Canal Ebro

Top Menu

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Main Menu

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
Política
Home›Política›Los presupuestos de La Rioja para 2023 alcanzan los 1.824,58 millones de euros

Los presupuestos de La Rioja para 2023 alcanzan los 1.824,58 millones de euros

Por Canal Ebro
28 septiembre, 2022
314
0

El consejero de Hacienda y Administración Pública, Celso González, ha presentado el proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de La Rioja para 2023, unas cuentas públicas con las que el Gobierno Andreu tiene un propósito muy claro: “proteger, cuidar y fortalecer a la mayoría social”. Los Presupuestos del próximo año marcan un récord en cuanto a gasto no financiero, que crece el 7,8% hasta alcanzar los 1.663,42 millones de euros, unos 121 millones más que en 2022. De hecho, todas las Consejerías crecen por encima del 4%.

El gasto financiero se reduce el 54,7% hasta los 161,64 millones. Esta bajada se produce porque en 2023 disminuyen los vencimientos de préstamos que tiene que pagar La Rioja. La deuda que la región ha ido suscribiendo los últimos años a través del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) tiene la característica de poder pagar en plazos largos de 10 a 12 años y con periodos de carencia. “Como tenemos que pagar menos en préstamos, presupuestamos menos cuantía en gastos financieros”, ha señalado González. El importante descenso en su componente financiero hace que el presupuesto total quede en 1.824,58 millones, con una diferencia de en torno al 3,9% respecto a 2022, año para el que se presupuestaron 1.897,89 millones. Al presupuesto total se pueden sumar 39 millones más procedentes de la previsión de ingreso por fondos Next Generation EU desde Europa. En el ciclo 2020-2023 La Rioja podría alcanzar los 238 millones con estos fondos.

Política fiscal justa y protección para la clase media y trabajadora

El titular de Hacienda ha señalado que las cuentas de 2023 promueven una gestión eficaz y eficiente de los recursos. “Como en años anteriores, los Presupuestos son transformadores porque impulsan un crecimiento equilibrado y sostenible en una región más feminista, más verde y con mayor justicia social”, ha subrayado González, quien ha recordado que “estas cuentas son la fórmula para reforzar las capacidades de los servicios públicos y luchar contra la desigualdad y los efectos del alza de precios. La Sanidad, la Educación y los Servicios Sociales son la prioridad”.

A su vez, el consejero de Hacienda y Administración Pública ha indicado que el Gobierno Andreu continuará el camino ya iniciado en 2020 con una política fiscal justa: “Nuestra fiscalidad progresiva es la base para lograr la justicia social. Nadie queda atrás con el Gobierno Andreu, protegemos a la clase media y trabajadora en todo momento”.

La Ley de Medidas Fiscales y Administrativas mantiene la estrategia trazada desde 2020. No se tocan los impuestos, con lo que el marco es el mismo que en el presente ejercicio. “Somos una de las regiones con menor presión fiscal para rentas bajas y medias. Este Ejecutivo gobierna para el 100% de la población. Otros quieren gobernar para el 1%, solo para los más ricos”, ha indicado González.

Plan para mitigar los efectos de la inflación

Como novedad, este año el Gobierno Andreu incluye en el proyecto de Presupuestos un plan para mitigar los efectos de la inflación. Las Consejerías han reforzado o introducido 30 medidas que pretenden amortiguar la subida de precios, con especial atención a trabajadores, autónomos, emprendedores y el tejido productivo en general.

Entre las medidas que han trabajado las Consejerías están el impulso a las ayudas de emergencia social para las familias con menores de tres años; la continuidad de la mensualidad extra a los perceptores de una pensión no contributiva; el incremento en la partida destinada a las becas de movilidad; y nuevas alternativas en los servicios de transporte público, entre otras medidas. “Creemos que estas medidas antiinflación son un apoyo complementario para las empresas, pymes y autónomos. Buscamos proteger la capacidad adquisitiva de las familias y preservar la economía de la región y el mantenimiento del empleo”, ha comentado el titular de Hacienda.

Progreso social y económico

El proyecto de Ley de Presupuestos 2023 fomenta el progreso social y económico de La Rioja. La cifra destinada al progreso social asciende a 1.181,92 millones de euros, el 6,6% más que en el año actual. Por lo que respecta al progreso económico, la inversión es de 410 millones de euros, el 25% sobre el presupuesto de gasto no financiero.

En el ámbito social, González ha indicado que para Sanidad se destinan 586,08 millones de euros. Como aspectos destacados, las cuentas de la Consejería de Salud incluyen la incorporación de nuevos profesionales sanitarios en todas las categorías y en todas las especialidades, tanto en Atención Primaria como en Especializada; la conversión del SOS Rioja 112 en un servicio público dentro de La Rioja Cuida; 12,5 millones para obras de construcción, mantenimiento y mejoras en Centros de Salud y Consultorios Médicos como La Villanueva, Los Lirios, Arnedo, Calahorra y Alberite; y 1,5 millones para reforzar el plan de acción para reducir las listas de espera.

En el caso de Educación se destinan 368 millones de euros, con el objetivo de reforzar con profesionales y recursos para el desarrollo e implantación del Decreto de Convivencia en los centros educativos de toda La Rioja; y ampliar la plantilla de docentes -son casi 300 más en el curso 22/23-, entre otros. Y para Servicios Sociales se van a destinar 217 millones de euros para cuidar y proteger a los más vulnerables.

En el terreno económico, el consejero ha asegurado que “el objetivo es impulsar un crecimiento de región equilibrado y sostenible”. González ha destacado el apoyo al tejido productivo. Así, el Gobierno Andreu incrementa el presupuesto del Plan Estratégico de Subvenciones 2023 de ADER el 5% hasta los 66,56 millones. Por otro lado, se fomenta la consolidación de un mercado laboral estable y de calidad. “En el Gobierno Andreu seguimos poniendo en marcha iniciativas que nos permitan establecer e impulsar unas sólidas políticas activas de empleo. Por ello, el gasto en la estrategia de empleo crece el 17% hasta los 13,32 millones de euros”, ha señalado el titular de Hacienda. A su vez, ha destacado el impulso de la nueva estrategia de promoción turística. El presupuesto en esta partida crece casi el 2,12% hasta los 12,02 millones.

La Rioja por encima de todo

El Gobierno Andreu cumple con su compromiso con los riojanos al aprobar el proyecto de cuentas públicas antes del primero de octubre, algo que no había ocurrido en las legislaturas anteriores. El Ejecutivo regional cumple con los plazos porque, en primer lugar, así lo recoge la normativa. En concreto, el Estatuto de Autonomía; el artículo 52 de la Ley de Hacienda de la Comunidad Autónoma; y la Constitución Española en su artículo 134. En segundo lugar, y todavía más importante, el Gobierno Andreu lo hace porque la actual situación social y económica exige de los responsables políticos la mejor gestión posible.

Por eso, “llegar al 1 de octubre con el proyecto de Presupuestos aprobado es responder a la confianza que los riojanos han depositado en este Gobierno progresista. Y cumplir con los tiempos es gestionar de manera responsable y eficaz. Los riojanos no entenderían que su Gobierno llegue tarde con los presupuestos en un ciclo de alza de precios como el que vivimos. En este momento, no hay mejor gestión que la de este Gobierno progresista”, ha indicado González. El titular de Hacienda ha señalado que “el Gobierno Andreu apela a la responsabilidad del resto de fuerzas políticas para que se sumen a estos Presupuestos. La Rioja está por encima de todo”.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetaspresupuesto
Noticia anterior

El PP condiciona cualquier negociación presupuestaria a ...

Siguiente noticia

La ministra de Sanidad visita el Hospital ...

Leave a reply Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • VUELVE EL MERCADO NAVIDEÑO EN EL EMBLEMÁTICO CÍRCULO LOGROÑÉS

    Por Canal Ebro
    5 diciembre, 2023
  • Alimentos

    El C.D. Berceo organiza un triangular de fútbol de veteranos a beneficio del Banco de ...

    Por Canal Ebro
    5 diciembre, 2023
  • El Ayuntamiento de Logroño instalará 145 nuevos puntos de recarga pública de vehículos eléctricos en ...

    Por Canal Ebro
    4 diciembre, 2023
  • CERMI-La Rioja hace lectura del Manifiesto del ‘Día Internacional y Europeo de las Personas con ...

    Por Canal Ebro
    30 noviembre, 2023
  • La Policía Local de Logroño denuncia a una persona por intentar agredir a varios jugadores ...

    Por Canal Ebro
    29 noviembre, 2023
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica «la falta de previsión» del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • Andreu

    La Rioja, confinada perimetralmente y los bares cerrados a las nueve de la noche desde ...

    Por Canal Ebro
    21 octubre, 2020
  • on
    23 noviembre, 2023

    La XI Gran Recogida 2023 se inicia el viernes 24 de noviembre en 87 establecimientos de ...

    Ya no quieren alimentos, ...
  • on
    8 octubre, 2023

    La Policía Local de Logroño detiene a una persona por tráfico de drogas

    🤦‍♂️
  • on
    27 septiembre, 2023

    Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Enhorabuena
  • on
    25 septiembre, 2023

    Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Enhorabuena Isabel, muy merecida ...
  • on
    25 septiembre, 2023

    Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Enhorabuena 👏👍

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Síguenos

  • 647
    Followers
  • 2.8K+
    Likes

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible