Canal Ebro

Top Menu

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Main Menu

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
La Rioja
Home›La Rioja›ARAG-ASAJA exige al Ministerio la modificación del criterio de reparto de nuevas plantaciones

ARAG-ASAJA exige al Ministerio la modificación del criterio de reparto de nuevas plantaciones

Por Canal Ebro
19 enero, 2017
1486
0
vista-del-museo-vivanco-de-la-cultura-del-vino-y-bodegas-vivanco

El sindicato recuerda al resto de organizaciones agrarias que fueron ellas las que se postularon a favor de la no limitación de las nuevas plantaciones.

ARAG-ASAJA reivindica el importante papel que jugó en el acuerdo de limitación de plantaciones de viñedo que suscribió votando a favor de la contención del incremento de potencial productivo en Rioja de 387 hectáreas anuales, revisable a partir de este año en función de las ventas de vino. De no haberse alcanzado ese acuerdo, aprobado por la mayoría del sector con 163 votos a favor, de un total de 200, se hubiera provocado la plantación este año en Rioja de 4.500 hectáreas de viñedo.

En contra de esta contención de nuevas plantaciones votaron las organizaciones: Uagr, Uaga, Uagn, Upa, Ehne, Araex y Abra, que ahora, en opinión de ARAG-ASAJA, se posicionan contradictoriamente contra aquello que defendieron, a favor de la paralización de nuevas plantaciones. ARAG-ASAJA les recuerda, primero, que de no haberse alcanzado un acuerdo de limitación de plantaciones que ellos mismos votaron en contra en nuestra Denominación se hubieran plantado 4.500 hectáreas de viñedo indiscriminadamente y, segundo, que en la reunión que el Ministerio mantuvo con el sector el pasado 12 de diciembre para abordar y discutir la modificación de los criterios de reparto de nuevas plantaciones ARAG-ASAJA fue la única organización profesional agraria riojana que solicitó la urgente modificación de éstos, consiguiendo el apoyo del Ministerio para cambiarlos de cara a próximas convocatorias.

Tal y como avanzó la organización agraria en agosto de 2015 tras la publicación del Real Decreto que regulaba el potencial de producción vitivinícola, los criterios que establecía el Gobierno de España eran poco ambiciosos y de nulo apoyo a los agricultores profesionales. Desde entonces, la organización ha trasladado en varias ocasiones, a través de reuniones de trabajo e incluso a través de diferentes escritos al Ministerio la necesidad de modificar estos criterios de reparto por ser injustos y perjudicar a la viticultura profesional, provocando desequilibrios y olvidándose de los jóvenes que se instalan en el seno de una explotación vitícola.

ARAG-ASAJA vuelve a reclamar al Ministerio, ante la conferencia sectorial de mañana en la que analizará con las comunidades autónomas el reparto de nuevas plantaciones de viñedo para 2017,  la modificación de los criterios en los siguientes términos:

1.- Incluir como criterio de admisibilidad la adecuada capacidad y competencia de profesionales. Entre estos se encontrarían los jóvenes que se instalen en el marco de los programas de Desarrollo Rural.

De esta forma, el reparto se dirigiría a las explotaciones profesionales, con la suficiente experiencia, mejorando así su competitividad y el mantenimiento del tejido rural.

2.- Dada la inadecuación del actual criterio de prioridad referido a los nuevos jóvenes viticultores, se propone su modificación reconociendo como jefe de explotación, para los soliciten el criterio de prioridad, a aquellos que se acojan a la medida de incorporación de jóvenes de los programas de Desarrollo Rural.

3.- Incluir como criterio, que se considere prioritarias a aquellas explotaciones vitícolas que en el momento de presentación de la solicitud se ajusten a unos umbrales determinados. De este forma, se priorizarían las explotaciones vitícolas que cuentan con experiencia y medios suficientes permitiendo en paralelo un reparto más equitativo.

Además, la organización solicitó a la Consejería y al propio Ministerio la necesidad de establecer elementos de control adicional para poder comprobar con mayor eficacia el cumplimiento de condiciones como la de jefe de explotación, requiriendo desde el mismo momento de la solicitud, el cumplimiento de condiciones como la disponibilidad de contratos de arrendamientos liquidados y alta en el régimen especial agrario de la seguridad social, en ambos casos con fecha anterior a la de la solicitud de las nuevas autorizaciones administrativas.

De esta forma, se priorizarían las explotaciones vitícolas que cuentan con experiencia y medios suficientes, permitiendo un reparto más equitativo, lo cual es clave tanto para garantizar el futuro del sector como el desarrollo rural de nuestro país.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetasarag-asajaplatacionesviñedo
Noticia anterior

Pilar Montes mantiene reuniones con las Oficinas ...

Siguiente noticia

Las exportaciones crecen en noviembre un 8,4% ...

Leave a reply Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • ULTIMA ENTREGA DE 2025 DE `PASIÓN POR LOGROÑO, PASIÓN POR LA RIOJA´

    Por Canal Ebro
    3 abril, 2025
  • Nuevo episodio de `Pasión por Logroño, pasión por La Rioja´

    Por Canal Ebro
    27 marzo, 2025
  • Pasión por Logroño, pasión por La Rioja

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2025
  • `Pasión por Logroño, pasión por La Rioja´, vive la Semana Santa en Canal Ebro Radio, ...

    Por Canal Ebro
    13 marzo, 2025
  • La Facultad de Ciencias de la Salud acoge este viernes una Jornada sobre Enfermedad Renal ...

    Por Canal Ebro
    6 marzo, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica “la falta de previsión” del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Feliz fin de semana ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    María Frusedulce muchas felicidades ...
  • on
    14 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Oleeeeeeeeé mi María Frusedulce ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Síguenos

  • 647
    Followers
  • 2.9K+
    Likes

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}