Canal Ebro

Menú superior

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Menú principal

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
Logroño
Home›Logroño›La alcaldesa destaca “la importancia de que los logroñeses conozcan y difundan la incidencia del Camino de Santiago en la ciudad de Logroño”

La alcaldesa destaca “la importancia de que los logroñeses conozcan y difundan la incidencia del Camino de Santiago en la ciudad de Logroño”

Por Canal Ebro
25 julio, 2017
1799
0
camino santiago ludotecas

Con motivo del Día de Santiago, Cuca Gamarra ha participado en una actividad que vincula la ruta jacobea con la nueva iniciativa de turismo familiar y la programación de las ludotecas infantiles.

La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha participado en una actividad que vincula la programación de las ludotecas infantiles con la nueva iniciativa de turismo familiar ‘Mirar muy de cerca Logroño’ y con la ruta jacobea a su paso por Logroño.

El punto de partida ha sido el punto de información del Fielato (Puente de Piedra), que recibe a los peregrinos a su entrada a Logroño, y se ha continuado por la ruta jacobea a su paso por la ciudad, pasando por la Plaza del Mercado y otros enclaves hasta llegar al albergue municipal, situado en la calle Ruavieja.

En la visita han participado 27 niños y niñas que participan durante esta quincena en las ludotecas infantiles municipales, concretamente en la ludoteca La Oca. El trayecto ha estado amenizado por los guías de ‘Mirar muy de cerca Logroño’, una iniciativa que ha empezado este mes de julio para dinamizar el turismo familiar.

También han participado representantes de la Asociación Riojana de Amigos del Camino de Santiago, entidad que se ocupa de la gestión y mantenimiento de los dos espacios municipales específicos para atender a los peregrinos del Camino de Santiago: el punto de información del Fielato y el Albergue municipal de Peregrinos.

Con motivo de la festividad de Santiago, Cuca Gamarra ha subrayado que “el Camino de Santiago es una de nuestras principales señas de identidad, al mismo nivel que el vino de Rioja, nuestra gastronomía, el idioma o el patrimonio, un elemento fundamental en la proyección de nuestra ‘marca Logroño’”.

“Nos sentimos orgullosos -ha continuado- de que nuestra Ciudad forme parte del primer Itinerario Cultural Europeo, Patrimonio de la Humanidad que, además, tiene el título honorífico de ‘Calle Mayor de Europa’.

Por ello, la alcaldesa ha subrayado “la importancia de que los propios logroñeses conozcamos y difundamos la incidencia del Camino de Santiago en la ciudad de Logroño”. “Una incidencia cultural y turística que nos proyecta de forma muy positiva al exterior”.

De hecho, en 2016 el albergue de peregrinos acogió a más de 13.400 y se atendieron cerca de 19.000 consultas en el punto de información del Fielato.

En términos globales, los peregrinos que pasan por Logroño son españoles en un 25% (principalmente de Cataluña, Valencia y País Vasco), mientras que cerca del 50% proceden de países de la Unión Europea (los más numerosos vienen de Francia, Italia y Alemania).

Otros países que destacan por su aportación al número de peregrinos son Estados Unidos, Corea, Brasil, Canadá, Japón o Australia.

Como forma de mejorar el servicio a los peregrinos que atraviesan la ciudad rumbo a Santiago de Compostela, Cuca Gamarra se ha referido al proyecto de ampliación del camino, entre el barrio del Arco y el parque de la Grajera, en el que trabaja ahora mismo el Ayuntamiento de Logroño.

Se trata de un ambicioso proyecto, que abarca un trayecto de 2,1 kilómetros y separará los tráficos para facilitar el tránsito de peatones, ciclistas, patinadores, mascotas,… Tiene un presupuesto global de 1 millón de euros y un plazo de ejecución de 6 meses.

En estos momentos se ultima la expropiación para disponer de los terrenos y, a continuación, el proyecto se presentará a la convocatoria de financiación del 1,5% cultural.

‘Mirar muy de cerca Logroño’

Para conmemorar la festividad de Santiago se ha adaptado la nueva iniciativa de turismo familiar ‘Mirar muy de cerca Logroño’ a un tramo del Camino de Santiago y se ha contado con niños que participan en las ludotecas infantiles para que conozcan la relación de la ciudad de Logroño con la ruta jacobea.

La alcaldesa de Logroño ha recordado que este mes se ha incorporado a la oferta turística la iniciativa ‘Mirar muy de cerca Logroño’, que tiene por objeto dinamizar el turismo familiar en la ciudad. Se trata de una ruta-juego dirigida al público familiar que pretende “hacer más accesible la cultura, el arte y el patrimonio de Logroño a todos los públicos, tanto a los propios logroñeses como a nuestros visitantes”, ha explicado Gamarra.

La propuesta consiste en algo tan sencillo como caminar por Logroño, pero realizando una ruta-juego siguiendo los pasos del ‘Señor Eñe’, un personaje inventado. De esta forma, “nos acercamos al patrimonio menos evidente, la pequeña historia, la esencia de la Ciudad”.

Esta iniciativa puede desarrollarse de dos formas: participando en una visita guiada o realizándolo de forma particular por medio de la Guía ilustrada de la Ciudad:

– La visita guiada está programada para todos los sábados, del 15 de julio al 28 de octubre (a excepción del 16 de septiembre), y el 12 de octubre. El precio de la actividad es de 6 euros y las entradas pueden adquirirse en la Oficina de Turismo y en la web logronosacatuentrada.es

– Una Guía ilustrada de la ciudad, que estará disponible gratuitamente en la Oficina de Turismo, consta de nueve propuestas de juego e instrucciones para disfrutar del paseo. Dichas propuestas no coinciden con las de la visita guiada, por lo que es posible hacer las dos.

Ludotecas municipales

El Ayuntamiento de Logroño ha ofrecido este verano cerca de 4.000 plazas en las ocho ludotecas municipales, de las que se están beneficiando niños y niñas nacidos entre 2006 y 2014.

Este año, como novedad, también se ha incluido la última semana de junio y la primera de septiembre, una demanda de las familias logroñesas para favorecer la conciliación familiar durante las vacaciones escolares.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetaslogroñoludotecasantiago apostol
Noticia anterior

Abierto el plazo para el concurso del ...

Noticia siguiente

El Gobierno de La Rioja promoverá medidas ...

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • La Rioja reclama al Ministerio conocer los criterios técnicos de asignación de menores que en ...

    Por Canal Ebro
    17 julio, 2025
  • Pedro Sanchez

    PP: “Sánchez no puede continuar ni un minuto más. Es necesario dar la palabra a ...

    Por Canal Ebro
    13 junio, 2025
  • El Gobierno de La Rioja creará una mesa intersectorial para coordinar de manera efectiva las ...

    Por Canal Ebro
    12 junio, 2025
  • El alcalde dedica los banderazos a los niños logroñeses, a la cultura que “nos hace ...

    Por Canal Ebro
    11 junio, 2025
  • El alcalde de Logroño entrega las insignias de San Bernabé a Juan Díaz Quintero, Rafael ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica “la falta de previsión” del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    26 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Martina Jose todo lo ...
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Que está pasando untimamente
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Antes de meterlo en ...
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Síguenos

  • 647
    Followers
  • Likes

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}