Canal Ebro

Menú superior

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Menú principal

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
La Rioja
Home›La Rioja›El Banco de Alimentos entrega sus premios ‘Amigos y Alimentos 2021’

El Banco de Alimentos entrega sus premios ‘Amigos y Alimentos 2021’

Por Canal Ebro
21 junio, 2022
490
0

Se ha celebrado el anual acto de ‘Amigos y Alimentos’ con el que esta Fundación agradece la colaboración que empresas, instituciones, asociaciones y personas han prestado al Banco de Alimentos durante todo el año pasado, segundo de la COVID-19, así como en la IX Gran Recogida, en la que por segunda vez no se han recogido alimentos en directo sino que los donantes dejaban el dinero que deseaban al pasar por las cajas de los 87 establecimientos de La Rioja que participaron en la misma. En el acto estuvieron presentes el consejero de Servicios Sociales y Gobernanza Pública, Pablo Rubio, representando a la presidenta de La Rioja; el presidente del Parlamento de La Rioja, Jesús María García; el teniente de alcalde y concejal de Servicios Sociales y Desarrollo Comunitario Iván Reinares, junto al vicepresidente de FESBAL, José Ignacio Alfaro y el presidente del Banco de Alimentos de La Rioja, José Manuel Pascual Salcedo.

En este acto se ha destacado la labor del voluntario José Luis Arbués Lacambra y se han entregado una mención a algunos de los que han ayudado en la IX Gran Recogida que son: Ayuntamiento de Pradejón; Colegio Milenario de la Lengua; Policía Nacional; Colegio Rey Pastor; Academia Helen Doron English Logroño; Ayuntamiento de San Vicente de la Sonsierra; Guardería La Noria; Peña Juventud de Nájera; Caissa Escuela de Ajedrez; Guardia Civil y Logroño Deporte. Además se han hecho entrega de diplomas a once empresas, instituciones y personas que nos honraron el año pasado con sus ayudas: Ayuntamiento de Logroño; Almacenes Bravo S. A.; Grupo Empresarial Palacios Alimentación S. A.; The Real / Ayecue; Conservas Marzo S.A.; Conservas J. Vela; Aceitunas y Encurtidos Artesanos de Navarra; Congelados y Pescados Plaza Chica S. L.; Consul-Rioja; Conservas Cidacos y Gobierno de La Rioja.

Se han hecho entrega de dos sellos de Responsabilidad Social Corporativa del Banco de Alimentos de La Rioja a Comercial Rioverde S.A. y Congelados de Navarra.

En el discurso del presidente del Banco de Alimentos de La Rioja, José Manuel Pascual Salcedo ha recordado que el año pasado “repartimos un total de 1.452.314 kilos de alimentos que supone un récord absoluto en los kilos que hemos distribuido hasta ahora, dato que indica que nuestros donantes siguen respondiendo y esto es el lado positivo; el negativo es que el número de demandantes de ayuda también ha aumentado por segundo año consecutivo. Nuestros alimentos los recibieron un total de 10.987 beneficiarios, un 3,23 % de la población de nuestra comunidad y que supone un incremento de un 20 % en los dos últimos años. De estos alimentos repartidos, un 24 % corresponden al Fondo de Ayuda Europea para los más desfavorecidos (FEAD) y un 16 % al Fondo Español de Garantía Agraria (OPFH) a través del programa de frutas y hortalizas, siendo por tanto un 60 % del total la aportación de nuestros donantes, lo que nosotros denominamos el Banco tradicional”. También recordó “que pudimos retomar el VI Concurso de Dibujos escolares “La comida no se tira. Aprovechemos los alimentos”, concurso ya bien consolidado entre los chavales, por lo que recibimps trabajos presentados de toda La Rioja, y con entrega de premios a los 60 finalistas de las 4 categorías, premiados adicionalmente con un marcapáginas que es distribuido entre todos los colegios participantes”.

Planteó la “ralentización en las donaciones de la gente” advirtiendo la sensación de que “el público empieza a cansarse de tanta campaña, por un lado, y por otro, que la crisis nos está afectando a todos. Lo pudimos comprobar particularmente en la Gran Recogida que hicimos a finales de noviembre. Si bien la del 2020 dio un resultado espectacular que nos permitió durante el año pasado aumentar los kilos entregados, en cambio en el año pasado disminuyeron en un 40 % las donaciones. Cierto es que se debe en parte que a la gente le gusta más donar alimentos que dinero y hubo un rechazo casi generalizado a esta forma de donar” planteando al mismo tiempo “las causas por las que nos resulta cada día más complicada la solidaridad de las personas para formar parte de nuestro voluntariado, bien en esta misma sede, como a la hora de apuntarse a la Gran Recogida o las diferentes ‘Operaciones Kilo’ anuales”.

Antes de finalizar su discurso el presidente del Banco de Alimentos de La Rioja compartió con los presentes una reflexión sobre la evolución que están tomando las ayudas que se siguen necesitando porque “hay vientos de cambio en la forma de dar estas ayudas. En vez de alimentos, se plantean en distintos frentes, las entregas de dinero a los beneficiarios en forma de tarjetas bancarias como forma más respetuosa con la dignidad de las personas que las reciben. Los Bancos de Alimentos, sin entrar en valoraciones, todavía no nos hemos posicionado ante esta situación, pero pienso que es muy posible que suponga una importante disminución de nuestra actividad ya que nuestra esencia fundacional es la captación de alimentos para su entrega a los que los precisan. Somos de alguna forma, almacenistas de alimentos y esta nueva forma de ayuda me parece que no liga perfectamente con los objetivos de los Bancos de Alimentos, siendo esta una apreciación muy personal”, dando la enhorabuena a todos los premiados en este acto de ‘Amigos y Alimetos 2021’.

El consejero de Servicios Sociales y Gobernanza Pública, Pablo Rubio, ha comenzado felicitando a los homenajeados en el año 2021, al tiempo de referirse al inicio de los Bancos de Alimentos, que nacieron del despilfarro de alimentos en una sociedad que, al mismo tiempo, veía como una parte de la población sufría la necesidad de alimentos, indicando una “contradicción del sistema que permite el despilfarro de alimentos y legitima esa situación de una parte de la población”, reclamando la labor necesaria de los Bancos que “refleja la solidaridad de muchas personas, ante un buen fin, que es necesario que existe”. Se ha referido a datos que hablan de que el 30 % de los alimentos se pierden y junto a ello, los 1.000.000.000 de personas que pasan hambre en el mundo, por lo que os pido “que sigáis trabajando” por los más desfavorecidos. Y sobre todo en los momentos actuales con las dificultades que van a venir, es decir las derivadas de la pandemia, una crisis asociada a una guerra y un bloqueo de alimentos, “pues la coyuntura parece que no termina”.

Por su parte el teniente de alcalde y concejal de Servicios Sociales y Desarrollo Comunitario, Iván Reinares, ha felicitado al Banco de Alimentos “en el apoyo y ayuda a las personas”. Se ha referido al derecho a la alimentación, a la red de colaboración, e incluso “que las personas más vulnerables están cada vez más dentro del círculo de una mala alimentación”, lo que nos invita a una reflexión. Cadena de solidaridad con aquellas personas que lo necesitan, pues muchas veces la “vergüenza, frustración e ingenuidad se confabulan” para depositar la confianza en otras personas y entidades, agradeciendo desde el Ayuntamiento de Logroño, “la labor que realizáis”.

El vicepresidente de la FESBAL, José Ignacio Alfaro, se ha referido a la Federación Española de Bancos de Alimentos y su pertenencia a la Federación Europea de Bancos de Alimentos (FEBA), que ha colaborado con la invasión de Ucrania, aportando dinero para la compra de alimentos en los mercados más cercano. Ha recordado que el AROPE, índice de pobreza, no sitúa a La Rioja “en lo peor, donde más se sufre el hambre”, con una media nacional del 26 % y esta Comunidad está en el 21 %”. Ha recordado que los Bancos de Alimentos son apolíticos y aconfesionales, indicando que los voluntarios de esta Federación son 3.093, jubilados o prejubilados, de 60 a 80 y tantos años, de los cuales solamente están 223 contratados. Que atienden a “7.497 entidades en todo el territorio nacional y 1.353.276 beneficiarios, que ha bajado un 13 % sobre el año anterior, pero a los que entregamos 172 millones de kilos, lo que supone una ratio de 128 kilos/persona al año”, cerrando su mensaje refiriéndose al presidente del Banco de Alimentos de La Rioja que es “puntero en muchas cosas” como el tema de la educación infantil y la lucha contra el desperdicio de alimentos.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetasbanco de alimentos
Noticia anterior

Herido un alumno de un instituto logroñés ...

Noticia siguiente

La UD Logroñés crea una nueva estructura ...

Deja un comentario Cancelar la respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • ULTIMA ENTREGA DE 2025 DE `PASIÓN POR LOGROÑO, PASIÓN POR LA RIOJA´

    Por Canal Ebro
    3 abril, 2025
  • Nuevo episodio de `Pasión por Logroño, pasión por La Rioja´

    Por Canal Ebro
    27 marzo, 2025
  • Pasión por Logroño, pasión por La Rioja

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2025
  • `Pasión por Logroño, pasión por La Rioja´, vive la Semana Santa en Canal Ebro Radio, ...

    Por Canal Ebro
    13 marzo, 2025
  • La Facultad de Ciencias de la Salud acoge este viernes una Jornada sobre Enfermedad Renal ...

    Por Canal Ebro
    6 marzo, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica «la falta de previsión» del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Feliz fin de semana ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    María Frusedulce muchas felicidades ...
  • on
    14 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Oleeeeeeeeé mi María Frusedulce ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Loading ... Loading ...
  • Archivo de encuestas

Síguenos

  • 647
    Followers
  • 2.9K+
    Likes

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}