Canal Ebro

Top Menu

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Main Menu

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
La Rioja
Home›La Rioja›Andreu: “El Hospital de La Rioja va a ser un centro pionero gracias a la puesta en marcha del primer Hospital de la Fragilidad de nuestro país”

Andreu: “El Hospital de La Rioja va a ser un centro pionero gracias a la puesta en marcha del primer Hospital de la Fragilidad de nuestro país”

Por Canal Ebro
23 noviembre, 2022
117
1

La presidenta del Gobierno de La Rioja ha visitado las obras que permitirán transformar sus instalaciones en un centro de hospitalización de corta estancia para pacientes crónicos y evitar su ingreso en el San Pedro.

 

La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, y la consejera de Salud, María Somalo, han visitado las obras de modernización y renovación del Hospital General de La Rioja que transformarán este centro en el primer Hospital de la Fragilidad de España.

El Hospital General de La Rioja se convertirá en un centro de hospitalización de corta estancia, de entre tres y cinco días, para pacientes crónicos tratados por Atención Primaria y en el que se les proporcionará atención integral, tanto física como psicofísica y emocional, evitando su ingreso en el Hospital Universitario San Pedro dentro del circuito de agudos.

Andreu ha puesto el acento en que “la apuesta de este Gobierno por el Hospital General de La Rioja va a propiciar que pase de ser un hospital infrautilizado y muy deteriorado a ser un centro de referencia, pionero a nivel nacional, gracias a que hemos llevado a cabo una fuerte inversión en la mejora de sus infraestructuras, equipamientos y dotación de profesionales”.

Gracias a la modernización de sus instalaciones, ha subrayado que va a ser “el primer Hospital de la Fragilidad de España: un centro en el que se va a atender a los pacientes crónicos, identificados y tratados directamente desde Atención Primaria”.

Este proyecto se inscribe en el marco de la política de reorganización de recursos que está llevando a cabo el Gobierno regional “para que nuestra sanidad pública sea capaz de dar asistencia integral y de calidad a todas las personas, y pueda adaptarse a las necesidades de la población en cada momento”. Y es que, según datos de la Organización Mundial de la Salud a los que ha hecho referencia, “las enfermedades crónicas son la causa del 74% de las muertes a nivel mundial y desencadenan el 75% del gasto público sanitario” y considera que “adelantándonos y abordando adecuadamente ese escenario, la sostenibilidad de nuestro sistema sanitario está garantizada”.

La responsable del Ejecutivo ha recalcado que “el refuerzo del sistema sanitario público es uno de los pilares de la acción de este Gobierno y lo va a seguir siendo” con una inversión en los presupuestos para 2023 de 586.541.554 millones de euros “un 6,07% más que en 2022 y 147.558.640 millones más que en 2019 (último presupuesto del PP), lo que supone un incremento del 33,61%”.

Objetivos del Hospital de la Fragilidad

El Hospital de la Fragilidad en el que se transformará el Hospital General de La Rioja permitirá:

-Mejorar la calidad de la atención a los pacientes crónicos pluripatológicos complejos, así como a sus cuidadores y familia, manteniendo a estos pacientes en su entornos familiar y comunitario el mayor tiempo posible y con la mayor calidad de vida.

-Proporcionar atención integral acorde con las necesidades del paciente, minimizando el riesgo de descompensaciones y asegurando la prestación integrada de servicios, la accesibilidad, la continuidad asistencial y la utilización de los medios más adecuados en cada momento, poniendo al paciente en el centro del sistema y promoviendo su participación activa y de su familia en los cuidados.

-Invertir en un sistema acorde a la realidad social del momento, haciendo un uso responsable de los recursos humanos, físicos y económicos para satisfacer las necesidades y las demandas de los pacientes riojanos

El Gobierno de Andreu ha concluido la primera fase de las obras que consistirán en la reforma integral de 70 habitaciones de la primera y segunda planta del Hospital General de La Rioja. Los trabajos de modernización y renovación suponen una inversión de 420.075,46 euros.

En esta primera parte de las obras, se ha reformado el sistema de llamada paciente-enfermería; se ha procedido a la renovación integral de los cabeceros de las camas; se han renovado paredes, techos y carpintería; se han reformado los baños de las habitaciones de pacientes y se ha sustituido la iluminación de habitaciones, baños, pasillos y zonas comunes por tecnología LED.

Tras la finalización completa de la intervención, se pondrá en marcha el Hospital de la Fragilidad en el que está trabajando un equipo coordinado de Atención Primaria y Atención Hospitalaria con el fin de definir criterios, circuitos, protocolos y derivaciones para cada caso. Salud prevé que este recurso esté plenamente operativo en 2023.

Hospital General de La Rioja

El Hospital General de La Rioja cuenta con tres plantas de hospitalización y, tras la pérdida de algunos de sus servicios en los últimos años y la falta de intervenciones que garantizasen su utilidad y modernidad, esta legislatura ha ido recuperando su actividad gracias a la incorporación de nuevas unidades como Neurorrehabilitación para pacientes con lesiones de daño cerebral adquirido, creada hace seis meses, o con este proyecto de reconversión en el primer Hospital de la Fragilidad del país.

Actualmente, este centro hospitalario acoge los siguientes servicios:

-Geriatría

-Rehabilitación: Unidad de Neurorrehabilitación. Fisioterapia (linfedema, daño cerebral, terapias respiratorias, rehabilitación vestibular, consultas externas, etc). Terapia ocupacional y Logopedia

-Atención sanitaria domiciliaria

-Unidad de cuidados paliativos

-Psiquiatría: Unidad de Hospitalización de Media Estancia. Unidad de Rehabilitación de Área. Unidad de Hospitalización parcial: Hospital de Día de Adultos. Equipo de Terapia Asertiva Comunitaria. Psicología Clínica

-Medicina Interna: Unidad de pacientes pluripatológicos con Hospital de Día y consultas externas

Atención a la cronicidad

La atención a la cronicidad es uno de los retos de futuro más importantes a los que se enfrentan los sistemas sanitarios. Los datos reflejan que la prevalencia de enfermedades crónicas en nuestra sociedad va en aumento debido a múltiples factores, entre los que destacan el aumento de la esperanza de vida (que está en 83,22 años en La Rioja oscilando entre los 80,40 años en hombres y 86,11 años en mujeres) y los cambios en los hábitos de vida.

 Existe una relación directa entre la cronicidad, la vulnerabilidad y la dependencia, que están asociadas, a su vez, a un aumento del consumo de recursos socio-sanitarios y a la propia sostenibilidad del sistema.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetashospital de la rioja
Noticia anterior

NATXO GONZÁLEZ ASUME LA DIRECCIÓN DEL PRIMER ...

Siguiente noticia

La X Gran Recogida 2022 se inicia ...

1 comment

  1. Anónimo 24 noviembre, 2022 at 17:40 Responder

    Si??? 9 meses esperando una ecografía, eso para cuando?

Leave a reply Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • Accidente

    El Sindicato de Policías Locales asegura que Pablo Hermoso de Mendoza miente cuando asegura que ...

    Por Canal Ebro
    12 marzo, 2023
  • La Policía Nacional rescata a una mujer que se había arrojado al río Ebro

    Por Canal Ebro
    12 marzo, 2023
  • Daniel Barrón Dueñas, nuevo presidente de la Federación de Peñas de Logroño

    Por Canal Ebro
    12 marzo, 2023
  • VÍDEO. ISABEL VIRUMBRALES EXPLICA EN `HORIZONTE´ DE IKER JIMÉNEZ LOS SIETE CASOS DE INTENTO DE ...

    Por Canal Ebro
    12 marzo, 2023
  • Logroño registra en 2022 la mayor reducción de accidentes graves y atropellos de la última ...

    Por Canal Ebro
    7 marzo, 2023
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • pantallas

    El Grupo Popular critica «la falta de previsión» del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • Andreu

    La Rioja, confinada perimetralmente y los bares cerrados a las nueve de la noche desde ...

    Por Canal Ebro
    21 octubre, 2020
  • colegio de Haro

    La religión islámica se implantará el próximo curso en cinco centros educativos de la comunidad

    Por Canal Ebro
    12 abril, 2018
  • on
    28 febrero, 2023

    SERGIO RODRÍGUEZ ASUME LA DIRECCIÓN DEL BANQUILLO BLANQUIRROJO

    Peor no lo puede ...
  • on
    21 febrero, 2023

    Logroño será la primera ciudad que opta al sello de calidad de Ciudad que cuida  

    Nunca ha estado tan ...
  • on
    9 febrero, 2023

    Logroño será la primera ciudad que opta al sello de calidad de Ciudad que cuida  

    Ciudad que cuida???? Toda ...
  • on
    1 febrero, 2023

    Las calles Martínez Laorden y Norte, entre la Plaza Diversidad y Comandancia, son de sentido único

    menudos atascos esta ...
  • on
    1 febrero, 2023

    Las calles Martínez Laorden y Norte, entre la Plaza Diversidad y Comandancia, son de sentido único

    Hasta los cojines del ...

Encuestas

¿Está limpio Logroño?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Síguenos

  • 647
    Followers
  • 2.8K+
    Likes

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible