Canal Ebro

Menú superior

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Menú principal

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
La Rioja
Home›La Rioja›El mundo rural riojano puede compartir coche con la app RuralCar y combinarlo con el transporte público

El mundo rural riojano puede compartir coche con la app RuralCar y combinarlo con el transporte público

Por Canal Ebro
27 junio, 2022
553
1

La iniciativa se suma a los proyectos de nueva ruralidad desde la innovación social del Gobierno de La Rioja, en el marco de la Estrategia Regional frente al Reto Demográfico, a través de la Dirección General de Infraestructuras.

El mundo rural riojano ya tiene disponible un nuevo sistema para compartir trayectos en coche mediante la aplicación RuralCar con el que podrá sumarse a la tendencia de compartir vehículos entre particulares para viajar a otras poblaciones o para enlazar con los servicios públicos de transporte. La Dirección General de Infraestructuras se suma a esta iniciativa como uno los proyectos de nueva ruralidad desde la innovación social que se enmarcan en la Estrategia Regional frente al Reto Demográfico del Gobierno de La Rioja.

La aplicación RuralCar de movilidad en las áreas poco pobladas se adapta, así, a las necesidades de La Rioja, integrando información sobre los distintos tipos de transporte en la región, que complementa el alcance de los trayectos compartidos.

RuralCar llegó a las tiendas de aplicaciones el pasado mes de febrero, fruto de la colaboración entre Redeia (antes Grupo Red Eléctrica) y El Hueco, entidades a las que ahora se une el Gobierno de La Rioja, que financia las modificaciones específicas habilitadas para la Comunidad Autonómica.

El director general de Infraestructuras, Vicente Urquía; la directora general de Desarrollo Rural y Reto Demográfico, Nuria Bazo; el responsable de Innovación Social de Redeia, Juan Ávila, y el director de la entidad de innovación social en el medio rural El Hueco, Joaquín Alcalde, han presentado la aplicación para móviles RuralCar, con la que se quiere ofrecer más opciones de movilidad a los vecinos de cualquier municipio de La Rioja que puedan compartir pequeños trayectos en coches particulares.

Vicente Urquía, que desde la Dirección General de Infraestructuras gestiona los servicios regionales de transporte público, ha destacado en la presentación de RuralCar que “estamos impulsando como nunca la movilidad en el medio rural y el hecho de que se pueden combinar las distintas fórmulas de transporte público y privado multiplica las opciones, algo en lo que la adaptación de la aplicación para La Rioja es pionera en España”.

Según ha explicado, “donde más útil puede ser el coche compartido, es en el último tramo de la red de transporte, en la que estamos haciendo apuesta una decidida mediante el bus rural, que se está prestando en muchos casos mediante un servicio a demanda , ya que la aplicación amplía las opciones para estos usuarios”

De esta manera, cuando un usuario busque el destino al que quiere viajar, la aplicación RuralCar le facilitará los horarios del transporte público que cubre ese trayecto, así como información sobre otras maneras de viajar a ese destino, como es el caso de los taxis. La información se completará con los viajes en coches particulares, si hubiera alguno publicado para ese recorrido en concreto.

App disponible de forma gratuita en Apple Store y en Google Play

RuralCar puede descargarse gratuitamente en Apple Store y en Google Play. La aplicación cuenta con una interfaz sencilla para que pueda ser utilizada por personas de edad avanzada, con falta de visión o poco familiarizadas con las nuevas tecnologías, mejorando así su calidad de vida y autonomía.

Usa un lenguaje sin jerga y dirigido a un nivel básico de lectura y el diseño se ha adaptado a los problemas de visión, aportando legibilidad extra mediante un tamaño de letra e iconos grandes.

RuralCar también está concebida como un tablón de anuncios virtuales para el medio rural, mediante el cual cualquier persona puede ofrecerse para llevar a alguien en su coche en una determinada ruta, pedir ayuda para hacer un recado, poner a la venta objetos e incluso demandar u ofrecer un servicio (recogida de leña, limpieza, albañilería…).

La aplicación segmenta por área o comarca la información relevante para sus habitantes y les envía alertas y notificaciones al móvil.

Pioneros en el reto de la movilidad rural

“Se dan las circunstancias en esta recuperación en clave digital, ambiental, cohesionada e igualitaria para aunar fuerzas entre el Gobierno de La Rioja, los municipios rurales, y las personas que habitan el medio rural en este objetivo compartido que la sociedad demanda: la transición hacia una movilidad sostenible”, ha destacado la directora general de Desarrollo Rural y Reto Demográfico, Nuria Bazo.

“Estamos todas las administraciones unidas en el reto de ofrecer soluciones de movilidad a todos los pobladores y en todas las partes del territorio, alternativas al coche privado, que han de ser sostenibles, desde el punto de vista social, ambiental y económico y teniendo en cuenta la especificidad de cada territorio. Desde la nueva ruralidad, estamos apostando por generar sentido de comunidad y por construir redes, también en la movilidad”, ha afirmado Bazo.

“La Rioja se pone a la vanguardia de España para encontrar una solución a los problemas de movilidad, uno de los grandes desafíos de las zonas rurales. RuralCar es, precisamente, una herramienta que puede ayudar a paliarlos ofrece en una misma plataforma todo un abanico de posibilidades para ir de un pueblo a otro, integrando servicios públicos y privados, lo que conocemos como ‘car sharing’ o coche compartido. Animamos a los riojanos y riojanas a instalarse la app en sus teléfonos y hacer uso de ella. Cuantas más personas se la descargan más útil será la aplicación”, ha comentado el director de El Hueco, Joaquín Alcalde.

El responsable de Innovación Social de Redeia, Juan Ávila, ha añadido: “Reducir la despoblación y reactivar la economía de la España rural requiere que sus habitantes disfruten de los mismos servicios que los del entorno urbano, como es la movilidad. RuralCar cubre esa necesidad y por ello colaboramos con esta app, porque como empresa eminentemente rural es nuestro compromiso generar oportunidades de vida para nuestros pueblos”

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetasrural car
Noticia anterior

La Rioja invierte más de 9 millones ...

Noticia siguiente

El Gobierno de La Rioja apoya la ...

1 comments

  1. Anónimo 28 junio, 2022 at 09:54 Responder

    Buenos días Rafa quiero que me pongas la canción de manolo escobar niña bonita . gracias y que pases unas bonitas vacaciones tu y el equipo y los caballeros 😘

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • La Rioja reclama al Ministerio conocer los criterios técnicos de asignación de menores que en ...

    Por Canal Ebro
    17 julio, 2025
  • Pedro Sanchez

    PP: “Sánchez no puede continuar ni un minuto más. Es necesario dar la palabra a ...

    Por Canal Ebro
    13 junio, 2025
  • El Gobierno de La Rioja creará una mesa intersectorial para coordinar de manera efectiva las ...

    Por Canal Ebro
    12 junio, 2025
  • El alcalde dedica los banderazos a los niños logroñeses, a la cultura que “nos hace ...

    Por Canal Ebro
    11 junio, 2025
  • El alcalde de Logroño entrega las insignias de San Bernabé a Juan Díaz Quintero, Rafael ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica “la falta de previsión” del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    26 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Martina Jose todo lo ...
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Que está pasando untimamente
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Antes de meterlo en ...
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Síguenos

  • 647
    Followers
  • Likes

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}