Canal Ebro

Menú superior

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Menú principal

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
Deportes
Home›Deportes›Cerca de 7.400 aficionados con licencia pescan en los ríos de La Rioja

Cerca de 7.400 aficionados con licencia pescan en los ríos de La Rioja

Por Canal Ebro
26 marzo, 2022
660
0

Se abre de manera general la temporada de pesca de trucha para 7.400 aficionados con licencia. Sin embargo, los tramos de montaña comenzarán el segundo domingo de abril y, en algunos casos, hasta primeros de mayo para abrir su temporada.

La gestión de los ríos de la comunidad se basa en el fundamento de la sostenibilidad y para ello, el Gobierno de La Rioja, a través de la Consejería de Sostenibilidad y Transición Ecológica, apuesta por el mantenimiento de las poblaciones de trucha autóctona y un aprovechamiento equilibrado.

En este 2022, la Dirección General de Biodiversidad prevé una campaña favorable puesto que los inventarios piscícolas realizados en otoño indican buenas poblaciones de trucha, especialmente, en zonas de montaña y media montaña, donde como es habitual la repoblación no es necesaria. No obstante, otros sectores de los tramos medios y bajos, donde las afecciones son más notorias, muestran poblaciones desiguales que se han reforzado de nuevo en las últimas semanas con ejemplares de trucha común autóctona adulta, procedentes de los programas de cría en cautividad desarrollados en la piscifactoría de Brieva de Cameros.

Cerca de 20.000 ejemplares de talla pescable repartidas por unos 170 kilómetros de tramos medios y bajos de nuestros ríos se suman al esfuerzo principal en repoblaciones que, cada otoño, se realiza en estos tramos con jaramugos, unas 300.000 unidades, que tras las pérdidas habituales en adaptación, se desarrollan en nuestros ríos y llegan a primavera y verano manteniendo equilibradas las estructuras poblacionales trucheras.

El objetivo de las sueltas es potenciar esa recuperación iniciada cada año en otoño y simultáneamente cubrir la demanda de pesca deportiva en los tramos más próximos a las grandes poblaciones, manteniendo así amplios espacios en zonas de montaña en los que no se hacen repoblaciones, con menor presión y un régimen de pesca más sostenible.

Además, los cotos de gestión intensiva, el Villar en Tricio, La Grajera en Logroño y Anguciana en el rio Tirón, y también el embalse de González Lacasa, repoblados con trucha arcoíris estéril y donde la campaña comenzó con bastante éxito, realizan una labor fundamental de descarga de presión de pesca en los ríos, ofreciendo un formato de pesca diferente, exitoso y divertido, donde los más pequeños se pueden aficionar a una actividad en contacto con la naturaleza muy recomendable.

Como novedad en el ámbito legal, la modificación de la estructura física de los cotos con tramos supone la eliminación de la denominada ‘pesca ampliada’ y busca facilitar la pesca en grupo o en cuadrilla en tramos más amplios, con mayor capacidad de acogida de pescadores. Esta novedad supone además la posibilidad de tramitación telemática de todos los tipos de permisos de pesca, situación que no era posible por las características singulares de la modalidad de pesca ampliada.

También, el aumento de la pesca del cangrejo señal en espacios y horarios y la obligatoriedad del uso de la sacadera o salabre en la pesca sin muerte, son novedades destacables en la Orden de pesca vigente que pretenden, por un lado, ampliar el control de la expansión del cangrejo exótico y, por otro lado, velar por el adecuado manejo y trato que reciben los peces cuando el objetivo de su pesca sea la liberación posterior en buenas condiciones.

Finalmente, el Gobierno de La Rioja recuerda la importancia de cumplir con la normativa vigente, con los cupos, cebos y condiciones autorizadas para cada zona y río, condiciones necesarias para asegurar que el aprovechamiento de este recurso se realiza de manera sostenible, asegurando su disfrute pero, sobre todo, su persistencia a largo plazo. No respetar estas normas, además de ser desconsiderado con una mayoría de pescadores respetuosos, puede poner en peligro a las poblaciones trucheras.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetaspesca
Noticia anterior

Vuelven a vandalizar la estatua de madera ...

Noticia siguiente

Salud actualiza la normativa de acompañantes de ...

Deja un comentario Cancelar la respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • ULTIMA ENTREGA DE 2025 DE `PASIÓN POR LOGROÑO, PASIÓN POR LA RIOJA´

    Por Canal Ebro
    3 abril, 2025
  • Nuevo episodio de `Pasión por Logroño, pasión por La Rioja´

    Por Canal Ebro
    27 marzo, 2025
  • Pasión por Logroño, pasión por La Rioja

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2025
  • `Pasión por Logroño, pasión por La Rioja´, vive la Semana Santa en Canal Ebro Radio, ...

    Por Canal Ebro
    13 marzo, 2025
  • La Facultad de Ciencias de la Salud acoge este viernes una Jornada sobre Enfermedad Renal ...

    Por Canal Ebro
    6 marzo, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica «la falta de previsión» del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Feliz fin de semana ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    María Frusedulce muchas felicidades ...
  • on
    14 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Oleeeeeeeeé mi María Frusedulce ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Loading ... Loading ...
  • Archivo de encuestas

Síguenos

  • 647
    Followers
  • 2.9K+
    Likes

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Always active
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}