Canal Ebro

Top Menu

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Main Menu

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
Logroño
Home›Logroño›Logroño registra en 2022 la mayor reducción de accidentes graves y atropellos de la última década

Logroño registra en 2022 la mayor reducción de accidentes graves y atropellos de la última década

Por Canal Ebro
7 marzo, 2023
371
0

Los accidentes graves descienden en Logroño en 2022 un 35 % respecto al año 2018 y hasta que tenemos registros. Los atropellos fueron 77, la cifra más baja en 10 años (en el último año los atropellos han descendido un 10,5 %, ya que en 2021 hubo 86), y dos personas murieron víctima de atropello en pasos peatonales por un coche y por una moto, respectivamente. Las actuaciones de calmado de tráfico en la ciudad, las medidas de reducción de velocidad a 30 km/h y el aumento del número de pasos peatonales son algunas de las claves de estas cifras. Son varias de las conclusiones de la Memoria de atestados 2022 de Policía Local, que hoy ha sido presentada por el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, y la jefa provincial de Tráfico, Beatriz Zúñiga.

“El Equipo de Gobierno continuará con sus políticas de movilidad segura, sostenible y saludable en una ciudad que ha cambiado su modelo, centrado en las personas y en su seguridad”, ha afirmado el alcalde Pablo Hermoso de Mendoza, que durante todo el mandato ha llevado a cabo acciones para mejorar la seguridad de todas las personas. Y, aunque dice estar “en el camino correcto”, no olvida las dos muertes por atropello de una mujer y de un hombre durante el año pasado, en la avenida Club Deportivo y en la calle Madre de Dios, respectivamente, así como los 77 peatones víctimas de atropello en las vías de Logroño. “Dos atropellos mortales en vías de dos carriles por sentidos en unos tramos en los que hay planificadas actuaciones dentro de los proyectos presentados al MITMA. Hasta que no reduzcamos a cero el número de atropellos, y a pesar de que los números dan la razón y acompañan el trabajo realizado, un solo atropello en Logroño será un número inaceptable”, explica. “Nuestro objetivo es el de cero muertes por atropellos, cero accidentes graves por atropellos, para este fin trabajamos”, ha dicho.

Para que los datos hayan mejorado todos coinciden en la velocidad. “Las grandes velocidades han ido desapareciendo y eso ha sido clave para el descenso de los datos de siniestralidad urbana, a la par de una mayor concienciación al volante en la ciudad”, ha explicado el alcalde. Además, “el límite de 30Km/h en la ciudad ha reducido en el ámbito nacional un 14% los fallecidos desde su implantación en mayo de 2022”, ha afirmado. “Tenemos que seguir trabajando para conseguir que nuestra ciudad sea más sostenible y más amable con las personas, una ciudad donde el coche fluya más lento y con más seguridad para todos. Hemos hecho una transformación urbana que continuaremos en próximas calles, si la ciudadanía nos da la confianza para seguir trabajando en esta línea. Pienso, por ejemplo, en la calle Chile, donde es necesaria una transformación”, ha indicado. “Estamos ocupados en reducir la siniestralidad de nuestras calles y barrios, y poner en marcha el PMÚS con el desarrollo de las súpermanzanas”, ha dicho.

De los 133 atropellos en 2013, hemos pasado a 77 en el año 2022 (-42%). 127 fueron los de 2014, 133 en 2015, 144 en 2016, 142 en 2017, 117 en 2018 y 110 en 2029. Los años de la pandemia (2020 y 2021 no se han tenido en cuenta para realizar las estadísticas debido a las etapas de confinamiento).

Respecto a los accidentes en 2013 fueron 1300 frente a los 999 de 2022, el número más bajo desde hace una década. 1455 en 2014, 1556 en 2015, 1575 en 2016, 1568 en 2017, 1472 en 2018 y 1438 en 2019. En total, los accidentes y atropellos han provocado de 295 personas hayan resultado heridas, mientas que en 2013 fueron 468, 613 en 2014, 576 en 2015, 517 en 2016, 503 en 2017, 492 en 2018 y 452 en 2019. “Estos son datos esperanzadores que responden, además de a las medidas que hemos puesto en marcha, a una mayor concienciación por parte de las personas que cogen el coche”, ha indicado Pablo Hermoso de Mendoza.

Atropellos
De los 133 atropellos en 2013, hemos pasado a 77 en el año 2022. 127 fueron los de 2014, 133 en 2015, 144 en 2016, 142 en 2017, 117 en 2018 y 110 en 2019. Los años de la pandemia (2020 y 2021 no se han tenido en cuenta para realizar las estadísticas debido a las etapas de confinamiento, aunque los datos fueron 86 en 2021.
Por meses, marzo, abril, mayo y septiembre han sido cuando más accidentes con heridos se han producido en Logroño, con 28 y 27, respectivamente. Mientras que diciembre y noviembre, por este orden fueron los meses en los que menos accidentes hubo, 1 y 2, respectivamente. Y, respecto a los días, mates, viernes y miércoles son, por este orden, fueron los más numerosos con 136, 121 y 122 accidentes. El domingo fue el día de la semana con menos siniestros con víctimas, un total de 72. Y, sobre las horas, de 9 a 10:00 de la mañana fue la franja horaria con más accidentes del día, un total de 54.
Las causas no cambian respecto a años anteriores y continúa siendo la falta de atención en la conducción, circular hacia atrás o no respetar la prioridad en el cambio de carril.
En 2022 se produjeron 40 accidentes de bicicleta en la ciudad, 23 de bus urbano, 75 de motos, 47 de camiones, 61 de furgonetas y 1434 de turismos.

Además, se han producido 5 accidentes con atropello de animales y un animal muerto, en este caso un perro.

Calles con más accidentes
Avenida de la Paz, Chile, Salustiano Olózaga, Gran Vía, Piqueras, Avda. Madrid, Chile con el cruce de Salustiano Olózaga, Estambrera, Portillejo, Pradoviejo, Clavijo, Madre de Dios, Club Deportivo y Murrieta han sido las calles con más de 10 accidentes en el último año.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetasatropellos
Noticia anterior

Un trabajador fallece en un accidente laboral ...

Siguiente noticia

VÍDEO. ISABEL VIRUMBRALES EXPLICA EN `HORIZONTE´ DE ...

Leave a reply Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • ULTIMA ENTREGA DE 2025 DE `PASIÓN POR LOGROÑO, PASIÓN POR LA RIOJA´

    Por Canal Ebro
    3 abril, 2025
  • Nuevo episodio de `Pasión por Logroño, pasión por La Rioja´

    Por Canal Ebro
    27 marzo, 2025
  • Pasión por Logroño, pasión por La Rioja

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2025
  • `Pasión por Logroño, pasión por La Rioja´, vive la Semana Santa en Canal Ebro Radio, ...

    Por Canal Ebro
    13 marzo, 2025
  • La Facultad de Ciencias de la Salud acoge este viernes una Jornada sobre Enfermedad Renal ...

    Por Canal Ebro
    6 marzo, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica “la falta de previsión” del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Feliz fin de semana ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    María Frusedulce muchas felicidades ...
  • on
    14 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Oleeeeeeeeé mi María Frusedulce ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}