Canal Ebro

Top Menu

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Main Menu

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
Logroño
Home›Logroño›Más de 300 actos para todas las edades en el programa de San Mateo 2023

Más de 300 actos para todas las edades en el programa de San Mateo 2023

Por Canal Ebro
12 septiembre, 2023
72
0

El actual Gobierno local ha incrementado el presupuesto en más de 100.000 euros para ofrecer un programa completo y variado y pensando en todas las edades.

El concejal de Promoción de la Ciudad, Miguel Sáinz, junto a la concejala de Festejos, Laura Lázaro, ha presentado el programa completo de fiestas de San Mateo y 66ª Vendimia Riojana.

“El programa incluye más de 300 actos. Un programa festivo variado y completo con actos para todas las edades y que incorpora importantes novedades y mejoras respecto a otras ediciones”, ha afirmado Miguel Sáinz, quien ha destacado que “se trata de un programa pata disfrutar en familia, que cuenta con 75 actividades dirigidas al público infantil».

El concejal ha agradecido la implicación y el trabajo de los diferentes colectivos, entre ellos las peñas de la ciudad y las Casas Regionales, “agentes activos e imprescindibles en estas fiestas”. Así como las asociaciones de vecinos que contribuyen a ampliar los actos festivos a los diferentes barrios de la ciudad. “Se trata de un programa hecho por todos los logroñeses”, ha expresado Sáinz.

Ha recordado que el actual Gobierno local ha mejorado el programa que se encontró del anterior Ejecutivo con el fin de que logroñeses, riojanos y visitantes de todas las edades disfruten de la ciudad durante estos días festivos. “Queremos que la ciudad vibre durante estos días, que las calles se llenen de actividad y que quien nos visite se lleve la mejor imagen de Logroño”.

Sáinz ha explicado que el nuevo Gobierno local ha ampliado y mejorado el programa que el anterior Ejecutivo había recortado en tres pilares fundamentales de las fiestas: programación musical, vaquillas y fuegos artificiales.

En cuanto a la oferta musical ha recordado que se ha mejorado la oferta musical, “a los conciertos que se van a celebrar en la Plaza del Ayuntamiento con Álvaro de Luna, Los Secretos y DJ Nano en el día del disparo del cohete, se suman las actuaciones que van a tener lugar en el Espacio Peñas en el que el Ayuntamiento ha incrementado su aportación económica para patrocinar cuatro de los conciertos especialmente destinados a la gente joven con La Pegatina, los Porretas y los 40 San Mateo”.

El programa contará con seis espectáculos de vaquillas, se ha ampliado uno respecto a la propuesta dejada por el anterior Ejecutivo local, con esta ampliación habrá vaquillas consecutivas de domingo a jueves incluidos, del día 17 al 22.

Respecto a los fuegos artificiales, el concejal ha detallado que “se había programado un lanzamiento menos que se ha completado con un espectáculo de luz y sonido realizado con 120 drones, ‘Naturaleza&Vida’”. Será el domingo 17 de septiembre a las 23.00 horas también en el Parque de La Ribera. Un espectáculo que incluirá imágenes sobre la naturaleza y sobre Logroño y la vendimia.

Por su parte, el XV Concurso internacional de fuegos artificiales se celebrará en La Ribera los días 19 (Pirotecnia Zaragozana), 20 (Pirotenia Pablo) y 21 (Pirotecnia F.A. Mediterráneo).

La nueva ubicación del Espacio Peñas en el Parque de La Ribera y el cambio de horario del desfile de Carrozas, que se celebrará el domingo 17 por la mañana, son otras modificaciones destacadas del programa festivo de este año 2023. “Creemos que este cambio de horario, a mediodía del domingo, junto con la participación de carrozas de Haro y Rincón de Soto, supondrá atraer a más visitantes de los municipios limítrofes a la ciudad”.

Ha destacado también la celebración de la Fiesta Intercultural de San Mateo, que se desarrollará el día 17 de septiembre en la Glorieta del Doctor Zubía, “en colaboración con las diferentes entidades se han programado talleres, degustaciones y actuaciones musicales en una jornada de convivencia y diversidad”.
Actividades para toda la familia

El programa festivo incluye actividades para todas las edades y para poder disfrutar en familia. Destacan las iniciativas destinadas a los niños, las marionetas de Maese Villarejo en diferentes puntos de la ciudad, fiestas infantiles por barrios, hinchables, tragantúa, Gigantes y Cabezudos, cuentacuentos o el espacio dedicado especialmente a ellos en el Espacio Peñas.

El público juvenil cuenta con la oferta musical en diferentes espacios y escenarios, conciertos en la Plaza del Ayuntamiento, The Urban Rooster y las actuaciones en el Espacio Peñas. En colaboración con la Asociación para la Promoción de la Cultura del Skateboarding de La Rioja, se desarrollará un campeonato de skateboarding en la pista situada al final de la calle Lobete el día 21 de septiembre: “Una competición que se ha recuperado en esta edición”.

Para el colectivo de personas mayores, se ha programado una jornada especialmente dedicada a ellos en el Parque de Gallarza. El día 15 de septiembre desde las 20.00 a las 00.30 horas, orquesta en directo, se invitará a los hogares de personas mayores de la ciudad.

Otras actividades
Se celebrará también la XXXIX Feria Nacional de Cerámica y Alfarería en el Paseo del Espolón.

El Teatro Bretón contará con una oferta especial para estos días festivos con las obras ‘Miles Gloriosus’, ‘Adictos’, y ‘Plátanos, cacahuetes y lo que el viento se llevó’.

El concurso de calderetas y la exaltación de chuletillas asadas serán otras de las citas destacadas del programa festivo.
Se celebrará también el pisado popular con la participación de deportistas destacados de la ciudad y de los equipos de referencia de Logroño.

Puntos violeta
El Ejecutivo local ha incrementado el número de puntos violeta para informar, sensibilizar y prevenir actitudes y agresiones sexistas contra las mujeres. Así, se suma un día más respecto al año pasado, el día del lanzamiento del cohete en la Plaza del Mercado y en la calle Once de Junio, y se incorpora un punto nuevo dos días en el recinto ferial.

Las ubicaciones de los puntos serán Plaza del Mercado, Once de Junio y recinto ferial.

Estarán atendidos por profesionales con titulación superior y formación en igualdad de género y prevención contra la violencia machista, ofrecerán herramientas para identificar estereotipos y prejuicios asociados al género, además de ayudar a vivenciar situaciones de desigualdad a través de materiales divulgativos y la escucha activa.

Se suscribirá también un protocolo de canciones no sexistas con todos los promotores musicales que van a participar en San Mateo 2023.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetassan mateo
Noticia anterior

El dispositivo de seguridad de San Mateo ...

Siguiente noticia

La nueva estación de autobuses entra en ...

Leave a reply Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • La Policía Local de Logroño detiene a otras dos personas por hurto de móviles y ...

    Por Canal Ebro
    22 septiembre, 2023
  • Conrado Escobar destaca que para próximas fiestas mateas se trabajará en ofrecer una mayor oferta ...

    Por Canal Ebro
    22 septiembre, 2023
  • San Mateo concluye con la ‘Quema de la Cuba’ en la plaza del Ayuntamiento

    Por Canal Ebro
    21 septiembre, 2023
  • Gonzalo Capellán reivindica La Rioja “como parte esencial de España, a cuya cohesión contribuye de ...

    Por Canal Ebro
    21 septiembre, 2023
  • Un millar de personas celebran en el patio de Cáritas La Rioja un San Mateo ...

    Por Canal Ebro
    19 septiembre, 2023
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • pantallas

    El Grupo Popular critica «la falta de previsión» del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • Andreu

    La Rioja, confinada perimetralmente y los bares cerrados a las nueve de la noche desde ...

    Por Canal Ebro
    21 octubre, 2020
  • colegio de Haro

    La religión islámica se implantará el próximo curso en cinco centros educativos de la comunidad

    Por Canal Ebro
    12 abril, 2018
  • on
    22 septiembre, 2023

    Gonzalo Capellán reivindica La Rioja “como parte esencial de España, a cuya cohesión contribuye de modo ...

    Aislados por tren y ...
  • on
    21 septiembre, 2023

    Pisado de la uva y ofrenda del primer mosto, fuegos artificiales y concierto de Los Secretos, ...

    Y,lluvia asegurada!!!!!!
  • on
    19 septiembre, 2023

    Éxito de participación en el ‘XIV Concurso de Calderetas’ de San Mateo con 121 grupos participantes

    Ole mi niña con ...
  • on
    5 septiembre, 2023

    Un muerto y cinco heridos en un atropello múltiple en el Centro de Salud de Haro

    🤦‍♂️
  • on
    21 agosto, 2023

    El Ayuntamiento reordena y racionaliza el tráfico en el entorno de Avenida de Portugal

    A ver si hace ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible