Canal Ebro

Menú superior

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Menú principal

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
Política
Home›Política›El PSOE propone la mejora de los polígonos industriales

El PSOE propone la mejora de los polígonos industriales

Por Canal Ebro
13 marzo, 2017
1724
0
Urquía y Velasco

El estudio realizado por el PSOE riojano revela que la desigual pérdida de población y de afiliados a la Seguridad Social en los municipios riojanos provoca una desvertebración de la Comunidad sobre la que es necesario actuar.

Un plan de reindustrialización con especial atención a los polígonos industriales, un plan contra la despoblación, apoyo a la rehabilitación y regeneración urbana, política de inversión y dotaciones para la Comunidad, planes de desarrollo local en cada municipio, mejorar las capacidades en materia turística y mejorar nuestra capacidad exportadora, son las siete propuestas realizadas por el PSOE de La Rioja tras la presentación de un estudio sobre la evolución de la afiliación a la Seguridad Social que concluye que “La Rioja pierde población y pierde afiliación a la Seguridad Social y que es necesario vertebrar adecuadamente toda la Comunidad”.

El diputado regional del Grupo Parlamentario Socialista, Ricardo Velasco y el secretario de economía y empleo del PSOE la rioja, Vicente Urquía, han presentado esta mañana, en rueda de prensa, un detallado estudio sobre el número de afiliados a la Seguridad Social por municipios en La Rioja entre los años 2008 y 2017, que nos ofrece “una fotografía de la ocupación y actividad económica de los municipios riojanos después de la crisis”, sus conclusiones y las propuestas parlamentarias para hacer frente.

Velasco ha adelantado la presentación, por parte de su grupo en el Parlamento de La Rioja, de siete iniciativas parlamentarias “necesarias para hacer frente a la despoblación y a la pérdida de afiliados a la Seguridad Social que sufre La  Rioja”.

En primer lugar, es necesario poner en marcha un plan contra la despoblación que afecta a toda la Comunidad y en especial a los municipios de menos población el 80% de la Comunidad, haciendo especial hincapié en el “mantenimiento y mejora de los servicios públicos y privados”.

La segunda medida es seguir apoyando las líneas de ayudas a la rehabilitación y programas de regeneración urbana, y además volver a contemplar ayudas a jóvenes para la adquisición de nuevas viviendas. “Necesitamos recuperar el sector de la construcción en unos términos prudentes y lógicos, pero reactivarlo”, ha dicho.

La tercera propuesta es “mantener una política de inversión y dotaciones en toda la Comunidad, que preste servicios adecuados a todos los ciudadanos, infraestructuras, dotaciones, nuevas tecnologías, etc”.

También propone realizar planes de desarrollo local en cada municipio, impulsados por los Ayuntamientos, junto con los sindicatos, empresarios y asociaciones que quieran colaborar, “para sumar inercias en la búsqueda de nuevos yacimientos de empleo y desarrollando más los agentes de desarrollo local”.

Como quinta medida, propone “mejorar todas las capacidades que tiene nuestra Comunidad en materia turística, ligadas al Vino de Rioja, nuestra calidad y diversidad  alimentaria, nuestra lengua y el Camino de Santiago, que atraviesa toda La Rioja”.

También propone “aumentar nuestra capacidad exportadora en un mundo globalizado, donde nuestros productos tienen y pueden tener una buena acogida comercial”.

Y la séptima iniciativa parlamentaria anunciada hoy por Velasco, es crear “un verdadero plan de reindustrialización, en toda la Comunidad, con especial atención a las localidades con polígonos industriales”.

Así, ha adelantado el registro de una proposición no de ley para instar a al Gobierno de La Rioja a la puesta en marcha de una Mesa de Trabajo para la mejora de la situación de los polígonos industriales de La Rioja, que tenga como objetivo la mejora de los mismos para conseguir que sean “más atractivos”, y se habiliten los “mecanismos necesarios para propiciar la ubicación de nuevas empresas, así como garantizar la continuidad de las empresas que actualmente desarrollan su actividad económica en La Rioja”.

El segundo objetivo de la proposición no de ley es que se cree una orden de ayudas para Ayuntamientos y otros entes, para garantizar “el buen estado de las zonas industriales, y solucionar los problemas de conexión, suministro eléctrico, de seguridad y de mantenimiento global de sus urbanizaciones,  así como facilitar la forma de acceso al suelo industrial a las empresas”.

Con estas medidas, ha señalado Velasco, se “solucionarían situaciones como la recientemente conocida de la empresa alfareña JIMAN de trasladar su actividad a otros municipios de regiones limítrofes como Aragón y Navarra o la vecina Soria”. Para el diputado, “es difícil de entender” que una localidad como Alfaro, con un polígono industrial “vacío y con terrenos industriales del propio Ayuntamiento que hace escasos meses subastaba, no encuentre soluciones para que dicha empresa, o cualquier otra que lo requiera, pueda seguir desarrollando sus actividades en el municipio”.

Ante esta situación, ha instado al Gobierno de La Rioja y al Ayuntamiento de Alfaro para que “trabajen e impulsen la permanencia de la empresa en La Rioja y se garanticen los puestos de trabajo”.

Por su parte, el secretario de economía y empleo, ha explicado el detallado realizado sobre la afiliación a la seguridad social por municipios en La Rioja durante la crisis económica -2008 al 2017- para concluir que, durante estos años, La Rioja “ha perdido población y se ha bajado la actividad económica, por lo que se ha perdido afiliados a la Seguridad, mientras a nivel nacional han aumentado, cosa que es preocupante”. También ha señalado que “el diferente comportamiento de los municipios riojanos ha propiciado una falta de vertebración territorial sobre el que es necesario actuar” con las propuestas realizadas por Velasco.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetaspoligonospsoericardo velasco
Noticia anterior

El PSOE denuncia que no se hayan ...

Noticia siguiente

Los sindicatos condenan la agresión sufrida por ...

Deja un comentario Cancelar la respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • ULTIMA ENTREGA DE 2025 DE `PASIÓN POR LOGROÑO, PASIÓN POR LA RIOJA´

    Por Canal Ebro
    3 abril, 2025
  • Nuevo episodio de `Pasión por Logroño, pasión por La Rioja´

    Por Canal Ebro
    27 marzo, 2025
  • Pasión por Logroño, pasión por La Rioja

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2025
  • `Pasión por Logroño, pasión por La Rioja´, vive la Semana Santa en Canal Ebro Radio, ...

    Por Canal Ebro
    13 marzo, 2025
  • La Facultad de Ciencias de la Salud acoge este viernes una Jornada sobre Enfermedad Renal ...

    Por Canal Ebro
    6 marzo, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica «la falta de previsión» del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Feliz fin de semana ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    María Frusedulce muchas felicidades ...
  • on
    14 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Oleeeeeeeeé mi María Frusedulce ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Loading ... Loading ...
  • Archivo de encuestas

Síguenos

  • 647
    Followers
  • Likes

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}