Canal Ebro

Menú superior

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Menú principal

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
La Rioja
Home›La Rioja›El Gobierno de La Rioja abre la convocatoria para que las empresas, pymes y autónomos se presenten a diez líneas de ayudas dotadas con más de 8,5 millones de euros

El Gobierno de La Rioja abre la convocatoria para que las empresas, pymes y autónomos se presenten a diez líneas de ayudas dotadas con más de 8,5 millones de euros

Por Canal Ebro
29 agosto, 2021
643
0

El Boletín Oficial de La Rioja publica la convocatoria de diez nuevas líneas de ayudas, contempladas en el Plan Estratégico de Subvenciones (PES) 2021 de ADER, que, sumadas a las siete líneas que se mantienen abiertas desde el 2 de agosto, suponen una inyección de casi 21 millones de euros destinados a impulsar la reactivación económica de La Rioja.

El Boletín Oficial de La Rioja publica la convocatoria de diez nuevas líneas de ayudas a las que, desde ese mismo momento, todas las empresas, organizaciones y autónomos de La Rioja podrán presentar sus solicitudes a través de la sede electrónica de ADER. Esto supone más de 8,5 millones de euros puestos a disposición del tejido empresarial de la región por el Gobierno de La Rioja, a través del Plan Estratégico de Subvenciones (PES) 2021 de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja presentado a mediados de julio por el consejero de Desarrollo Autonómico, José Ángel Lacalzada, para impulsar la reactivación económica de La Rioja.

En concreto, las diez líneas de ayudas a las que las empresas, pymes y autónomos de La Rioja podrán concurrir son las siguientes:

PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES (PES) 2021

Programa Inicio-Consolidación. Comercio Exterior (ICD) 

Recoge 16 actividades, 9 de ellas con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2021 y el resto sin carácter retroactivo

1.300.000 €
Digitalización e Industria: Programa de aplicaciones y sistemas TIC para la digitalización y hacia la industria 4.0 (TI4) 

Retroactividad desde el 1 de octubre de 2020

1.210.000 €
Cheque microproyectos: Programa cheque de innovación
Micro-Proyectos (CHP) 

Retroactividad desde el 1 de octubre de 2020

1.100.000 €
Cheque Talento: Programa cheque de innovación Talento (CHT) 

Retroactividad desde el 1 de octubre de 2020

1.100.000 €
Programa de Adquisición de Primeros Activos (PPA) 

Sin carácter retroactivo

1.000.000 €
Intensivo en Inversión/ Empleo (GPI) 

Retroactividad desde el 1 de octubre de 2020

800.000 €
Comercio (COC) 

Retroactividad desde el 1 de octubre de 2020

700.000 €
Programa de Promoción de Consolidación
del Trabajador Autónomo (PTA) 

Sin carácter retroactivo

400.000 €
Financia Inversión (FII) 

Financia Circulante (FIC)

Retroactividad desde el 1 de enero de 2021

660.000 €                  265.500 €
Programa de Inversiones y Funcionamiento de Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) 

Retroactividad desde 1 de octubre de 2020

100.000 €
TOTAL8.635.500€

El Programa Inicio-Consolidación. Comercio Exterior (ICD) tiene como finalidad favorecer la adaptación de las empresas riojanas a la creciente globalización de los mercados, dotándolas de más instrumentos para posicionarse en los mercados exteriores, con el objetivo de dar un impulso a su competitividad.

La línea denominada Digitalización e Industria: Programa de aplicaciones y sistemas TIC para la digitalización y hacia la industria 4.0 (TI4) tiene por finalidad la subvención de la nueva adquisición o implementación de Software y Aplicaciones de gestión, y/o de control industrial y/o logística; el diseño y desarrollo de páginas web de función dinámica con gestor de contenidos, comercio electrónico y con diseño adaptativo o responsive; así como la implementación de las medidas y acciones planificadas necesarias para acometer el programa Industria conectada 4.0.

En el caso del Cheque microproyectos: Programa cheque de innovación
Micro-Proyectos (CHP)
 se subvenciona la realización de proyectos denominados Pruebas de concepto – Proyectos de I+D+i y proyectos de Diseño de Producto. En la línea del Cheque Talento: Programa cheque de innovación Talento (CHT) se ofrecen subvenciones destinadas a cubrir los gastos de personal para la nueva contratación de tecnólogos o profesionales de gestión para la incorporación a Unidades de I+D, de Innovación, o departamentos de diseño de producto, así como para el diseño y despliegue operativo de Planes de Internacionalización, de Innovación, Estratégicos, de continuidad empresarial, de recursos humanos RRHH, de digitalización, de ciberseguridad, Industria 4.0, de implantación de sistemas normalizados de gestión certificables voluntarios, y sostenibilidad energética y medioambiental, e implantación de modelos de gestión EFQM.

Además, se convoca el programa de Adquisición de Primeros Activos (PPA) destinado a subvencionar los gastos de constitución de nuevas empresas y proyectos emprendedores, inversión en activos fijos nuevos, en nuevas tecnologías de la información y las telecomunicaciones (TIC) y en diferentes ámbitos del diseño (realización de imagen y manual corporativos, catálogos, elementos publicitarios, envases y embalajes, marketing…).

También la línea de Proyectos Intensivos en Inversión/ Empleo (GPI) que tiene por finalidad la subvención de activos fijos y de honorarios de proyecto y dirección de obra.

Así como la partida para el Comercio minorista (COC) destinada a subvencionar actuaciones de los gastos de creación y constitución de empresas (asesores, gestores, notaría, registrador), cursos de creación de empresas o similares, así como campaña de promoción inicial durante los primeros 6 meses. También el programa de Promoción de Consolidación del Trabajador Autónomo (PTA) que tiene por objeto ofrecer subvenciones para cubrir el gasto de los autónomos que se hayan dado de alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social de Trabajadores Autónomos.

Por otro lado, los programas Financia Inversión (FII) y Financia Circulante (FIC) destinados a subvencionar préstamos o contratos de arrendamiento financiero para inversión o apoyo a circulante que obtengan un aval financiero de una Sociedad de Garantía Recíproca, que se firmen con alguna de las entidades financieras con las que la ADER haya suscrito el correspondiente convenio o con esta Agencia.

Por último, se convoca el programa de Inversiones y Funcionamiento de Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) destinado a poner en marcha y funcionamiento nuevas Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) en La Rioja, subvencionar determinados costes de las AEIs abiertas y otros para las AEIs cerradas.

Las empresas, organizaciones y autónomos de La Rioja interesados en presentar solicitudes a estas convocatorias, que se abren mañana lunes 30 de agosto y finalizan su plazo el 10 de diciembre, excepto en el programa Inicio-Consolidación que finaliza el 20 de octubre y en el caso del programa Promoción de Consolidación del Trabajador Autónomo el 30 de diciembre, podrán tramitarlas a través de la sede electrónica de ADER http://www.ader.es Para cualquier duda o aclaración también tendrán a su disposición el teléfono 941-291500 y el correo electrónico ader@larioja.org

Las solicitudes se resolverán por orden de registro de entrada en la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja con el límite del crédito disponible para la presente convocatoria.

Estas nuevas líneas, que se convocarán mañana lunes en el Boletín Oficial de La Rioja, se suman así a las otras siete publicadas y con plazo abierto para concurrir desde el lunes 2 de agosto con un importe de más de 12 millones de euros.

Línea I+D (IDI)4.000.000 euros
Línea destinada a Proyectos de Inversión PYME (INP)3.645.000 euros
Línea para Industrias Agroalimentarias (PAL)3.100.000 euros
Economía Circular (TEC)1.000.000 euros
Dinamización comercial (DIN)250.000 euros
Suelo industrial (PIN)212.000 euros
Fomento de la acuicultura (ESA)50.000 euros
TOTAL12.257.000 euros

De esta manera, el Gobierno de La Rioja en las últimas semanas ha puesto a disposición de todas las empresas, pymes y autónomos de La Rioja 17 líneas de ayudas dotadas con casi 21 millones de euros a través del Plan Estratégico de Subvenciones (PES) 2021 de ADER presentado a mediados de julio.

Un Plan Estratégico que para este año cuenta con una partida presupuestaria de 74,5 millones, de los que ya se han convocado 12 millones en ayudas para el Plan de Emergencia, puesto en marcha en febrero de 2021 y que ya se ha abonado al 100%, así como los 32,5 millones para la convocatoria del Real Decreto del Gobierno de España que finalizó el pasado viernes 2 de julio. A estas partidas hay que sumar los casi 21 millones de euros de las últimas 17 líneas de ayudas convocadas, siete que se mantienen abiertas desde el 2 de agosto y que tienen un presupuesto de más de 12 millones y las diez nuevas, que se convocan mañana en el BOR, con una dotación superior a 8,5 millones.

El Plan Estratégico de Subvenciones (PES) 2021 se distribuye en estas áreas:

Las actuaciones reflejadas en el Plan Estratégico de Subvenciones (PES) 2021 se alinean con la estrategia del Gobierno de La Rioja cuyos objetivos principales son la industrialización de La Rioja, a través de la modernización y la mejora de la competitividad del tejido productivo; el fomento del empleo estable y de calidad, aumentar el potencial del turismo como motor de desarrollo y marca de la región y la transformación digital del territorio como elemento para fomentar un entorno favorable y capacitado para desarrollar un crecimiento inteligente, sostenible e integrador. Para alcanzar los mismos, las áreas de actuación previstas para impulsar la reactivación económica en el presente y el futuro más inmediato se organizan en torno a programas de internacionalización, de innovación, de reindustrialización, emprendimiento, consolidación del trabajador autónomo y dinamización del comercio.

En las próximas semanas, el Gobierno de La Rioja anunciará la convocatoria del resto de líneas de ayudas para completar las subvenciones recogidas en el Plan Estratégico de Subvenciones (PES) 2021.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetasaderayudas
Noticia anterior

La Lotería Nacional deja en Casalarreina 2,4 ...

Noticia siguiente

Descienden los casos activos de coronavirus en ...

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • La Rioja reclama al Ministerio conocer los criterios técnicos de asignación de menores que en ...

    Por Canal Ebro
    17 julio, 2025
  • Pedro Sanchez

    PP: “Sánchez no puede continuar ni un minuto más. Es necesario dar la palabra a ...

    Por Canal Ebro
    13 junio, 2025
  • El Gobierno de La Rioja creará una mesa intersectorial para coordinar de manera efectiva las ...

    Por Canal Ebro
    12 junio, 2025
  • El alcalde dedica los banderazos a los niños logroñeses, a la cultura que “nos hace ...

    Por Canal Ebro
    11 junio, 2025
  • El alcalde de Logroño entrega las insignias de San Bernabé a Juan Díaz Quintero, Rafael ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica “la falta de previsión” del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    26 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Martina Jose todo lo ...
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Que está pasando untimamente
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Antes de meterlo en ...
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Síguenos

  • 647
    Followers
  • Likes

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}