Canal Ebro

Menú superior

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Menú principal

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
La Rioja
Home›La Rioja›CERMI-La Rioja celebra el Día Nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad con la lectura del Manifiesto por tres niños con discapacidad

CERMI-La Rioja celebra el Día Nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad con la lectura del Manifiesto por tres niños con discapacidad

Por Canal Ebro
4 mayo, 2024
181
0

Con presencia del presidente del Tribunal Superior de Justicia. Javier Marca; la consejera de Salud y Políticas Sociales, María Martín; el alcalde de Logroño, Conrado Escobar; la directora general de Justicia e Interior, Tania Sáez; la concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Logroño, Patricia Sáinz, así como la Comisión Permanente del CERMI-La Rioja, en la sala de Bodas del Tribunal de Justicia de La Rioja se ha dado lectura al Manifiesto elaborado por el movimiento CERMI para conmemorar esta efemérides ‘Construyendo hoy la Agenda Política de la Infancia con Discapacidad hasta el año 2030’. El Manifiesto lo han leído los niños con discapacidad: Hugo Burgos, Lorena Reinares y Aicha-Nana Stephaine Kawawii.

Manoli Muro, presidenta de CERMI-La Rioja ha destacado que el manifiesto de este año es “algo muy especial”, para referirse luego a la atención temprana, que debe prevenir que un niño con discapacidad es “algo muy importante”. Ha indicado, fijándose en los niños que iban a leer el manifiesto, que uno está dentro de Educación Especial Igual a Ti, y dos niñas que están integradas en colegios ordinarios: en el Espartero y el Instituto Sagasta. Finalmente le ha indicado al alcalde de Logroño, que necesitamos parques adaptados y jardines, adaptados para que puedan ser utilizados por niños y niñas usuarios de silla de ruedas para que haya una “interacción entre los niños con y sin discapacidad, para que cuando vayan al parque todos estén juntos y puedan participar todos de los mismos juegos”.

María Martín por su parte indicó que hay que “dar las gracias al CERMI por la labor que hacen” es decir, por seguir impulsándonos día a día para “seguir trabajando todos juntos”. Además, ha recalcado que “el compromiso del Gobierno de La Rioja es para que se cumplan estos derechos que hoy vamos a recordar, de manera especial dirigidos a la población infantil e infancia” que son muy vulnerables, destacando los derechos de la educación, los derechos de la protección, el derecho a la salud, derecho a la asistencia sociosanitaria, pero de manera especial con diagnósticos precoz, “por lo que en este año vamos a dar pasos de gigante en este último asunto”.

De igual forma, el alcalde de Logroño, Conrado Escobar, ha subrayado la “importancia del día” recordando que ayer acogieron en el pleno del Ayuntamiento de Logroño a los representantes del CERMI-La Rioja, indicando que los derechos de las personas con discapacidad, la mejor institución que garantiza sus derechos “son nuestros tribunales de Justicia”. Ha señalado también que “queda mucho por hacer”, un largo trecho por hacer, pero “que se van dando pasos y esos pasos, lo mejor es darlos juntos”.

Javier Marca ha insistido en que “la presidenta del CERMI nos ha convocado a este acto con el objetivo de dar lectura al Manifiesto emitido por el movimiento CERMI”, para seguidamente referirse al Artículo 49 de la Constitución Española recientemente reformado, que establece que “las personas con discapacidad ejercen los derechos previstos en este título en condiciones de libertad, igualdad, reales y efectivas” pero al mismo tiempo ha destacado que en su título 2, se afirma “que los poderes públicos, impulsarán las políticas que garanticen la plena autonomía personal y la inclusión social de las personas con discapacidad en tornos universalmente afectivos”.

El Manifiesto del Día Nacional de la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, así como el Comité Autonómico de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) La Rioja, enfatiza que las personas de la infancia y adolescencia con discapacidad han de tener garantizados los derechos, el bienestar y la inclusión, destacando, en primer lugar, que “el propósito de este Día Nacional es generar conocimiento y provocar toma de conciencia, en todas las instancias, operadores, agentes y grupos de interés de la discapacidad como una parte, digna y valiosa de la diversidad humana” al tiempo que añade que “ha llegado el momento de sentar las bases para el desarrollo sostenido y robusto del mandato del nuevo artículo 49 de la Constitución Española sobre atención específica a las necesidades de los menores de edad (infancia y adolescencia) con discapacidad. Esta reforma constitucional ha abierto un nuevo paradigma de prevención y protección frente a la vulneración de derechos de la infancia con discapacidad y favorece que el conjunto de los poderes públicos, en el marco de sus respectivas competencias, se sientan interpelados para lograr un objetivo de alcance general como es la inclusión y defensa eficaz de los derechos de las niñas, niños y adolescentes con discapacidad”.

Además, señala que “las niñas con discapacidad suelen estar expuestas a un riesgo mayor, dentro y fuera del hogar, de violencia, lesiones o abuso, abandono o trato negligente, malos tratos o explotación, por lo que resulta esencial considerarlas en todas las iniciativas, estrategias y acciones para adoptar adicionalmente las medidas precisas que aseguren que puedan disfrutar plenamente y en igualdad de condiciones que las demás niñas, de todos los derechos humanos y libertades fundamentales”.

Sobre el derecho a la salud y la garantía de una atención y prestaciones sociosanitarias de calidad indica el manifiesto, “en las que se incluye la detección, planes de tratamiento individualizados, el diagnóstico precoz y la prestación ortoprotésica, resultan cruciales para la infancia con discapacidad, que ha de gozar de estos derechos de manera inmediata; con unos servicios integrados, sin restricciones, barreras ni dilaciones”.

También cita a la educación que se considera como “bien social de primera magnitud, es la base de una comunidad abierta y decente. El movimiento CERMI reitera su compromiso firme e indeclinable con la educación inclusiva de calidad, ya que no es solo una cuestión de acceso, sino también de participación y logro; y con apoyos efectivos y personalizados para este alumnado, horizonte al que hay que transitar con total determinación y colaboración de la comunidad educativa, con el liderazgo de las Administraciones educativas y mediante el diálogo civil con el sector social de la discapacidad”.

En el manifiesto de esta jornada, destacan que “las niñas, niños y adolescentes con discapacidad tienen derecho a una imagen social positiva y respetuosa, apartada de sesgos y estereotipos, como parte de una diversidad humana valiosa en sí misma, que genere en la comunidad espirales de consideración y aprecio”, destacando que “que han de poder disfrutar de entornos recreativos y deportivos sin barreras ni exclusiones, contando con los apoyos necesarios para interactuar y participar en sus comunidades, favoreciendo el libre desarrollo y la formación de su personalidad”.

Indicando que “las estadísticas oficiales han de reflejar la variable de discapacidad, allí donde esta sea un elemento relevante, diferenciada por sexo y franja de edad, con particular atención a la infancia y adolescencia, ofreciendo una imagen fiel y actualizada de su realidad social, con el fin de proporcionar información rigurosa que permita adoptar las mejores decisiones legislativas y de políticas públicas”, concluyendo que “la infancia con discapacidad ha de ocupar una posición de máxima relevancia en las políticas públicas de un país que se considere avanzado socialmente y en la agenda política de cambio de los movimientos sociales tanto de la discapacidad como de la infancia, sectores que han de cooperar estrechamente desarrollando
estrategias compartidas de mutuo refuerzo”.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetascermi
Noticia anterior

El cohete de San Mateo tendrá lugar ...

Noticia siguiente

El Mercado del Encanto regresa a Logroño

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • Pedro Sanchez

    PP: “Sánchez no puede continuar ni un minuto más. Es necesario dar la palabra a ...

    Por Canal Ebro
    13 junio, 2025
  • El Gobierno de La Rioja creará una mesa intersectorial para coordinar de manera efectiva las ...

    Por Canal Ebro
    12 junio, 2025
  • El alcalde dedica los banderazos a los niños logroñeses, a la cultura que “nos hace ...

    Por Canal Ebro
    11 junio, 2025
  • El alcalde de Logroño entrega las insignias de San Bernabé a Juan Díaz Quintero, Rafael ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica “la falta de previsión” del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Que está pasando untimamente
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Antes de meterlo en ...
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Feliz fin de semana ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}