Canal Ebro

Top Menu

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Main Menu

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
Últimas noticias
Home›Destacado›Últimas noticias›Las enfermeras riojanas se manifiestan en Madrid

Las enfermeras riojanas se manifiestan en Madrid

By Canal Ebro
18 junio, 2022
31
0

Unidad Enfermera se ha dirigido por carta a la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, para informarle de la multitudinaria manifestación que tendrá lugar en Madrid, para reclamar las mejoras que necesita nuestro Sistema Sanitario y las condiciones profesionales, laborales, académicas, científicas y de gestión de las 325.000 enfermeras de nuestro país, entre las que se encuentran las 2.039 enfermeras riojanas.

Los principales organismos y organizaciones que representan los intereses de las enfermeras de nuestro país han convocado esta manifestación, en la que participarán profesionales de todo el Estado, además de pacientes, usuarios y ciudadanos, para denunciar la situación de precariedad y abandono que sufre nuestra sanidad y sus profesionales y que, lejos de mejorar, ha empeorado tras los dos años de lucha contra la pandemia de la COVID-19.

Unidad Enfermera ha informado a la presidenta, que esta plataforma de acción conjunta se ha constituido como respuesta a la grave situación que sufre nuestro Sistema Sanitario y sus profesionales, así como por el nulo reconocimiento que las diferentes instituciones públicas y privadas hacen a la aportación específica e imprescindible de las/os enfermeras/os.

Unidad Enfermera resalta que son muchos los problemas y deficiencias que sufre nuestro sistema sanitario sin que el conjunto de administraciones públicas y partidos políticos estén haciendo lo necesario para solventarlos, con lo que la atención sanitaria a más de 47 millones de personas sigue empeorando pese al esfuerzo, dedicación y compromiso de las/os enfermeras/os en los centros sanitarios y sociosanitarios y otros ámbitos de actuación.

Entre otros problemas, la vicepresidenta del Colegio de Enfermería, Valentina Lodosa Murga, apunta “la creciente escasez de recursos y medios; las largas esperas para consultas, pruebas diagnósticas o intervenciones quirúrgicas; las situaciones de colapso en los centros y, especialmente, en determinados servicios, como Urgencias; la permanente sobrecarga y tensión asistencial; el cierre, temporal o permanente, de unidades y servicios; el mantenimiento de infraestructuras obsoletas, sin olvidar  la absoluta necesidad de acabar con la falta de seguridad asistencial que existe en nuestro país en la atención a la salud, al hacerse en base a un modelo que se ha demostrado claramente caduco, ineficaz e ineficiente, y que sufre un déficit estructural y crónico de las plantillas enfermeras en el conjunto del Estado. Asimismo, hay que poner una solución definitiva a las agresiones, tanto físicas como verbales, que sufren las enfermeras de nuestro país a diario, y que requiere que el conjunto de administraciones públicas actúen de manera conjunta y coordinada para generar entornos laborales seguros que no pongan nunca en peligro su integridad física, psicológica y emocional”.

Pero también las enfermeras exigirán en la manifestación del 18 de junio, en palabras de la vicepresidenta “que se acabe con la grave discriminación que sufren al no permitirse su acceso al Grupo A, sin subgrupos, lo que impide su desarrollo y avance profesional, y que el conjunto de la ciudadanía pueda beneficiarse su contrastada y reconocida capacidad de liderazgo y gestión en números ámbitos y niveles de responsabilidad”.

Esta gran manifestación, que espera reunir a miles de enfermeras de las distintas comunidades autónomas, se iniciará, a las 11.00 horas, en la Plaza de Jacinto Benavente y, tras pasar por el Congreso de los Diputados, finalizará su recorrido ante la sede del Ministerio de Sanidad, donde se procederá a la lectura de un manifiesto en defensa de la sanidad y sus profesionales.

Esta histórica manifestación por la sanidad y sus profesionales ha sido convocada por Unidad Enfermera, constituida por el Consejo General de Enfermería (CGE); el Sindicato de Enfermería, SATSE; la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE); la Conferencia Nacional de Decanos de Enfermería (CNDE); Asociaciones y Sociedades Científicas Enfermeras y la Asociación Estatal de Estudiantes de Enfermería (AEEE).

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Tagsenfermeras
Previous Article

Concentración para protestar contra la deslocalización de ...

Next Article

El Mercado Solidario del Marco Fabio Quintiliano ...

Leave a reply Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • La Rioja invierte más de 9 millones de euros a través del Plan INVEAT en ...

    By Canal Ebro
    24 junio, 2022
  • Sergio Rodriguez

    La UD Logroñés crea una nueva estructura deportiva con Sergio Rodríguez al frente

    By Canal Ebro
    22 junio, 2022
  • El Banco de Alimentos entrega sus premios ‘Amigos y Alimentos 2021’

    By Canal Ebro
    21 junio, 2022
  • Herido un alumno de un instituto logroñés por una descarga eléctrica durante la realización de ...

    By Canal Ebro
    21 junio, 2022
  • La Rioja eleva el nivel de alerta por incendios y prohíbe labores agrícolas por encima ...

    By Canal Ebro
    19 junio, 2022
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    By Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    By Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • pantallas

    El Grupo Popular critica «la falta de previsión» del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    By Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • Andreu

    La Rioja, confinada perimetralmente y los bares cerrados a las nueve de la noche desde ...

    By Canal Ebro
    21 octubre, 2020
  • colegio de Haro

    La religión islámica se implantará el próximo curso en cinco centros educativos de la comunidad

    By Canal Ebro
    12 abril, 2018
  • on
    28 mayo, 2022

    El Gobierno de La Rioja denuncia los actos vandálicos ocasionados en el Alto Najerilla que suponen ...

    ?
  • on
    10 mayo, 2022

    El PP reclama que la sirena del Espolón vuelva a sonar y que se proteja como ...

    Yo lo apoyo,no porque ...
  • on
    10 mayo, 2022

    El PP reclama que la sirena del Espolón vuelva a sonar y que se proteja como ...

    Pues si yo la ...
  • CanalEbro
    on
    29 abril, 2022

    El Calendario Escolar para el curso 2022/2023 que fija el inicio de la actividad lectiva el ...

    Roberto Romano Cruz tenemos ...
  • on
    21 marzo, 2022

    El PR+ pide la instalación de los murales y vidrieras de la antigua estación de tren ...

    Ahhhhhhh pero tenemos estacion ...

Encuestas

¿Está limpio Logroño?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Síguenos

  • 648
    Followers
  • 2.6K+
    Likes

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Posting....