Canal Ebro

Top Menu

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Main Menu

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
Logroño
Home›Logroño›Logroño reduce el tiempo de paso de todos los autobuses urbanos a 15 minutos los sábados y a 30 los domingos

Logroño reduce el tiempo de paso de todos los autobuses urbanos a 15 minutos los sábados y a 30 los domingos

Por Canal Ebro
31 enero, 2018
1892
1

El incremento de frecuencias ha sido ya aprobado por la Junta de Gobierno y entrará en vigor en cuanto Lardero y Villamediana tramiten los convenios de las líneas que les prestan servicio. La alcaldesa ha informado de esta mejora que consolida este  transporte también para el fin de semana, dentro de una ciudad con una movilidad “menos contaminante, más segura, más económica y responsable” . “El balance del año pasado -con 10,4 millones de viajeros, un 3,42% más que en 2016- avala la apuesta del Gobierno Municipal por este transporte, en avance continuo y eje del modelo de ciudad”.

La Junta de Gobierno ha aprobado una importante mejora del servicio de transporte urbano de Logroño, que fue uno de los principales anuncios del pasado Debate del Estado de la Ciudad, dentro de “un modelo de movilidad sostenible, respetuosa con el medio ambiente, segura y más económica”.

Así lo ha recordado la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, que ha dado a conocer el incremento de frecuencias del servicio durante los fines de semana; o -lo que es lo mismo- la reducción en los tiempos de paso del autobús, pasando de 30 minutos a 15 los sábados y de una hora a 30 minutos los domingos.

Un horario que queda generalizado para todas las líneas, excepto las números 6 -que tiene un horario especial- y las 7 y 11 -que únicamente operan de lunes a viernes- y para los sábados festivos y los meses de julio y agosto.

Las modificaciones que unifican frecuencias afectan los sábados a la línea 3 “Villamediana-Las Norias” (las demás ya tenían cada 15 minutos) y los domingos a la 1 (Lardero-Hospital San Pedro), 2 (Yagüe-Varea), 3 (Las Norias-Villamediana), 4 (Palacio de Congresos-Pradoviejo), 5 (Madre de Dios-Valdegastea) y 9 (Pradoviejo-Las Norias).

Otra de las novedades es el cambio de recorrido en el casco urbano de Villamediana, a solicitud de sus vecinos, y llegando y parando a partir de ahora frente al centro de salud.

En total, los autobuses urbanos incrementarán su recorrido anual en 122.000 kilómetros (en 2017 recorrieron 2.731.805 kilómetros), con una estimación de aumento de viajeros en 158.491 al año, en un servicio que en 2017 registró 10.437.351 viajeros, un 3,42 por ciento más que en 2016 (10.080.180).

La valoración de posibles viajeros se ha realizado extrapolando la experiencia del año 2012 cuando la media hora en domingo estaba vigente. Como ha recordado la alcaldesa, la crisis económica y el necesario ajuste de costes llevó en aquel momento a recortar las frecuencias.

“El momento de recuperación económica en los que nos encontramos y la buena gestión desarrollada nos permite tomar esta decisión que se enmarca en la apuesta que desde el Equipo de Gobierno hemos hecho por el transporte urbano, como eje de la movilidad sostenible que determina nuestro modelo de ciudad”.

“Una ciudad -ha explicado la alcaldesa- que apuesta por un transporte colectivo que restrinja el tráfico privado, con lo que se gana espacio para el peatón y se aumenta en seguridad. Un transporte ecológico para un modelo sostenible, desde el punto de vista medioambiental y también económico. Un transporte para todos, con tarifas atractivas para distintos colectivos: familias numerosas, jóvenes, jubilados, personas con discapacidad… y con el billete más barato de España”.

Un servicio que cuenta con la aceptación de los usuarios y en el que el Gobierno Municipal se ha volcado en los últimos años, con una importante renovación de la flota (el año pasado entró en servicio 10 nuevos vehículos, que unidos a los de ejercicios anteriores supuso cerca de un 50 por ciento de renovación en dos años) y con mejoras como la instalación de desfibriladores, la posibilidad de pagar con el móvil, wifi libre y gratuita, validez del bono bus de estudiante durante todos los días del año y la ampliación de la gratuidad hasta los diez años, incluyendo a los pequeños de Villamediana y Lardero.

Como se puede apreciar, buena parte de estas mejoras van fundamentalmente dirigidas al público más joven, “porque queremos que las nuevas generaciones adopten el autobús como su principal medio de transporte. Es invertir en futuro, como también lo es las nuevas frecuencias porque queremos que este modelo de movilidad se consolide asimismo los fines de semana”.

Las frecuencias ahora aprobadas entrarán en vigor en cuanto los ayuntamientos de Lardero y Villamediana aprueben los convenios preceptivos en virtud de la parte de su término municipal que es cubierta con el servicio de transporte urbano de Logroño. La previsión es que los autobuses comiencen a circular en el nuevo horario en el mes de marzo. “Vamos a mejorar en nuestro movimientos dentro de la ciudad, pero también vamos a mejorar nuestras conexiones con el Logroño metropolitano, con un servicio que es modelo de vertebración y colaboración dentro del territorio”.

En continúo crecimiento, de pequeños a mayores

La alcaldesa de Logroño ha dado a conocer los datos del balance de utilización de este servicio, que refrendan la aceptación de los logroñeses y -por tanto- el éxito de la estrategia desarrollada desde el Ayuntamiento para potenciar este transporte.

Todos los títulos han experimentado un incremento en su uso durante el año 2017. En este sentido, el bonobús ha sido el título que más se ha utilizado, con 3.283.159 viajes (3.247.881 en 2016) cada uno de lo cuales por un precio de 0,52 euros, el más barato de toda España, seguido por Salamanca (0,59). El uso del bonobús supone un 31,46 por ciento del total.

En segundo lugar, el billete normal con 3.214.148 usos (3.178.927 el año pasado), lo que supone un 30,79% del total. Su precio se mantiene desde hace seis años, el 1 de septiembre de 2012.

Por tercer año el bonopeque ha ampliado su cobertura hasta los niños de 10 años, “en una iniciativa que pretende fidelizar a los pequeños viajeros en el uso del transporte urbano y así fomentar la movilidad urbana sostenible y garantizar su continuidad en un futuro”, ha explicado Gamarra, y durante 2017 ha sido utilizado por 301.405 viajeros, (286.423 en 2016) lo que supone un incremento de 5,2 por ciento.

El billete de tarifa reducida (mayores de 65 y discapacitados) ocupa el tercer puesto, con 2.216.939 viajeros durante 2017 (2.137.345 el año pasado). El título para estudiantes de Logroño asciende a 818.529 viajes, que ha descendido respecto al año pasado en casi 2.000 viajes (820.264).

En lo relativo a las familias numerosas, que se benefician de una nueva tarjeta puesta en marcha el año pasado, en estos momentos hay expedidos 2.462 bonobuses que acreditan esta condición.

La línea 2 sigue en cabeza en el uso del transporte urbano por líneas

Prácticamente todas las líneas han experimentado un crecimiento respecto al año anterior. Además, el orden de afluencia de viajeros continúa siendo el mismo, ya que las líneas 2, 1, 3 y 10 son las más demandadas.

La línea más utilizada continúa siendo la 2 (Yagüe-Varea), con 2.159.001 viajeros registrados (2.066.565 viajeros en 2016).

En segundo lugar la línea 1 (Hospital San Pedro-Lardero), con 1.697.722 viajeros, (1.638.187 en 2016). En tercero la línea 3 (Las Norias-Villamediana), con 1.616.302 (1.545.409 en 2016).

En cuarto, la línea 10 (El Arco-Hospital San Pedro), con 1.491.691,  (1.434.216 el año pasado).

Y en quinto, la línea 4 (Palacio de Congresos-Pradoviejo), con 1.357.657  usuarios (1.335.486 el pasado año).

Marzo, de nuevo el mes que más se ha utilizado el transporte urbano

En cuanto a las cifras por meses, el número de viajeros que ha utilizado el transporte urbano se ha incrementado en nueve de los doce meses del año, siendo el mes de abril en el que descendió el número de viajeros un 14.75%, coincidiendo con las vacaciones de Semana Santa.

Ha sido el mes de marzo en el que más viajeros se han registrado, con 1.001.457, 152.715 más que en el mismo período del año anterior, un 18% más, lo que supone también el mayor incremento de usuarios por meses.

Usuarios por líneas en el año 2017

LÍNEA         Nº DE VIAJEROS           Variación respecto a 2016

LÍNEA 1              1.697.722                    3,63%

LÍNEA 2              2.159.001                    4,47%

LÍNEA 3              1.616.302                    4,59%

LINEA 4              1.357.657                    1,66%

LINEA 5              1.101.557                    4,40%

LÍNEA 6                  16.579                    -2,97%

LÍNEA 7                   83.651                   8,99%

LÍNEA 9                  689.095                    0,11%

LÍNEA 10            1.491.691                    4,01%

LÍNEA 11                 177.769                   0,50%

BÚHO 1                     13.393                   6,85%

BÚHO 2                     15.087                  -4,06%

BÚHO 3                     15.847                   -0,13%

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetasautobuseslogroño
Noticia anterior

El Ayuntamiento de Logroño pide un uso ...

Siguiente noticia

El año finaliza con datos positivos para ...

1 comments

  1. David LlJñ 1 febrero, 2018 at 10:54 Responder

    Ahi ahi, viva por el buen transporte urbano que tenemos en la ciudad bonito y barato. Que siga asi y mejoremos siempre

Leave a reply Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • ULTIMA ENTREGA DE 2025 DE `PASIÓN POR LOGROÑO, PASIÓN POR LA RIOJA´

    Por Canal Ebro
    3 abril, 2025
  • Nuevo episodio de `Pasión por Logroño, pasión por La Rioja´

    Por Canal Ebro
    27 marzo, 2025
  • Pasión por Logroño, pasión por La Rioja

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2025
  • `Pasión por Logroño, pasión por La Rioja´, vive la Semana Santa en Canal Ebro Radio, ...

    Por Canal Ebro
    13 marzo, 2025
  • La Facultad de Ciencias de la Salud acoge este viernes una Jornada sobre Enfermedad Renal ...

    Por Canal Ebro
    6 marzo, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica “la falta de previsión” del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Feliz fin de semana ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    María Frusedulce muchas felicidades ...
  • on
    14 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Oleeeeeeeeé mi María Frusedulce ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Síguenos

  • 647
    Followers
  • Likes

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}