Canal Ebro

Top Menu

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Main Menu

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
Logroño
Home›Logroño›El carnaval de Logroño ofrecerá un programa de actividades lúdicas para todas las edades y públicos 

El carnaval de Logroño ofrecerá un programa de actividades lúdicas para todas las edades y públicos 

Por Canal Ebro
14 febrero, 2022
346
0

Propuestas y talleres de las ludotecas y los centros jóvenes municipales, así como una fiesta para las personas mayores, entre las diferentes iniciativas. El concurso de disfraces del sábado 26 y el ‘Entierro de la Sardina’ del domingo 27, se celebrarán finalmente en la Plaza de San Bartolomé. 

El carnaval de Logroño ofrecerá un programa de actividades lúdicas para todas las edades y públicos, cuyos actos centrales tendrán lugar entre el jueves 24 de febrero, conocido como ‘Jueves Lardero’, hasta el domingo 27, cuando tendrá lugar el tradicional ‘Entierro de la Sardina’. 

El Polideportivo Las Gaunas acogerá, el viernes 25 de febrero, a partir de las 17:30 horas, una fiesta especial para las personas mayores en la que habrá un desfile de disfraces, así como diferentes números musicales y de fantasía.

El tradicional desfile de carnaval tendrá lugar el sábado 26 de febrero. Partirá a las 18:30 horas de la calle Gonzalo de Berceo para continuar por Marqués de Murrieta, Plaza de la Diversidad, Avda. de Portugal, Miguel Villanueva, Vara de Rey, Muro de Cervantes, Avda. de la Paz y finalizar en la Plaza del Ayuntamiento.

La Plaza del Ayuntamiento será el escenario para la entrega de premios a los ganadores del desfile (20:30 horas) en las modalidades comparsas, grupos y carrozas. Mientras el jurado realiza las deliberaciones oportunas, los asistentes podrán disfrutar de actuaciones teatrales y musicales en clave de humor.

A las tres mejores comparsas se les entregará un trofeo. Además, se establecen otros tres trofeos para ‘Mejor coreografía’, ‘Mejor aprovechamiento de materiales reciclados’ y ‘Mejor comparsa reivindicativa’.

Por su parte, el mejor grupo recibirá un trofeo, al igual que las tres mejores carrozas participantes.

“En los últimos meses hemos estado trabajando para ofrecer a la ciudadanía unas fiestas de carnaval seguras y con una programación llena de actividades para todos los públicos tras no haber podido celebrarlas el año pasado. Unos actos en los que, una vez más, los colegios, las AMPAs, las escuelas de baile y el personal voluntario, entre otros colectivos, juegan un papel fundamental, principalmente en el desfile del sábado, día grande del carnaval de Logroño, que una vez más tomará las calles con su ritmo, música y color”, señala Carmen Urquía, concejala de Cultura.

Por otro lado, la Plaza de San Bartolomé albergará el sábado 26 de febrero a las 22:30 horas el concurso de disfraces en dos únicas categorías, ‘individual’ y ‘grupos’, en las que se podrá participar a partir de los 15 años de edad.

Los premios en metálico serán de 400 euros para el ganador de la categoría individual y 800 euros para la categoría de grupos.

Mientras que el plazo para participar en el desfile ya está cerrado, para participar en el concurso de disfraces es necesario inscribirse previamente y de forma presencial en el punto habilitado en la Plaza de San Bartolomé desde las 21:30 hasta las 22:30 horas del día del concurso. Una vez que el certamen esté en marcha, no se admitirán nuevas incorporaciones.

El broche del carnaval tendrá lugar el domingo 27 de febrero con el ‘Entierro de la Sardina’, que tendrá lugar en la Plaza de San Bartolomé a las 19:00 horas.

“Un espectáculo con el que se despedirán las fiestas de carnaval en clave de humor y ambientado en el luto más tragicómico, como tradición en esta comparsa”, ha añadido Carmen Urquía, concejala de Cultura.

Ludotecas municipales 

Las ludotecas municipales se suman al programa del carnaval con diferentes actividades que se celebran durante todo el mes de febrero

Así, las ludotecas Canicas, La Comba y La Peonza celebrarán una fiesta de carnaval el 24 de febrero, de 17:30 a 18:30 horas, en el exterior de las instalaciones de La Comba.

Durante los días previos, los niños y niñas participantes prepararán en cada ludoteca los disfraces y la decoración, además de elegir y ensayar una canción y un baile por cada centro para representar el día de la fiesta.

En las ludotecas El Desván, El Escondite y La Oca se preparará, del 21 al 25 de febrero, un gran mural cooperativo bajo el título ‘Logroño y su fiesta de carnaval’. Tras su elaboración, el 28 de febrero, de 17:45 a 20:00 horas, tendrá lugar una fiesta en la Plaza del Ayuntamiento, en la que se expondrá este mural, que servirá de photocall en un espacio que estará ambientado con música y baile y al que los niños y niñas acudirán disfrazados.

Por su parte, en las ludotecas Cucaña, El Trenecito y Lobete se realizarán varias actividades bajo la temática ‘Los dinosauros de La Rioja vuelven en carnaval’. Así, los niños y niñas elaborarán máscaras de dinosaurios en tres dimensiones; se participará en la decoración de diferentes comercios de los barrios de cada centro; se dibujarán dinosaurios utilizando las propias manos como plantillas; se elaborarán diademas de carnaval para los niños y niñas ingresados en la Unidad de Pediatría del Hospital San Pedro; se elaborarán máscaras venecianas, mascarillas de carnaval, etc.; se realizarán recetas de carnaval;  y se preparará una coreografía con instrumentos para interpretar.

De este modo, en la última semana de febrero los niños y niñas de estas tres ludotecas participarán en la ‘Fiesta de carnaval: búsqueda de huevos de dinosaurios y sombras chinescas’ (21 y 22 de febrero); el desfile de carnaval con coreografía, cada ludoteca en su barrio (23 y 24 de febrero); el ‘Entierro de la Sardina’ (25 de febrero); y, finalmente, una feria de juegos de carnaval (26 de febrero).

Centro infanto-juvenil La Atalaya 

El centro infanto-juvenil La Atalaya, en el barrio de Valdegastea, está llevando a cabo durante este mes de febrero un programa especial de actividades bajo el título ‘La vida es un carnaval’.

Hoy, 14 de febrero, y el sábado 19 de febrero, se llevará a cabo el taller de ideas para elaborar disfraces ‘¿Y nuestro disfraz?’.

El jueves 18 tendrá lugar la actividad ‘El origen del carnaval. Venecia, Río de Janeiro, Santa Cruz de Tenerife y Cádiz’, en la que se responderán cuestiones como el motivo por el que la gente se disfraza o por qué se creó el carnaval, además de repasar los carnavales más famosos del mundo a través de juegos y diferentes didácticas.

El 25 de febrero se preparará la decoración del hall del centro para la fiesta de carnaval que se celebrará el día siguiente.

Finalmente, el lunes 28 de febrero tendrá lugar una jornada de reflexión entre todos los participantes para recabar ideas y sugerencias de cara a la preparación del próximo carnaval en el centro infanto-juvenil La Atalaya.

Centros jóvenes municipales 

Los centros jóvenes municipales El Cubo, Lobete y El Tacón también se suman al programa de actividades del carnaval de Logroño con diferentes iniciativas, que se suman a otras de sus propuestas habituales.

Según ha explicado la concejala de Juventud, Beatriz Nalda, como todos los años, los centros jóvenes participarán en el desfile de carnaval. Por este motivo, la actividad principal antes del desfile “es proponer la temática y confeccionar y trabajar en el disfraz, siempre con materiales reciclados”.

El 25 de febrero se acercará a los jóvenes de cada centro una tradición que se está recuperando en los últimos años en La Rioja: El ‘Jueves Lardero’, actividad en la que se elaborarán unos pinchos de chorizo, durante una jornada que estará amenizada con música popular y juegos tradicionales.

Todas las actividades que se realizan en los tres centros jóvenes del Ayuntamiento de Logroño se pueden encontrar en la web centrosjovenes-lojoven.es.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetascarnaval
Noticia anterior

El Ayuntamiento de Logroño adjudica las obras ...

Siguiente noticia

La Policía alerta sobre una nueva modalidad ...

Leave a reply Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • Ambulancias

    Dos fallecidos y tres heridos en la colisión de dos turismos y un camión en ...

    Por Canal Ebro
    1 junio, 2023
  • Concha andreu

    TRAS EL FRACASO ELECTORAL, ANDREU NO SABE QUÉ HACER: «COGER EL ACTA DE DIPUTADA, MARCHARME ...

    Por Canal Ebro
    31 mayo, 2023
  • La Federación Riojana de Gimnasia organiza una sesión de gimnasia rítmica a la Asociación Parkinson ...

    Por Canal Ebro
    30 mayo, 2023
  • El Colegio Oficial de Veterinarios de La Rioja nombrar Presidente de Honor al doctor Juan ...

    Por Canal Ebro
    30 mayo, 2023
  • La Policía Local identifica a varias personas que intentaban pagar con billetes falsificados

    Por Canal Ebro
    29 mayo, 2023
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • pantallas

    El Grupo Popular critica «la falta de previsión» del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • Andreu

    La Rioja, confinada perimetralmente y los bares cerrados a las nueve de la noche desde ...

    Por Canal Ebro
    21 octubre, 2020
  • colegio de Haro

    La religión islámica se implantará el próximo curso en cinco centros educativos de la comunidad

    Por Canal Ebro
    12 abril, 2018
  • on
    27 mayo, 2023

    AUDIO. CAPELLÁN SE COMPROMETE «A RECUPERAR LA BUENA GESTIÓN SANITARIA PARA DAR A LOS RIOJANOS LA ...

    Ver para creer
  • on
    16 mayo, 2023

    San Bernabé 2023 ya tiene cartel

    No sé han matado ...
  • on
    2 mayo, 2023

    LOCALIZADO SIN VIDA EL PROPIETARIO DE BODEGA GUILLERMO EN CUZCURRITA DE RÍO TIRÓN

    Jesus Manuel Martinez Paramo ...
  • on
    2 mayo, 2023

    LOCALIZADO SIN VIDA EL PROPIETARIO DE BODEGA GUILLERMO EN CUZCURRITA DE RÍO TIRÓN

    Vaya tres días, Guillermo,tres ...
  • on
    2 mayo, 2023

    LOCALIZADO SIN VIDA EL PROPIETARIO DE BODEGA GUILLERMO EN CUZCURRITA DE RÍO TIRÓN

    Vaya racha que llevamos ...

Encuestas

¿Está limpio Logroño?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Síguenos

  • 647
    Followers
  • Likes

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible