Canal Ebro

Menú superior

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Menú principal

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
Logroño
Home›Logroño›La Hermandad de Cofradías de Logroño presenta el calendario de Cuaresma, el cartel de Semana Santa 2021 y la revista anual

La Hermandad de Cofradías de Logroño presenta el calendario de Cuaresma, el cartel de Semana Santa 2021 y la revista anual

Por Canal Ebro
18 febrero, 2021
1218
0
CARTEL SEMANA SANTA 2021

En un acto virtual organizado por la Hermandad de Cofradías de la Pasión de la Ciudad de Logroño, al que han asistido cerca de 200 personas se ha presentado el calendario de Cuaresma, el cartel de Semana Santa 2021 y la revista anual.

La presentación ha comenzado con el saludo de Pablo Hermoso de Mendoza, Alcalde de Logroño, Fermín Labarga y Francisco José Marín de Diego, Prior y Hermano Mayor de la Hermandad de Cofradías, respectivamente.

A continuación, la narración de los actos previstos en Cuaresma ha corrido a cargo del locutor riojano, Manolo González.

Actos de cuaresma de Logroño 2021

“Iniciamos la Cuaresma en un año marcado por la pandemia del Covid, que reduce sensiblemente nuestras actividades pero que, de ninguna manera, podrá privarnos de vivirla con toda su intensidad, como preparación para la celebración de la Semana Santa de este 2021.

El programa contará con ejercicios piadosos y actos culturales, adaptado a la situación socio-sanitaria en que nos encontramos. Gracias a las nuevas tecnologías, podremos participar on-line, en los siguientes actos:

El viernes 19 de febrero, tendrá lugar el primer vía crucis de la cuaresma de Logroño, organizado por la cofradía de María Magdalena. Será a las 20:30 h.

El vía crucis del viernes 26 de febrero será organizado por la cofradía de la Flagelación de Jesús  tendrá lugar también a las 20:30 h.

Al día siguiente, el sábado 27 de febrero, la Hermandad de Cofradías presentará la “Didáctica de la Semana Santa”: Un novedoso trabajo realizado por un equipo de docentes enfocado a los más jóvenes de la ciudad. A través de nuestras cofradías y sus pasos podrán conocer mejor el patrimonio, la importancia y el sentido de nuestra Semana Mayor que revive los misterios de la Pasión de Cristo. Los más pequeños también podrán aprender con ejercicios de manualidades, por ejemplo, pintando los pasos procesionales de nuestras cofradías. 18:30 h.

El primer viernes de marzo, día 5, como es tradicional, la Hermandad de Cofradías retransmitirá el vía crucis desde la ermita del Cristo del Humilladero. A las 20:30 h.

El sábado 6 de marzo, a las 18:30 h. se presentará el recopilatorio titulado “Músicas de la Pasión”, con una selección de las mejores actuaciones que en años pasados hemos podido disfrutar en Logroño de la mano de diferentes artistas y bandas musicales. Saetas, jotas, cornetas, tambores y marchas interpretadas al órgano nos anunciarán la cercanía de los días santos.

El viernes 12 de marzo, a las 20:30 h., organizado por la cofradía del Descendimiento de Cristo se retransmitirá el último de los vía crucis cuaresmales de este año.

El sábado 13, en Cáceres, se inaugura la exposición de la Hermandad de Cofradías “Homo Factus est, Cristo en el Arte”. Ya expuesta en Logroño en 2019, viaja hasta Extremadura donde, en la iglesia de san Francisco de la monumental ciudad de Cáceres –Patrimonio de la Humanidad–, podrá contemplarse la evolución de la representación de Cristo en el arte desde las primeras manifestaciones paleocristianas hasta la actualidad, pasando por el Cristo en majestad del Románico, el Cristo sufriente del Gótico, el perfectus Deus et perfectus homo del Renacimiento, o el Cristo triunfante que propone el Barroco después del concilio de Trento.

El viernes 19 de marzo, al coincidir este año con la solemnidad de San José, no se realizará el via crucis.

El sábado 20 de marzo a las 18:30 h., D. Fermín Labarga, prior de la Hermandad de Cofradías y profesor de Historia de la Iglesia en la Universidad de Navarra, ofrecerá la conferencia titulada: “Ante el V Centenario del Sitio. La Semana Santa de Logroño en el siglo XVI”.

Casi concluyendo, el jueves 25 de marzo, a las 20:30 h. se retransmitirá la “Antología del Pregón de la Semana Santa de Logroño”. Este año no habrá pregón como tal porque nuestras cofradías no podrán salir a la calle ni habrá procesiones, pero SÍ habrá Semana Santa porque los días santos se viven en la Liturgia y en el corazón.

Por último, el Viernes de Dolores, 26 de marzo, a partir de las 19 h. podremos seguir desde la parroquia de Santiago el Real el Rosario, la Santa Misa y el ejercicio del Septenario de la Virgen de los Dolores, preludio tradicional de la Semana Santa logroñesa.

Todos los actos presentados podrán seguirse en el canal de Youtube de la Hermandad, en este enlace: https://www.youtube.com/channel/UCb96qg-D92AtUnIAJqqRuzg

Cartel de la Semana Santa

De forma expresa la Hermandad de Cofradías ha querido que, pese a no haber procesiones por las calles, aparezca el cartel de la Semana Santa de este año 2021. El cartel anuncia la Semana Santa que SÍ se va a celebrar porque constituye el núcleo central del año litúrgico y, para los cofrades, los días santos en que expresan de forma pública su fe, generación tras generación.

Jaime Ocón, Secretario de la Hermandad es el autor de la fotografía que protagoniza el cartel de la Semana Santa 2021 y que muestra a varios cofrades saliendo en procesión desde la iglesia de San Bartolomé.

  1. Fermín Labarga, prior de la Hermandad, explica las tres claves de interpretación del cartel.

Primera clave: en la situación de alarma en que nos encontramos a raíz de la pandemia del Covid-19, colaborando activamente con las autoridades, la Hermandad decidió que este año, al igual que sucedió el pasado, NO haya procesiones. Siendo conscientes del gran dolor que esta medida supone para los cofrades, hemos querido que sean ellos precisamente los protagonistas del cartel. Todos los cofrades, pequeños y mayores, hombres y mujeres, unidos bajo un mismo hábito y ocultos tras un mismo antifaz. Cada uno de ellos representa a los miles de cofrades logroñeses que este año ofrecerán como su mayor penitencia no salir en procesión. Por otra parte, gracias al cartel, y aunque sea sólo simbólicamente, podremos decir que también este año hay nazarenos, capuchinos, en las calles de Logroño.

Segunda clave: El cartel se enmarca en la maravillosa portada gótica, con reminiscencias románicas, de la iglesia de san Bartolomé. La ciudad de Logroño celebra este año el V Centenario del Sitio, que tuvo lugar en 1521. Pues bien, hemos elegido precisamente esta ubicación porque es el único resto arquitectónico que perdura desde entonces. Los logroñeses de 1521 contemplaron y admiraron esta bellísima y monumental portada de San Bartolomé, al igual que lo hacemos nosotros ahora. Pocos años después del Sitio, cuando se erigió la primitiva cofradía de la Vera Cruz de Logroño en el año 1537, su procesión del Jueves Santo, con los disciplinantes, discurría precisamente por delante de esta fachada al regresar a su iglesia conventual de San Francisco. Es nuestro particular homenaje a los logroñeses de 1521 y nuestra modesta aportación al V Centenario.

Tercera clave interpretativa: El cartel de este año 2021 comparte con los de años anteriores un elemento común. Se enmarca en una puerta. Las cofradías, como el resto de la diócesis, queremos ser Iglesia en salida. La Misión Diocesana “Euntes” nos invita, precisamente, a salir anunciando la Buena Noticia de Cristo, como hicieron los apóstoles, entre ellos san Bartolomé, cuya predicación ponen de manifiesto las esculturas de la portada que aparecen en la parte alta del cartel.

Este año, y de forma muy explícita, el cartel de Semana Santa nos anima a salir; ciertamente con precaución, buscando nuevas plataformas de difusión de la fe en el Resucitado que los cofrades anunciamos cada año cuando llega la primavera.

Postdata: El color negro en el que se enmarca el cartel, no es simplemente un recurso artístico, sino la expresión de nuestro luto por los difuntos que ha dejado tras de sí esta funesta pandemia, muchos de ellos miembros muy queridos de nuestras cofradías logroñesas. Para ellos nuestro recuerdo, nuestro homenaje y nuestra oración.

La Hermandad de Cofradías agradece el apoyo del Ayuntamiento de Logroño para dinamizar y difundir las actividades y promoción de la Semana Santa logroñesa, que desde 2015 es Fiesta de Interés Turístico Nacional.

El acto ha concluido con la presentación de la revista anual, que podrá descargarse en unos días.

INFO: La Hermandad de Cofradías de la Pasión de la Ciudad de Logroño es continuadora de la Hermandad de la Pasión de la Ciudad de Logroño y el Santo Entierro. Fundada en 1940, agrupa a las once cofradías de la ciudad de Logroño, cerca de 4.000 cofrades y muchos siglos de historia, ya que alguna de ellas data su origen en el siglo XVI.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetassemana santa
Noticia anterior

La instrucción concluye que no hubo falta ...

Noticia siguiente

Salud detecta 39 casos sospechosos de la ...

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • Pedro Sanchez

    PP: “Sánchez no puede continuar ni un minuto más. Es necesario dar la palabra a ...

    Por Canal Ebro
    13 junio, 2025
  • El Gobierno de La Rioja creará una mesa intersectorial para coordinar de manera efectiva las ...

    Por Canal Ebro
    12 junio, 2025
  • El alcalde dedica los banderazos a los niños logroñeses, a la cultura que “nos hace ...

    Por Canal Ebro
    11 junio, 2025
  • El alcalde de Logroño entrega las insignias de San Bernabé a Juan Díaz Quintero, Rafael ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica “la falta de previsión” del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Que está pasando untimamente
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Antes de meterlo en ...
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Feliz fin de semana ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Síguenos

  • 647
    Followers
  • Likes

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}