Canal Ebro

Top Menu

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Main Menu

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
Logroño
Home›Logroño›Andreu: “La reforma integral del IES Sagasta es la muestra de que no hay inversión con mayor retorno que la destinada a la Educación”

Andreu: “La reforma integral del IES Sagasta es la muestra de que no hay inversión con mayor retorno que la destinada a la Educación”

Por Canal Ebro
27 febrero, 2023
58
0

La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, ha acompañado a la ministra de Educación y FP, Pilar Alegría, en Logroño en el acto institucional de inauguración del renovado IES Sagasta, con el que se concluye un proceso de años de reforma.

La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, y la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, han participado en la inauguración del nuevo IES Práxedes Mateo Sagasta, en un acto institucional celebrado en el nuevo salón de Actos del veterano instituto logroñés, ante unas 300 personas. Con él se ha culminado, ahora ya de forma definitiva, el proceso de reforma integral del centro centenario, después del impulso dado por el Gobierno de La Rioja desde finales del año 2019 con la puesta en marcha de las obras por un lado y el logro de la financiación necesaria de fondos europeos y del Estado, por otro.

El acto celebrado en instituto ha contado con los discursos de ministra y presidenta, así como el del director del centro, Carlos Jiménez, la docente María Soledad Lázaro y el alumno Ivan Biryukov; y también con la proyección de un vídeo conmemorativo y una actuación musical a cargo de alumnos. En su discurso, la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, ha recordado que “no hay inversión con mayor retorno para la sociedad que los recursos que destinamos a la educación; hay pocos momentos más satisfactorios que los de estas semanas de actos donde hemos dado comienzo las obras de nuevos centros educativos; y, en el caso de este edificio que ya vuelve a albergar el IES Sagasta, creo que coincidimos todos, viendo el resultado, ha merecido la pena la inversión que hemos realizado desde el Gobierno de La Rioja, sin olvidar el papel del Gobierno de España y los fondos europeos en la financiación de esta rehabilitación integral”.

La presidenta ha ahondado en el hecho de que “en los pasillos y en las aulas, en la biblioteca, en los patios, en las famosas escaleras… se construye, con unos cimientos fuertes, el mejor futuro para La Rioja; y no los cimientos de un edificio histórico que, desde principios del siglo XVII, ha sido testigo directo de la historia de Logroño; sino los cimientos que la sociedad democrática confía en la educación. Un derecho fundamental que es fuente de oportunidades pero que, sobre todo, es garantía de que todos tengamos acceso a esas oportunidades, más allá de nuestras circunstancias. Por eso”, ha concluido, “la apuesta decidida de este Gobierno de La Rioja por la educación, como motor de progreso, lo es también, por un modelo educativo inclusivo, que garantice la cohesión social, la igualdad de oportunidades, y la equidad; no puede ser de otra manera”.

Por su parte, la ministra Pilar Alegría ha dado la enhorabuena a todos los participantes en el largo proceso de reforma, y ha aprovechado de forma particular para “agradecer a los profesores y profesoras, y equipos directivos, el trabajo de tantos años al frente de este barco, tanto los que estaban como los que están; y por supuesto, a los grandes protagonistas, que son los alumnos y alumnas, a los que llamamos a aprovechar esta oportunidad de estudiar en un centro magnífico”.

Alegría ha agradecido también al Gobierno de Concha Andreu la gestión de toda la reforma, y ha recalcado “el enorme valor simbólico que tiene el hecho de que una de las mayores apuestas de este Gobierno haya sido esta inversión en un centro público: es simbólico porque es una apuesta por la educación, por la educación pública y los servicios públicos, para mejorar la vida de la ciudadanía”.

Visita de la ministra

El acto conmemorativo ha contado, entre otras autoridades y además de la ministra Pilar Alegría y la presidenta Concha Andreu; con los consejeros de Hacienda y Administración Pública, Celso González; y de Educación, Cultura, Deporte y Juventud, Pedro Uruñuela, la delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arráiz, el presidente del Parlamento de La Rioja, Jesús María García; y portavoces de los Grupos Parlamentarios, y el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza. También han participado la presidenta de la Asociación Nacional para la Defensa del Patrimonio de los Institutos Históricos, Teresa Juan Casañas, los directores generales de Gestión Educativa, Innovación Educativa y FP Integrada del Gobierno de La Rioja, Emilio Izquierdo, Alberto Abad y Félix Alonso; y la directora general de Fondos Europeos y Oficina en Bruselas, Cristina Peña, así como el equipo directivo del centro, encabezado por su director, Carlos Jiménez, miembros de la FAPA y el AMPA, y representantes del alumnado. Tampoco han faltado la presidenta del Consejo Escolar, Alicia Romero, antiguos docentes y directores del centro y representantes de los sindicatos.

Tras la celebración del acto, de una hora aproximada de duración, la ministra Alegría y la presidenta han realizado una visita a las instalaciones del renovado centro, que desde hace un mes ha recuperado su actividad lectiva con llegada de alumnado y docentes, mientras concluye los últimos detalles del traslado de enseres. El IES Sagasta cuenta este año con 956 alumnos y alumnas, repartidos en medio centenar de grupos de ESO, Bachillerato y FP; y una plantilla de 109 docentes.

Con este traslado y vuelta a la actividad lectiva, el IES Sagasta escribe un capítulo más en su larga historia como emblema de la educación riojana y de la Comunidad Autónoma, que desde su puesta en marcha en el año 1843 ha dado cabida a más de 25.000 alumnos y alumnas riojanos. Los trabajos de reforma y rehabilitación integral han contado con un presupuesto final de 22,6 millones de euros, incluyendo un incremento de 1,3 millones de euros a causa de la modificación realizada a raíz de la aparición de los restos de muralla carlista. Además de con los Presupuestos Generales de La Rioja, la obra del Sagasta se financia con 3,2 millones que aporta el Gobierno de España y 16,55 millones procedentes de Fondos Europeos (FEDER y REACT EU). La obra ha sido ejecutada por la UTE Sagasta, formada por Dragados y la empresa riojana Qoda Construcciones.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetasies sagasta
Noticia anterior

NATXO GONZÁLEZ NO SEGUIRÁ AL FRENTE DEL ...

Siguiente noticia

SERGIO RODRÍGUEZ ASUME LA DIRECCIÓN DEL BANQUILLO ...

Leave a reply Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • Accidente

    El Sindicato de Policías Locales asegura que Pablo Hermoso de Mendoza miente cuando asegura que ...

    Por Canal Ebro
    12 marzo, 2023
  • La Policía Nacional rescata a una mujer que se había arrojado al río Ebro

    Por Canal Ebro
    12 marzo, 2023
  • Daniel Barrón Dueñas, nuevo presidente de la Federación de Peñas de Logroño

    Por Canal Ebro
    12 marzo, 2023
  • VÍDEO. ISABEL VIRUMBRALES EXPLICA EN `HORIZONTE´ DE IKER JIMÉNEZ LOS SIETE CASOS DE INTENTO DE ...

    Por Canal Ebro
    12 marzo, 2023
  • Logroño registra en 2022 la mayor reducción de accidentes graves y atropellos de la última ...

    Por Canal Ebro
    7 marzo, 2023
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • pantallas

    El Grupo Popular critica «la falta de previsión» del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • Andreu

    La Rioja, confinada perimetralmente y los bares cerrados a las nueve de la noche desde ...

    Por Canal Ebro
    21 octubre, 2020
  • colegio de Haro

    La religión islámica se implantará el próximo curso en cinco centros educativos de la comunidad

    Por Canal Ebro
    12 abril, 2018
  • on
    28 febrero, 2023

    SERGIO RODRÍGUEZ ASUME LA DIRECCIÓN DEL BANQUILLO BLANQUIRROJO

    Peor no lo puede ...
  • on
    21 febrero, 2023

    Logroño será la primera ciudad que opta al sello de calidad de Ciudad que cuida  

    Nunca ha estado tan ...
  • on
    9 febrero, 2023

    Logroño será la primera ciudad que opta al sello de calidad de Ciudad que cuida  

    Ciudad que cuida???? Toda ...
  • on
    1 febrero, 2023

    Las calles Martínez Laorden y Norte, entre la Plaza Diversidad y Comandancia, son de sentido único

    menudos atascos esta ...
  • on
    1 febrero, 2023

    Las calles Martínez Laorden y Norte, entre la Plaza Diversidad y Comandancia, son de sentido único

    Hasta los cojines del ...

Encuestas

¿Está limpio Logroño?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible