Canal Ebro

Top Menu

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Main Menu

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
La Rioja
Home›La Rioja›El Colegio de Enfermería de La Rioja nos ayuda a elegir la mejor mascarilla: ¿Cómo elegir una mascarilla ‘de tela’ que sea eficaz contra la COVID-19?

El Colegio de Enfermería de La Rioja nos ayuda a elegir la mejor mascarilla: ¿Cómo elegir una mascarilla ‘de tela’ que sea eficaz contra la COVID-19?

Por Canal Ebro
28 octubre, 2020
1120
0
Mascarillas

Hace ya muchos meses la mascarilla ha pasado a ser un producto necesario en nuestra lista de la compra. Las hay higiénicas de un solo uso o reutilizables, éstas últimas conocidas de forma coloquial como mascarillas ‘de tela’. A la espera de la regulación oficial, la Organización Colegial de Enfermería ha elaborado una infografía donde se enseña a la población en general a elegir las que más nos protejan frente a la COVID-19.

Lo primero que hay que tener en cuenta es que este tipo de mascarillas no son productos sanitarios ni equipos de protección individual (EPI), resaltan desde la Organización Colegial de Enfermería. Esto significa que estos productos no están recomendados para ser utilizados en el ambiente sanitario y sin guardar distancia de seguridad con otras personas.

Tener en cuenta la ficha técnica

Hay numerosas tiendas que han sacado diseños de mascarillas higiénicas reutilizables, sin embargo, es complicado para el consumidor saber cuál comprar para estar protegido.

Lo primero que hay que tener en cuenta para adquirir una mascarilla ‘de tela’ es analizar la ficha técnica del producto. Esta debe especificar: que cumple la normativa UNE-EN 0065 (o la homóloga europea -CWA17553-), es decir, que tiene una filtración mayor o igual a 90 de dentro afuera, que está homologada, testada y fabricada según estándar. Además, en la ficha de producto se deben encontrar las recomendaciones de lavado del fabricante, el número de lavados que soporta -las enfermeras recomiendan no adquirir aquellas que aguanten menos de cinco lavados-, composición, periodo y tiempo recomendado de uso -nunca mayor a cuatro horas seguidas o intermitentes-. También destacan la importancia de que en ella se especifique la eficacia de filtración y respirabilidad.

Tipos de mascarillas

Teniendo en cuenta su cumplimiento los estándares de fabricación, la Organización Colegial de Enfermería las ha clasificado en función de si su uso está recomendado, las que podrían usarse de forma ocasional y las que no recomiendan su uso en ningún caso. Las recomendadas son aquellas que están homologadas, cumplen la normativa y están testadas. Las que podrían usarse de forma ocasional son aquellas que son de elaboración casera, pero se han utilizado los materiales autorizados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, es cierto que no están ni homologadas, ni testadas y no cumplen la normativa, pero sí cuentan con los materiales adecuados para protegernos. Sin embargo, las que no se deben usar en ningún caso son las caseras que no empleen los materiales recomendados ni las que se venden en establecimientos comerciales, pero no cumplen la normativa.

Recomendaciones de uso

Por otro lado, “no sólo es importante conocer bien las características del producto para que nos proteja. Debemos saber cómo utilizarlo correctamente, nunca olvidar realizar una correcta higiene de manos antes y después de manipularlo y saber guardarlas de forma correcta para que no se contaminen con agentes externos”, puntualiza Pedro Vidal, presidente del Colegio de Enfermería de La Rioja.

En este sentido, las enfermeras recomiendan buscar sistemas recordatorios para acordarnos de cambiarlas aproximadamente las cuatro horas de uso y para saber si toca lavarlas o desecharlas, “una alarma en el móvil o anotación en nuestra agenda personal puede ser un buen sistema para acordarnos de que ya se ha cumplido el tiempo de usabilidad de nuestra mascarilla”, explica el presidente. También es importante llevar la cuenta de los lavados y establecer un sistema recordatorio de este aspecto.

Además, las enfermeras proponen una serie de soluciones para evitar que se contaminen: guardarlas en bolsas transpirables entre uso y uso; llevar dos bolsas para guardar en una las sucias y en otras las limpias; no utilizar cordones sin funda para colgarlas y manipularlas siempre desde las gomas o tiras. Desde la Organización Colegial de Enfermería también se recomienda a la población llevar siempre una mascarilla de repuesto.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetasenfermeriamascarillas
Noticia anterior

La Policía Local de Logroño detiene a ...

Siguiente noticia

CSIF se concentra por las carencias de ...

Leave a reply Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • ULTIMA ENTREGA DE 2025 DE `PASIÓN POR LOGROÑO, PASIÓN POR LA RIOJA´

    Por Canal Ebro
    3 abril, 2025
  • Nuevo episodio de `Pasión por Logroño, pasión por La Rioja´

    Por Canal Ebro
    27 marzo, 2025
  • Pasión por Logroño, pasión por La Rioja

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2025
  • `Pasión por Logroño, pasión por La Rioja´, vive la Semana Santa en Canal Ebro Radio, ...

    Por Canal Ebro
    13 marzo, 2025
  • La Facultad de Ciencias de la Salud acoge este viernes una Jornada sobre Enfermedad Renal ...

    Por Canal Ebro
    6 marzo, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica “la falta de previsión” del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Feliz fin de semana ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    María Frusedulce muchas felicidades ...
  • on
    14 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Oleeeeeeeeé mi María Frusedulce ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Síguenos

  • 647
    Followers
  • Likes

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}