Canal Ebro

Top Menu

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Main Menu

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
La Rioja
Home›La Rioja›Los médicos de atención primaria alertan: “No llegamos a dar ni la atención urgente como estaba planificada. Y parece que a nadie le importa”

Los médicos de atención primaria alertan: “No llegamos a dar ni la atención urgente como estaba planificada. Y parece que a nadie le importa”

By Canal Ebro
28 febrero, 2021
103
2
Centros de Salud

Los médicos señalan que: “Como sabéis hace ya años que venimos denunciando la situación de precariedad que sufre la Atención Primaria en La Rioja. Pasado este tiempo, con crisis sanitaria de por medio, nadie ha hecho nada por remediarlo y hemos llegado a un punto en el que ya no se puede más. 

Por ello os mandamos la siguiente carta explicando la situación actual. 

Hemos llegado a tal punto que no llegamos a dar ni la atención urgente como estaba planificada. Y parece que a nadie le importa. 

no llegamos a dar ni la atención urgente como estaba planificada. Y parece que a nadie le importa

RÉQUIEM POR LA ATENCIÓN PRIMARIA   

Hace más de dos años ya que comenzaron nuestras reivindicaciones para mejorar la situación en Atención Primaria en La Rioja. Cuando empezamos, casi todos los médicos que trabajábamos aquí,  nos unimos para reclamar mejoras imprescindibles para la Atención Primaria. Puntos muy básicos en los que estábamos todos de acuerdo y que nos parecían cruciales. Si en aquel momento decidimos dar el paso de unirnos y concentrarnos a la puerta de nuestros centros de salud fue porque la situación era ya insostenible. Llevábamos muchos años ya de empobrecimiento de la Atención Primaria. Los profesionales estábamos exhaustos, la atención que dábamos distaba mucho de la que queríamos dar, no teníamos tiempo suficiente para atender a los pacientes ni tiempo para hacer ninguna de las otras labores imprescindibles para el buen funcionamiento de un servicio que nosotros creemos crucial dentro del engranaje de la atención sanitaria.   

Era tan básico lo que pedíamos que veíamos con claridad que podíamos conseguir esas mejoras. Era tan claro que esas mejoras iban a influir en mejorar el estado da salud de la población que no veíamos la forma en que se nos fueran a negar.   

Ilusos de nosotros.  

Hasta aquí hemos llegado. A día de hoy faltan tantos médicos que nos es imposible asegurar poco más que la atención urgente. Lo sentimos, pero no vamos a poder seguir dando la atención que los pacientes se merecen. Seguiremos estando siempre para la atención urgente pero todo lo demás va a empeorar mucho hasta que se tomen decisiones que realmente  se dirijan a mejorar la Atención Primaria.  

No era difícil prever que esto iba a pasar, con media plantilla próxima a la jubilación y sin reemplazo. Sin ningún interés en fidelizar a nuestros residentes, ni de mejorar las condiciones de trabajo para hacer atractiva nuestra provincia frente a las de alrededor.   

Estamos en medio de la peor crisis sanitaria de nuestra época y a ninguno de nuestros gobernantes se le ha ocurrido que el papel de la Atención Primaria fuera importante. Si no, no se entiende que no hayan movido un dedo por intentar arreglarlo. Que nos hayan dejado solos hasta llegar a este punto.   

Estamos muy preocupados por la falta de interés que demuestra está administración por la atención Primaria, pero sobre todo por la ausencia de un proyecto a largo plazo. 

La situación actual no se puede sostener.   

DEP

28 de febrero de 2021

Colectivo de médicos de Atención Primaria de La Rioja.

SITUACION EN LA ZONA BASICA DE SALUD DE HARO. 

Hemos pasado de tener 6 médicos de refuerzo a solo 3.  

Actualmente tenemos 4 médicos en situación de incapacidad temporal (de baja) 2 de estas bajas se prevén largas.  

Un médico ha firmado su renuncia a su plaza con fecha efectiva el día 28 de febrero.  

Otros 2 médicos tienen prevista su jubilación en aproximadamente 2-3 meses.  

Del total de médicos del equipo de la zona sin contar refuerzos (15), 4 están exentos de guardias por edad. 

Desde dirección se nos dice que no hay personal para cubrir ninguna de estas ausencias. Se mandan sustituciones con cuentas gotas que a duras penas sirven para no colapsar. 

Esto se traduce en que:  

No podemos cubrir la atención continuada los fines de semana. Esta labor la realizan los médicos de refuerzo. Para cada fin de semana hacen falta 4 médicos y solo contamos con 3.  

No podemos cubrir la atención continuada de lunes a viernes, con la cantidad de médicos de baja, los que tenemos exentos de guardias y los pocos refuerzos es imposible cubrir con 2 médicos cada día las guardias por la tarde y noche de lunes a viernes.  

En Haro hay cada día cerradas 1, 2 o 3 consultas de médicos de Atención Primaria por falta de personal. Por lo que el resto solo se pueden dedicar a la atención más urgente, repartiéndose los pacientes de los médicos que no tienen consulta entre el resto de los médicos, tanto de Haro como de los pueblos.  

En muchas ocasiones se va a tener que cerrar la consulta de pueblos y consultorios periféricos por falta de personal. Asumiendo la atención urgente de esos pueblos el resto de médicos de la zona

CALAHORRA

-De 6 refuerzos que tenía que haber hay uno y medio.

-De 6 plazas de SUAP que había en inicio hay cubiertas 3 y 2/3…..aunque hay un médico de jornada completa q lleva 2 meses de baja sin cubrir… Por lo que están 2 y 2/3 de los 6 que debería haber.

-Y de personal de cupos, hay una baja larga sin cubrir, y dos reducciones (una de 1/2 y otra de 2/3 q tampoco están cubiertas)

ARNEDO

De 3 plazas de SUAP, queda ½ plaza.

Las guardias de lunes a viernes hay que cubrirlas con los médicos de cupo, de los cuales 4 están exentos de guardias y uno exento de noches.

Se ha acumulado absolutamente todo, últimamente si cualquiera de los 3 médicos que cubren pueblos no están, se va sola la enfermera/o.

De 4-5 refuerzos que hemos llegado a tener, se han ido  todos . NO QUEDA NINGUN MEDICO DE REFUERZO.

Los últimos fines de semanas se están cubriendo con R4.

De 3 pediatras, ahora están 2 y solo uno presencial.

De cupo hemos estado 1 año con una baja sin cubrir. La cubrieron el día 23/02.

Agendas interminables de 60 y 70 pacientes. 

Un médico teletrabajando desde que comenzó la pandemia, las urgencias y presenciales para el centro.

Un médico se ha pedido una excedencia de un mes, y por supuesto sin cubrir.

ALFARO

Alfaro tenia 6 refuerzos, 1 se fue a Navarra, 2 se han trasladado a Aragon, 1 esta haciendo pediatria y quedan 2 refuerzos en activo ambos a media jornada.

Pediatra de Alfaro sobrepasada de largo de cupo y con reduccion de jornada de 1/3. La pediatra de Rincon esta desde hace mas de 1 año  de baja y la cubre un refuerzo de la zona, q ha dejado de hacer su labor de refuerzo.

SANTO DOMINGO

Santo Domingo de 6 refuerzos han dejado 5.

Un titular y un refuerzo de reducción, y otro titular que cogerá la excedencia en mayo hasta septiembre

NAJERA

De 8 refuerzos (y no llegábamos) pasamos a 6 de los que una compañera está de baja de duración indeterminada 

Pediatría 1,5 el pediatra se jubila en junio y la otra compañera de baja todo el resto del año

Los fines de semana se necesitan 5 personas 

No pueden los refuerzos trabajar todos los fines de semana

ALBERITE

  • De 4 refuerzos en estos momentos hay 2 + 2/3
  • De 13 MAP: hay 1 con 66 años, 1 baja larga y otra baja no se sabe para cuanto tiempo, sin cubrir. 
  • Hay 3,5 pediatras

En resumen, faltan 3 médicos y 1/3 de jornada sin cubrir. 

A esto hay que añadir:

  • De los residentes que acabaron el año pasado solo una se ha quedado, y el resto se han ido a comunidades vecinas donde las condiciones laborales ofrecidas eran mucho mejores, al igual que otros muchos profesionales.
  • De los que acaban este año solo parece que se van a quedar cuatro.
  • Este año se prevé que se jubilen unos 20 médicos de atención primaria.
  • Algunos turnos de guardia se están cubriendo con residentes de Medicina de familia que son profesionales en formación, lo cual conlleva implicaciones docentes y también legales y asistenciales.
  • Ofrecemos nuestra colaboración a la administración para buscar soluciones a esta situación que en algunas zonas de salud ya es extrema.
Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetascentro de salud
Previous Article

Baja la incidencia acumulada de coronavirus a ...

Next Article

Dos nuevos fallecidos por coronavirus en La ...

2 comments

  1. Malilla Guerrera 1 marzo, 2021 at 13:40 Responder

    Atención primaria, lo llaman….pobres médicos, hartos, saturados y agotados

  2. Malilla Guerrera 1 marzo, 2021 at 13:35 Responder

    Es un asco, tal cual,

Leave a reply Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • coronavirus

    Sube la incidencia acumulada de coronavirus en La Rioja a 215 casos por cien mil ...

    By Canal Ebro
    13 abril, 2021
  • Vacuna covid

    Sube la incidencia acumulada en La Rioja a 214 casos de coronavirus por cien mil ...

    By Canal Ebro
    12 abril, 2021
  • VACUNACION SERIS 1

    España decide vacunar con AstraZeneca al grupo de entre 60 y 69 años

    By Canal Ebro
    8 abril, 2021
  • coronavirus

    La Rioja notifica dos nuevos fallecimientos por coronavirus (750) y 31 casos activos más (439)

    By Canal Ebro
    8 abril, 2021
  • san pedro

    Sube la presión asistencial a 63 personas ingresadas por COVID-19 en La Rioja (19 en ...

    By Canal Ebro
    6 abril, 2021
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    By Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    By Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • pantallas

    El Grupo Popular critica “la falta de previsión” del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    By Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • Andreu

    La Rioja, confinada perimetralmente y los bares cerrados a las nueve de la noche desde ...

    By Canal Ebro
    21 octubre, 2020
  • colegio de Haro

    La religión islámica se implantará el próximo curso en cinco centros educativos de la comunidad

    By Canal Ebro
    12 abril, 2018
  • Monse Suarez Suarez
    on
    6 marzo, 2021

    La Rioja suma un nuevo fallecimiento, más casos activos y un ingreso más en la UCI

    Seguir en ...
  • Malilla Guerrera
    on
    1 marzo, 2021

    Los médicos de atención primaria alertan: “No llegamos a dar ni la atención urgente como estaba ...

    Atención primaria, lo llaman....pobres ...
  • Malilla Guerrera
    on
    1 marzo, 2021

    Los médicos de atención primaria alertan: “No llegamos a dar ni la atención urgente como estaba ...

    Es un asco, tal ...
  • Malilla Guerrera
    on
    19 febrero, 2021

    El lunes se abre el plazo para una nueva línea de ayudas de la ADER para ...

    Con la ADER.hemos topado!
  • Julio Martins Martins
    on
    19 febrero, 2021

    El lunes se abre el plazo para una nueva línea de ayudas de la ADER para ...

    Dios quiera

Encuestas

¿Está limpio Logroño?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Síguenos

  • 643
    Followers
  • 0
    Likes

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible