Canal Ebro

Menú superior

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Menú principal

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
Semana Santa
Home›Semana Santa›Mª del Ángel Quintana, Hermana Mayor de la Cofradía de la Flagelación de Jesús

Mª del Ángel Quintana, Hermana Mayor de la Cofradía de la Flagelación de Jesús

Por Canal Ebro
25 febrero, 2018
2077
0
cofradia

La Cofradía de la Flagelación de Jesús ha tenido una intensa agenda esta Cuaresma. Comenzaron hablando de Vicente Ochoa, el escultor riojano que creó su imagen titular, y la han finalizado con un ensayo solidario de su cuadrilla de portadores que se saldó con un total de 650 kg recogidos a beneficio del Banco de Alimentos de La Rioja. Con toda la ilusión y ganas de cualquier cofrade hablamos con Mª del Ángel Quintana, su Hermana Mayor que, tras una dilatada trayectoria dentro de la cofradía se estrena en el cargo de máxima responsable.

Canal Ebro (CE): ¿Qué tiene la Semana Santa de Logroño que la hace especial para usted?

Mª del Ángel Quintana (MAQ): El pertenecer a una Cofradía te hace vivir la Semana Santa de una forma distinta a como otras personas lo hacen, los preparativos, vestirse con el hábito, ver salir tu paso a la calle, ir a ver otras procesiones para poder presenciar momentos especiales, muchas veces corriendo para no perderte ninguno… Son unos días muy intensos, con los nervios y la emoción a flor de piel, es difícil de explicar, pero es muy bonito.

CE: ¿En qué momento se encuentra la Semana Santa logroñesa?

MAQ: En la actualidad la Semana Santa logroñesa se encuentra en un buen momento, cada cofradía tendrá sus déficit y sus puntos fuertes, pero en la última década se ha visto una mejora importante, la Hermandad está haciendo un buen trabajo para dar a conocer la Semana Santa Logroñesa fuera de nuestra tierra, aunque hay que ser humildes, todavía queda muchísimo trabajo y aunque vamos en el buen camino, queda mucho por hacer.

CE: Explíquenos, desde su posición de Hermana Mayor, cómo ve el trabajo de la Hermandad de Cofradías de la Pasión de la Ciudad de Logroño.

MAQ: Están haciendo un gran trabajo, La actual Junta de Gobierno ha hecho mucho en los ocho años que lleva trabajando. Ha sido un punto de encuentro para las cofradías y ha estado siempre para mediar entre los posibles desencuentros que haya podido haber entre cofradías y también para echar una mano siempre que han podido, con el único fin de que la Semana Santa de Logroño crezca. También han instaurado y potenciado actividades tanto culturales (Sones de Pasión, conciertos, exposiciones, pregones…) como religiosas (Via Crucis, eucaristías, conferencias…). Hay que aplaudir la gran labor que han hecho consiguiendo que la Semana Santa de Logroño sea reconocida de Interés Turístico Nacional, con el consiguiente impacto económico positivo para la ciudad.

CE: ¿Cuál es para usted el momento más especial de la Semana de Pasión?

MAQ: El instante más importante para mí es la salida del paso de la Flagelación, mi paso, cuando empieza a asomar por la puerta de nuestra parroquia, Santa Teresita, es un momento de muchas emociones y se me ponen los “pelos de punta”. Lo es todo el día de Martes Santo, desde por la mañana, cuando empezamos a preparar los claveles y los adornos florales de las andas, hasta que veo a mis “chicos” como yo los llamo salir por la puerta de Santa Teresita, ver desfilar a todos los cofrades, en especial a los más pequeños, y contemplar los frutos de medio año de ensayos de los portadores y la banda, me llena de orgullo.

Pero no solo valoro los momentos de mi cofradía, también hay otros que disfruto mucho, como la limpieza del sepulcro y la procesión del encuentro.

CE: Cuéntenos cómo ha pasado el año su cofradía.

MAQ: Mi cofradía está en un momento muy bueno, la relación entre los hermanos es estupenda y es debido a que no dejan de verse durante todo el año y se debe en gran parte a nuestra Casa de Hermandad, uno de los proyectos más ambiciosos de la cofradía de los últimos años y con la que hemos conseguido que haya muy buen ambiente, realizamos actividades durante todo el año, no nos vemos “una vez al año” como antes.

CE: Cuáles son los retos que se ha marcado como Hermana Mayor de su cofradía?

MAQ: Continuar con el proyecto heredado de la anterior Junta de Gobierno, que son las andas del paso, dorar las piezas que faltan, añadir los remates finales tales como los faroles, seguir con la gran labor que hizo la anterior Junta de unir más si cabe a los cofrades de la Flagelación y seguir trabajando para que la cofradía y la Semana Santa sigan creciendo.

CE: ¿Qué diría a aquellas personas que fielmente acuden a ver su procesión y desde debajo del capuz se les ve emocionados?

MAQ: Me agrada que la feligresía de Santa Teresita se implique tantísimo con la cofradía, ver año tras año a la misma gente, los mismos rostros de emoción, que vengan año tras año a acompañar a nuestro Cristo por las calles de nuestro barrio y también a otras personas que, aunque no son del barrio, procesionan con nosotros, a ellos les diría simplemente GRACIAS.

A los que están de paso, turistas, cofrades de otras ciudades, etc. y que nos ven por distintas razones, religión, cultura, turismo… también les agradezco su visita, nuestro único objetivo es hacer nuestra labor lo mejor posible para que les entusiasme y vuelvan, queremos que la Semana Santa de Logroño crezca y sea más conocida, sin perder el punto de vista religioso.

CE: ¿Ha visto alguna vez su procesión desde fuera? En caso afirmativo, ¿qué sintió?

 MAQ: La he vivido desde todos los ángulos, desde dentro con hábito, desde fuera entre el público, desde un balcón… han cambiado los lugares y circunstancias, lo único que nunca cambiará es la especial emoción y orgullo al ver a mi cofradía desfilar, es precioso.

CE: Después de prácticamente un año de trabajo ya estamos en puertas de la Semana Santa 2018 ¿han incorporado alguna novedad en su Procesión? ¿Han recuperado alguna tradición perdida o por el contrario mantienen todo como el año pasado?

MAQ: Este año no tenemos ninguna novedad notable, la banda siempre tiene alguna marcha nueva y los portadores desde que tomaron como modo de portar el sistema de molía jerezana también añaden distintas formas de andar el paso. Como cada año variamos el recorrido del Via Crucis según el domicilio de los hermanos fallecidos en el año anterior. Este año no hemos tenido ninguno y aprovecharemos para pasar por alguna calle del barrio donde hace años que no se procesiona.

CE:  Un deseo para la Semana Santa 2018.

MAQ: Mi único deseo, el cual hago extensible a todas las cofradías, es que no llueva, tengo fe en que todo salga lo mejor posible gracias al trabajo de muchos meses.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetaslogroñosemana santa
Noticia anterior

Rioja y Oro, el capote de paseo ...

Noticia siguiente

Javier Pérez, Hermano Mayor de la Cofradía de ...

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • ULTIMA ENTREGA DE 2025 DE `PASIÓN POR LOGROÑO, PASIÓN POR LA RIOJA´

    Por Canal Ebro
    3 abril, 2025
  • Nuevo episodio de `Pasión por Logroño, pasión por La Rioja´

    Por Canal Ebro
    27 marzo, 2025
  • Pasión por Logroño, pasión por La Rioja

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2025
  • `Pasión por Logroño, pasión por La Rioja´, vive la Semana Santa en Canal Ebro Radio, ...

    Por Canal Ebro
    13 marzo, 2025
  • La Facultad de Ciencias de la Salud acoge este viernes una Jornada sobre Enfermedad Renal ...

    Por Canal Ebro
    6 marzo, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica «la falta de previsión» del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Feliz fin de semana ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    María Frusedulce muchas felicidades ...
  • on
    14 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Oleeeeeeeeé mi María Frusedulce ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}