Canal Ebro

Top Menu

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Main Menu

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
La Rioja
Home›La Rioja›La Rioja invierte más de 9 millones de euros a través del Plan INVEAT en la adquisición de nuevos equipos de alta tecnología para el Hospital San Pedro y el CIBIR

La Rioja invierte más de 9 millones de euros a través del Plan INVEAT en la adquisición de nuevos equipos de alta tecnología para el Hospital San Pedro y el CIBIR

Por Canal Ebro
24 junio, 2022
307
0

La actuación, procedente de los fondos europeos de recuperación Next Generation, supone una inversión sin precedentes y va a permitir la mejora de la seguridad del paciente, de la eficacia diagnóstica, de la eficiencia energética y de la productividad del personal asistencial de la sanidad pública riojana.

El Gobierno de La Rioja va a dotar al sistema público de Salud de nuestra comunidad de nuevos equipos de alta tecnología por valor de 9.099.618,66 euros a través del Plan de Inversión de Alta Tecnología Sanitaria (INVEAT) impulsado por el Gobierno de España. Concretamente, 8.758.087 euros proceden directamente de los fondos europeos de recuperación Next Generation EU- Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.

La consejera de Salud, María Somalo, ha destacado que “La Rioja ha sido una de las primeras Comunidades Autónomas en todo el país en finalizar la adjudicación del Plan INVEAT” y ha subrayado que “con esta inversión en tecnología sanitaria vamos a mejorar la capacidad diagnóstica y terapéutica gracias a la detección de enfermedades en estadios tempranos y que redundará en una mejor intervención, especialmente en patologías como enfermedades neurológicas, raras u oncológicas”.

El Plan INVEAT tiene como objetivo principal incrementar la supervivencia global y la calidad de vida de las personas a través de diagnósticos de enfermedades en fases tempranas, mediante la renovación de equipos sanitarios de alta tecnología. Con respecto a La Rioja, cabe destacar que la Fundación Rioja Salud está siendo la responsable de su gestión, estando a esta fecha todas las adjudicaciones realizadas.

Somalo ha enfatizado que “desde el Gobierno de La Rioja continuamos reforzando la sanidad pública con inversiones en tecnología, mejorando infraestructuras y servicios y, sobre todo, habilitando todos los mecanismos a nuestro alcance para atraer profesionales”. “Es una prioridad para nosotros que los riojanos dispongan de la mejor sanidad pública y en esta dirección vamos a seguir trabajando, ha concluido”.

Por su parte, el director-gerente de la Fundación Rioja Salud, Sergio Martínez Astola, ha explicado que la adquisición de estos equipos supone importantes ventajas y mejoras para todos los riojanos “dado que implica la mejora de la seguridad del paciente, de la eficacia diagnóstica, de la eficiencia energética y de la productividad del personal asistencial, así como demuestra la capacidad de La Rioja para adaptar su sistema de salud a las novedades tecnológicas”.

Dentro de los equipos que se van a implementar y que se implantarán progresivamente a lo largo del plazo de ejecución marcado por las distintas instituciones (hasta agosto de 2023), se encuentran los siguientes:

  • Renovación de un TAC en el Hospital San Pedro por importe de 537.661 euros. Ayudará a confirmar o descartar algunos hallazgos presentes en las radiografías convencionales o en las ecografías.
  • Ampliación de Resonancia magnética en el Hospital San Pedro por importe de 1.109.768 euros. Ayudará a caracterizar diferentes tipos de lesiones (cánceres, procesos neurodegenerativos, etc).
  • Renovación de Resonancia Magnética en el CARPA, por importe de 810.742 euros, que también se empleará para caracterizar diferentes tipos de lesiones.
  • Renovación de PET/TAC en el CIBIR, por importe de 2.284.480 euros. Permite la toma de imágenes del organismo proporcionando información sobre aquellas zonas que presentan una mayor actividad metabólica (por ejemplo, los cánceres).
  • Renovación de SPECT/TC en el CIBIR, por importe de 534.576 euros. Supone una mejora en el diagnóstico de diversas patologías, en especial en lo que a las enfermedades oncológicas se refiere.
  • Renovación de un acelerador lineal de partículas para radiocirguía en el CIBIR, por importe de 2.259.500 euros. Ayuda a personalizar el tratamiento de los pacientes oncológicos para que destruya las células cancerosas, pero sin afectar a los tejidos sanos que están en su proximidad.
  • Renovación de equipo de radiología vascular intervencionista para el Hospital San Pedro por importe de 592.900 euros. Proporcionará apoyo radiológico para diversos servicios (cirugía, digestivo, etc.) y procedimientos diagnósticos y terapéuticos. Puede ayudar a evitar intervenciones quirúrgicas.
  • Ampliación de equipo de cardiología intervencionista (hemodinámica) para el Hospital San Pedro, por importe de 869.990 euros. Permite diagnosticar y tratar algunas enfermedades cardíacas, evitando en ocasiones cirugías complejas.
Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetasla riojasan pedro
Noticia anterior

La UD Logroñés crea una nueva estructura ...

Siguiente noticia

El mundo rural riojano puede compartir coche ...

Leave a reply Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • La Policía Local de Logroño detiene a otras dos personas por hurto de móviles y ...

    Por Canal Ebro
    22 septiembre, 2023
  • Conrado Escobar destaca que para próximas fiestas mateas se trabajará en ofrecer una mayor oferta ...

    Por Canal Ebro
    22 septiembre, 2023
  • San Mateo concluye con la ‘Quema de la Cuba’ en la plaza del Ayuntamiento

    Por Canal Ebro
    21 septiembre, 2023
  • Gonzalo Capellán reivindica La Rioja “como parte esencial de España, a cuya cohesión contribuye de ...

    Por Canal Ebro
    21 septiembre, 2023
  • Un millar de personas celebran en el patio de Cáritas La Rioja un San Mateo ...

    Por Canal Ebro
    19 septiembre, 2023
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • pantallas

    El Grupo Popular critica «la falta de previsión» del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • Andreu

    La Rioja, confinada perimetralmente y los bares cerrados a las nueve de la noche desde ...

    Por Canal Ebro
    21 octubre, 2020
  • colegio de Haro

    La religión islámica se implantará el próximo curso en cinco centros educativos de la comunidad

    Por Canal Ebro
    12 abril, 2018
  • on
    22 septiembre, 2023

    Gonzalo Capellán reivindica La Rioja “como parte esencial de España, a cuya cohesión contribuye de modo ...

    Aislados por tren y ...
  • on
    21 septiembre, 2023

    Pisado de la uva y ofrenda del primer mosto, fuegos artificiales y concierto de Los Secretos, ...

    Y,lluvia asegurada!!!!!!
  • on
    19 septiembre, 2023

    Éxito de participación en el ‘XIV Concurso de Calderetas’ de San Mateo con 121 grupos participantes

    Ole mi niña con ...
  • on
    5 septiembre, 2023

    Un muerto y cinco heridos en un atropello múltiple en el Centro de Salud de Haro

    🤦‍♂️
  • on
    21 agosto, 2023

    El Ayuntamiento reordena y racionaliza el tráfico en el entorno de Avenida de Portugal

    A ver si hace ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Síguenos

  • 647
    Followers
  • 2.8K+
    Likes

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible