Canal Ebro

Top Menu

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Main Menu

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
Logroño
Home›Logroño›Logroño será la primera ciudad que opta al sello de calidad de Ciudad que cuida  

Logroño será la primera ciudad que opta al sello de calidad de Ciudad que cuida  

Por Canal Ebro
9 febrero, 2023
129
2

El concejal de Servicios Sociales y Desarrollo Comunitario del Ayuntamiento de Logroño, Iván Reinares, ha destacado la evolución que se está dando en la ciudad en el área de los cuidados, especialmente de las personas mayores, y ha avanzado que “Logroño va a ser la primera ciudad que opte al sello de calidad de Ciudad que cuida”. 

Iván Reinares ha resaltado que el Ayuntamiento de Logroño ha cambiado el paradigma en el área de los cuidados, con la incorporación de la perspectiva comunitaria porque “en los cuidados deben participar no solo el Ayuntamiento sino toda la sociedad”.

En su opinión, “los cuidados, la amigabilidad de las políticas y de la ciudad tienen que ser y son un eje transversal en la política municipal”.

Con estos parámetros, ha explicado, “de la mano de la fundación Memora y de la FEMP estamos trabajando en el proyecto ciudades que cuidan, donde hemos desarrollado un sello de calidad sobre los cuidados indicativo de si una ciudad cuida. Logroño ha sido por sus trabajos, por su equipo profesional, precursora de la elaboración de este sello y seremos la primera ciudad que pasara el análisis para saber en qué medida somo una ciudad que cuida”.

En los servicios y programas municipales “ofrecemos metodologías centradas en las personas y hemos incorporado la perspectiva comunitaria a los cuidados de proximidad, fomentando redes sociales que cuiden”.

Uno de los servicios más importantes de estos cuidados de proximidad, ha indicado, “es el servicio de ayuda a domicilio, uno de los más importantes por el número de personas a las que se atiende, cerca de 2500 personas; por el número de horas de atención y por su importe, 7.463.365,8 euros, de los cuales 1.286.678,36 euros son sufragados por los usuarios del servicio y 6.176.687,44 euros por el contrato municipal, del que el Gobierno de La Rioja financia 2.250.000 euros”.

En este servicio, en constante evaluación, “Logroño es referente nacional por plantear niveles adicionales por encima de los que marca la ley de dependencia, por incorporar profesionales como los psicólogos o los terapeutas ocupacionales a este servicio, por buscar un sistema de evaluación compartida de la calidad del mismo. Por todo ello, el Ayuntamiento ha sido premiado recientemente”. Este servicio se completa con el de comidas a domicilio (236 personas), acompañamiento (servicio gratuito con Cruz Roja y UDP, que acompañan en paseos a personas mayores o simplemente van a sus casas para conversar).

Pero, ha añadido, “además del cuidado asistencial, hay cuestiones más importantes, como los procesos de escucha, cercanía, complicidad de las profesionales que lo realizan y que ponen a las personas en el centro”.

Además, “el Ayuntamiento está implementando en toda la ciudad nuestros programas de atención a la soledad no deseada, como otra forma de cuidados de proximidad, tanto para la detección de personas en esa situación como para la sensibilización de la sociedad, sobre esta situación y que no es solo problema de las instituciones sino de toda la sociedad”.

Por eso, ha explicado, el Ayuntamiento de Logroño “ha incorporado la perspectiva comunitaria a los cuidados de proximidad, fomentando la creación de redes sociales que cuiden, e implementando metodologías que fomenten la recuperación de los proyectos de vida de las personas mayores, con los que hay que trabajar su autodeterminación y su autonomía personal y aumentar su sociabilidad comunitaria”.

En este camino, ha indicado “no solo hay que contar con todos los recursos municipales, como los programas de vida sana o los que se ofrecen desde Logroño Deporte, o los que ofrece el entramado social de la ciudad, sino que hay que fomentarlo desde nuestros propios servicios de cuidados de proximidad, pensando cómo los organizamos, que rol damos a los profesionales, como los relacionamos con los entramados comunitarios y como dignificamos su trabajo y sus condiciones laborales”.

En este sentido, ha resaltado, “el Ayuntamiento de Logroño ha impulsado la firma del convenio autonómico de ayuda a domicilio entre las empresas del sector y los sindicatos representativos en el mismo. Porque tenemos un reto fundamental por delante, necesitamos profesionales formados para atender el incremento de la demanda de estos servicios y eso pasa por hacer los puestos de trabajo atractivos, tanto económica como socialmente. Esto nos lleva a realizar por parte del Ayuntamiento un aumento presupuestario en el Servicio de Ayuda a Domicilio hasta de 8 millones”.

Por otro lado, el concejal Iván Reinares ha reiterado que “los cuidados no son un tema exclusivo de los servicios sociales, es un tema que compromete a toda la ciudad y en el que se tiene que contar con la visión que los mayores tienen, en primera persona, de cómo tiene que ser la ciudad”.

Tras la aprobación en 2020 del Pleno municipal, por acuerdo de todos los grupos municipales, de llevar a cabo la solicitud de adhesión de Logroño a la Red de Ciudades Amigables, el Consejo Municipal de Personas Mayores se ha implicado en la elaboración del ‘Diagnóstico de Amigabilidad de la ciudad’ y ha participado en el grupo motor y nueve grupos focales, a los que han asistido alrededor de cien personas, de los que un total de 67 personas tenían una media de edad de 75.01 años.

El concejal de Servicios Sociales y Desarrollo Comunitario ha adelantado que “en breve se presentaran públicamente los resultados del Diagnóstico de Amigabilidad de la ciudad y, de acuerdo a él, se elaborará el plan de acción correspondiente”.

En su opinión, “los cuidados, la amigabilidad de las políticas y de la ciudad tienen que ser y son un eje transversal en la política municipal”.

Y ya para acabar y un poco por encima ya que daría para mucho más rato de explicación… con estos mismos parámetros y alguno más llevamos tiempo trabajando orientados filosóficamente por Victoria Camps, de la mano de la fundación Memora y de la FEMP en el proyecto ciudades que cuidan, donde hemos desarrollado un sello de calidad (que presentaremos el día 21 en Madrid) sobre los cuidados y cuándo y cómo podemos decir que una ciudad cuida… Logroño ha sido por sus trabajo, por su equipo profesional, precursora de la elaboración de este sello y seremos la primera ciudad que pasara el análisis para saber en qué medida somo una ciudad que cuida.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetasayuntamiento de logroño
Noticia anterior

Concha Andreu interviene en el Pleno del ...

Siguiente noticia

La ‘Papanoelada’ Correcaminos 2022 se cierra con ...

2 comments

  1. Anónimo 21 febrero, 2023 at 10:31 Responder

    Nunca ha estado tan sucia!!!

  2. Anónimo 9 febrero, 2023 at 21:48 Responder

    Ciudad que cuida???? Toda abierta, llena de obstáculos

Leave a reply Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • Accidente

    El Sindicato de Policías Locales asegura que Pablo Hermoso de Mendoza miente cuando asegura que ...

    Por Canal Ebro
    12 marzo, 2023
  • La Policía Nacional rescata a una mujer que se había arrojado al río Ebro

    Por Canal Ebro
    12 marzo, 2023
  • Daniel Barrón Dueñas, nuevo presidente de la Federación de Peñas de Logroño

    Por Canal Ebro
    12 marzo, 2023
  • VÍDEO. ISABEL VIRUMBRALES EXPLICA EN `HORIZONTE´ DE IKER JIMÉNEZ LOS SIETE CASOS DE INTENTO DE ...

    Por Canal Ebro
    12 marzo, 2023
  • Logroño registra en 2022 la mayor reducción de accidentes graves y atropellos de la última ...

    Por Canal Ebro
    7 marzo, 2023
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • pantallas

    El Grupo Popular critica «la falta de previsión» del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • Andreu

    La Rioja, confinada perimetralmente y los bares cerrados a las nueve de la noche desde ...

    Por Canal Ebro
    21 octubre, 2020
  • colegio de Haro

    La religión islámica se implantará el próximo curso en cinco centros educativos de la comunidad

    Por Canal Ebro
    12 abril, 2018
  • on
    28 febrero, 2023

    SERGIO RODRÍGUEZ ASUME LA DIRECCIÓN DEL BANQUILLO BLANQUIRROJO

    Peor no lo puede ...
  • on
    21 febrero, 2023

    Logroño será la primera ciudad que opta al sello de calidad de Ciudad que cuida  

    Nunca ha estado tan ...
  • on
    9 febrero, 2023

    Logroño será la primera ciudad que opta al sello de calidad de Ciudad que cuida  

    Ciudad que cuida???? Toda ...
  • on
    1 febrero, 2023

    Las calles Martínez Laorden y Norte, entre la Plaza Diversidad y Comandancia, son de sentido único

    menudos atascos esta ...
  • on
    1 febrero, 2023

    Las calles Martínez Laorden y Norte, entre la Plaza Diversidad y Comandancia, son de sentido único

    Hasta los cojines del ...

Encuestas

¿Está limpio Logroño?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible