica «la falta de previsión» del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Feliz fin de semana ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    María Frusedulce muchas felicidades ...
  • on
    14 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Oleeeeeeeeé mi María Frusedulce ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}