Canal Ebro

Menú superior

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Menú principal

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
La Rioja
Home›La Rioja›CSIF se concentra por las carencias de la Sanidad y la falta de previsión ante la segunda oleada de la pandemia 

CSIF se concentra por las carencias de la Sanidad y la falta de previsión ante la segunda oleada de la pandemia

Por Canal Ebro
29 octubre, 2020
1110
0
Concentración Sanidad - CSIF La Rioja_29 oct 2020_02

Con las limitaciones dadas por las autoridades sanitarias, un centenar de profesionales del SERIS han reclamado refuerzos inmediatos, junto con otras reivindicaciones de este sindicato, para mejorar la sanidad pública  

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) se ha concentrado este jueves  en centros sanitarios de todas las comunidades autónomas para denunciar las carencias que ha puesto en evidencia la pandemia del Coronavirus. En La Rioja, la concentración se ha celebrado en la entrada del Hospital San Pedro de Logroño, donde un centenar de trabajadores del SERIS se han sumado a las reivindicaciones de este sindicato, con las restricciones impuestas por las autoridades sanitarias en esta segunda oleada de la pandemia.

Los/as profesionales de la Sanidad denuncian la falta de previsión de las autoridades sanitarias ante la segunda oleada de la pandemia, la ausencia de planificación sanitaria, así como su preocupación por la falta de profesionales y de equipamientos adecuados para afrontar la situación, con el peligro de que se produzca de nuevo una situación de colapso. CSIF ha acudido al Defensor del Pueblo para denunciar esta situación.

“En marzo, se podría perdonar los errores y la improvisación, pero ha pasado medio año y seguimos igual”. “Los trabajadores han dado y siguen dándolo todo, pero todo tiene un límite. NO SE PUEDE MÁS”, ha manifestado el responsable del sector de Sanidad de CSIF La Rioja, el doctor Ángel Laspeñas.

“Se van a contratar a médicos y enfermeras sin especialidad. Se va a poder mover a los trabajadores desde atención primaria a especializada o viceversa, desde una zona de salud a otra, ¿y nos sorprendemos de que emigren? Se pregunta Laspeñas.

Ángel Laspeñas también ha manifestado hoy su preocupación porque “quieren integrar sin oposición a 500 trabajadores de la Fundación Hospital de Calahorra. Ya nos ha ocurrido en el área administrativa de personal de la Fundación Rioja Salud, y no puede volver a pasar”.

“Esta pandemia no puede justificar el trato que estamos teniendo los trabajadores del SERIS. No es que nos estén descuidando, nos están maltratando. Están poniendo en riesgo nuestra salud y la de nuestras familias, ha asegurado Laspeñas.

“Todos los servicios están saturados…Los profesionales prometidos no se ven por ninguna parte… Desmantelan un servicio para parchear otro… No hay presupuesto para adecuar nuestra jornada, nuestros salarios, pero sí para crear altos cargos”.

“El cansancio acumulado nos pasará factura, y no sólo físicamente. Mentalmente, nos están destrozando”, afirma Ángel Laspeñas.

En plena segunda oleada del Covid 19, CSIF reclama que se dimensionen las plantillas a la situación real, con refuerzos urgentes (al menos 62.000 profesionales de manera inmediata) y la cobertura de bajas, incidencias, permisos, etcétera, que garanticen la continuidad laboral y una adecuada asistencia sanitaria.

Desde la irrupción de la Pandemia, CSIF ha reclamado un refuerzo de las plantillas. La Sanidad requiere de un plan estratégico a 5-10 años para situarnos en la media europea y recuperar los niveles de calidad con los que se planteó el Sistema Nacional de Salud desde sus inicios y que hoy se encuentran seriamente deteriorados, como ha quedado evidente en esta pandemia. Las diferencias con la UE arrojan un déficit de 289.235 profesionales. No podemos obviar que mientras en España solamente tenemos 3 camas por cada 1.000 habitantes, la media de la UE es de 5 (en Alemania tienen 8).

Para ello, es preciso un aumento de la financiación del gasto sanitario hasta el 7,2 por ciento del PIB. En España se invierte en la sanidad pública 2.027€/persona, mientras que la media de la UE es de 2.746€/persona y en Alemania 3.990€/persona.

En este sentido, reclamamos la recuperación del diálogo social para realizar una correcta planificación de las plantillas, aumentar la financiación hasta el 7,2 por ciento del PIB (la atención primaria debe suponer el 25 por ciento de todo el gasto) y mejorar las condiciones laborales y retributivas en la Sanidad.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetascsif
Noticia anterior

El Colegio de Enfermería de La Rioja ...

Noticia siguiente

¿Qué puedes hacer ahora dentro de las ...

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • ULTIMA ENTREGA DE 2025 DE `PASIÓN POR LOGROÑO, PASIÓN POR LA RIOJA´

    Por Canal Ebro
    3 abril, 2025
  • Nuevo episodio de `Pasión por Logroño, pasión por La Rioja´

    Por Canal Ebro
    27 marzo, 2025
  • Pasión por Logroño, pasión por La Rioja

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2025
  • `Pasión por Logroño, pasión por La Rioja´, vive la Semana Santa en Canal Ebro Radio, ...

    Por Canal Ebro
    13 marzo, 2025
  • La Facultad de Ciencias de la Salud acoge este viernes una Jornada sobre Enfermedad Renal ...

    Por Canal Ebro
    6 marzo, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica «la falta de previsión» del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Feliz fin de semana ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    María Frusedulce muchas felicidades ...
  • on
    14 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Oleeeeeeeeé mi María Frusedulce ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Síguenos

  • 647
    Followers
  • Likes

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}