Canal Ebro

Top Menu

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Main Menu

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
Últimas noticias
Home›Destacado›Últimas noticias›El Gobierno regional invierte 3,65 millones de euros en el Centro Logístico Intermodal de La Rioja para potenciar su capacidad y garantizar su competitividad a largo plazo

El Gobierno regional invierte 3,65 millones de euros en el Centro Logístico Intermodal de La Rioja para potenciar su capacidad y garantizar su competitividad a largo plazo

By Canal Ebro
13 junio, 2022
32
0

El proyecto de inversión público-privada del Ejecutivo regional y Transportes Royo, que asciende a un total de 15,15 millones de euros, permitirá poner en marcha las instalaciones a pleno rendimiento.

La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, y el director general de Transportes Royo, Abel Royo, han presentado el proyecto de inversión público-privada que permitirá la puesta en marcha del Centro Logístico Intermodal de La Rioja (CLIR) con la máxima capacidad, de forma inmediata y a pleno rendimiento. “Con este proyecto público-privado colocamos a La Rioja en el ámbito logístico nacional y, además, fomentamos la exportación, logrando impacto y proyección internacional”, ha apuntado la presidenta. “En definitiva, impulsamos no solo la competitividad de estas instalaciones y de la industria riojana en general, sino también la competitividad de La Rioja y la prosperidad a largo plazo en la región”.

La responsable del Ejecutivo ha precisado que la inversión que posibilitará la puesta en marcha de este centro intermodal es fruto de la relación cercana del Gobierno riojano con el tejido empresarial y del potencial del proyecto Ciudad del Envase y el Embalaje para acelerar el desarrollo industrial en la región. Además, ha añadido que en el CLIR, declarado Proyecto de Interés Estratégico Regional (PIER) en marzo, “se da una circunstancia excepcional, ya que ofrece un beneficio directo no solo para Royo, sino para todas las empresas riojanas” y especialmente para el envase y su cadena de valor, que comprende sectores como la agroalimentación (incluido el vino), el calzado o los componentes de automoción, que son claves para La Rioja. “No hay que olvidar que el envase y la agroalimentación suponen el 45 por ciento del PIB industrial de La Rioja”, ha especificado. “Este es, claramente, un proyecto estratégico para la región”.

En concreto, el Gobierno de La Rioja invierte 3,65 millones de euros en las instalaciones ferroviarias del CLIR a través de la Fundación Ciudad del Envase y el Embalaje, que se suman a los 11,5 millones aportados por Transportes Royo y sitúan el total de inversión en los 15,15 millones de euros. La implicación del Ejecutivo va a permitir construir una segunda vía paralela a la proyectada hasta el momento, habilitar una plataforma de contenedores de 12.000 metros cuadrados entre ambas vías e incorporar maquinaria para carga. El acuerdo implica, además, que, durante los próximos 30 años, las vías serán infraestructuras públicas del Gobierno de La Rioja operadas por una empresa privada, Royo. “Vamos a poner en marcha el Centro Logístico de manera inmediata y a pleno rendimiento, con un servicio integral y un alcance que, de otro modo, no sería posible y, al mismo tiempo, aseguramos su viabilidad y su competitividad, porque garantizamos que estas instalaciones ferroviarias estarán operativas para las empresas de La Rioja a largo plazo”, ha resumido la presidenta.

El director general de Transportes Royo, Abel Royo, ha detallado que la implicación del Gobierno de La Rioja permite duplicar la capacidad de entrada de trenes en el CLIR, multiplicar por cuatro la capacidad de almacenamiento y uso de contenedores y mejorar la operatividad de carga y descarga, que será más rápida, más eficaz y más flexible al habilitarse dos vías y una zona de depósito entre ambas. “Esto nos va a llevar a contar con una instalación competitiva, moderna, operativa y sostenible”, ha descrito. “Nos permite operar hasta 14 trenes semanales con una media de 800 contenedores o, lo que es lo mismo, 1.600 movimientos semanales, lo que da idea de la capacidad que va a tener el Centro Logístico Intermodal de La Rioja”.

Abel Royo ha avanzado que el servicio de ferrocarril comenzará a operar en las próximas semanas y se iniciará con un tren semanal al puerto de Barcelona, aunque la previsión es contar con tres o cuatro trenes semanales a finales de año. Además, ha añadido que, tal y como establecen las obligaciones del PIER, ya se han iniciado “los trámites para homologar las instalaciones como depósito aduanero, lo que ofrecerá a las empresas la posibilidad de no pagar impuestos hasta el momento en el que den salida a sus mercancías”. Igualmente, está ya en proceso la dotación del CLIR como punto de inspección sanitaria para todas aquellas mercancías de exportación e importación que lo requieran.

Un centro intermodal puntero para toda la zona norte

La presidenta Andreu ha explicado que la inversión del Gobierno garantiza que La Rioja va a disponer de “unas infraestructuras mejores que las comunidades limítrofes” que implican “un importante salto cualitativo” en el servicio logístico que ofrece la región. “El CLIR será un verdadero puerto seco con zona franca y una opción competitiva de transporte intermodal”, ha señalado. “No solo replantea los movimientos de mercancías de las empresas ubicadas en La Rioja, sino también en las comarcas limítrofes y zonas de influencia como Navarra, Aragón, País Vasco y Castilla y León”. En este sentido, ha recordado que infraestructuras intermodales como las Noáin o Miranda de Ebro han sido impulsadas con financiación pública a través de sus respectivos Gobiernos.

El director general de Transportes Royo ha incidido en esta idea y ha destacado que “La Rioja, a partir de ahora, tendrá el mayor, mejor y más completo centro logístico de toda la zona norte, con más de 215.000 metros cuadrados de terreno, 65.000 metros cuadrados de almacenes logísticos y una capacidad de más de 100.000 palets”. “Permitirá el envío masivo de mercancía con trazabilidad total y la gestión en La Rioja de todos los trámites aduaneros, lo que agiliza la entrada y salida del puerto”, ha resumido. “Y, además, mediante ferrocarril, un medio más eficiente desde el punto de vista medioambiental y también más rentable, ya que permite el traslado de grandes cantidades en un solo trayecto, ahorrando costes”.

 

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Tagstransporte
Previous Article

El Centro Riojano en Madrid entrega sus ...

Next Article

Concentración para protestar contra la deslocalización de ...

Leave a reply Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • La Rioja invierte más de 9 millones de euros a través del Plan INVEAT en ...

    By Canal Ebro
    24 junio, 2022
  • Sergio Rodriguez

    La UD Logroñés crea una nueva estructura deportiva con Sergio Rodríguez al frente

    By Canal Ebro
    22 junio, 2022
  • El Banco de Alimentos entrega sus premios ‘Amigos y Alimentos 2021’

    By Canal Ebro
    21 junio, 2022
  • Herido un alumno de un instituto logroñés por una descarga eléctrica durante la realización de ...

    By Canal Ebro
    21 junio, 2022
  • La Rioja eleva el nivel de alerta por incendios y prohíbe labores agrícolas por encima ...

    By Canal Ebro
    19 junio, 2022
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    By Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    By Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • pantallas

    El Grupo Popular critica «la falta de previsión» del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    By Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • Andreu

    La Rioja, confinada perimetralmente y los bares cerrados a las nueve de la noche desde ...

    By Canal Ebro
    21 octubre, 2020
  • colegio de Haro

    La religión islámica se implantará el próximo curso en cinco centros educativos de la comunidad

    By Canal Ebro
    12 abril, 2018
  • on
    28 mayo, 2022

    El Gobierno de La Rioja denuncia los actos vandálicos ocasionados en el Alto Najerilla que suponen ...

    ?
  • on
    10 mayo, 2022

    El PP reclama que la sirena del Espolón vuelva a sonar y que se proteja como ...

    Yo lo apoyo,no porque ...
  • on
    10 mayo, 2022

    El PP reclama que la sirena del Espolón vuelva a sonar y que se proteja como ...

    Pues si yo la ...
  • CanalEbro
    on
    29 abril, 2022

    El Calendario Escolar para el curso 2022/2023 que fija el inicio de la actividad lectiva el ...

    Roberto Romano Cruz tenemos ...
  • on
    21 marzo, 2022

    El PR+ pide la instalación de los murales y vidrieras de la antigua estación de tren ...

    Ahhhhhhh pero tenemos estacion ...

Encuestas

¿Está limpio Logroño?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Síguenos

  • 648
    Followers
  • 2.6K+
    Likes

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Posting....