Canal Ebro

Top Menu

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Main Menu

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
GeneralLogroño
Home›General›Cien banderas de Logroño serán repartidas con motivo de San Bernabé

Cien banderas de Logroño serán repartidas con motivo de San Bernabé

Por Canal Ebro
20 mayo, 2016
2150
0

La enseña se entregará a vecinos de la Plaza del Mercado, incluido su tramo de Portales, y de San Bartolomé para los balcones, para potenciar el sentimiento y orgullo logroñés.

El concejal de Voluntariado y Festejos, Miguel Sáinz, acompañado por representantes de los diferentes grupos que componen la Corporación municipal, han visitado el taller de Banderas de San Bernabé de Plus Ultra en el Mercado de San Blas, donde han sido recibidos por su presidenta, Elvira Mendoza.

El concejal ha estado acompañado por Vicente Ruiz Cazorla, por parte del PSOE, Julián San Martín, de Ciudadanos, Paz Manso de Zúñiga, de Cambia Logroño, y Rubén Antoñanzas, del Partido Riojano.

Todos han agradecido el trabajo que durante años vienen realizando las mujeres de Plus Ultra y otros Voluntarios de Logroño para la confección de buena parte de los estandartes y pendones renacentistas que engalanan las calles de la Ciudad en San Bernabé.

“Con la intención de rememorar la unidad de los logroñeses en aquel episodio, y despertar el sentimiento y orgullo de ciudad”, el concejal de Festejos ha anunciado que hasta la celebración en el año 2021 del centenario, se repartirán a domicilio 100 banderas para colgar en los balcones de las plazas y rincones mas señalados del Casco Antiguo durante San Bernabé».

“Esta es la bandera que nos une y nos identifica -ha señalado Sáinz- la misma que emplearon nuestros antepasados para resistir al invasor y que identifica el carácter y estilo de vida de los logroñeses, acogedores, extrovertidos y, a la vez, pasionales y constantes en la defensa de nuestros valores”.

El concejal ha subrayado que hasta la fecha el Ayuntamiento y muchas voluntarias y voluntarios de la ciudad han invertido tiempo y dinero en engalanar sus calles para celebrar San Bernabé y conmemorar la victoria sobre los Franceses, pero “es hora de tener la bandera blanca con la Cruz de San Andrés, nuestra bandera, la de Logroño, en casa, en nuestro hogar, y ponerla en el balcón por San Bernabé.

El concejal de Festejos ha querido poner en valor la presencia de representantes de los demás grupos de la Corporación y ha subrayado que, “como hace casi 500 años y en pleno casco histórico de la ciudad, en un lugar tan emblemático como el Mercado de San Blas, todos los grupos políticos confluyen alrededor de la misma bandera, la que nos une, como unidos también hicimos frente al invasor y marcamos un hito en nuestra historia».

Este año, 100 banderas de Logroño lucirán en los balcones de las plazas del Mercado y San Bartolomé, que serán repartidas casa a casa la semana antes de San Bernabé.

Cosidas a mano y a máquina por mujeres de la Asociación Plus Ultra y Voluntarios de Logroño en la sastrería renacentista
De las 100 banderas que este 2016 se repartirían entre vecinos, 15 han sido cosidas por las integrantes de la asociación Plus Ultra en su taller del Mercado de San Blas y 85 adquiridas por el Ayuntamiento para su reparto. El año que viene se distribuirán otras 100 más entre vecinos de espacios y calles por determinar del Casco Antiguo
Elvira Mendoza, de Plus Ultra, ha admitido sentirse orgullosa de trabajar en la bandera de su ciudad y ha agradecido el esfuerzo de las quince mujeres que durante meses acuden todos los miércoles tanto por la mañana como por la tarde a coser banderas en el mercado de San Blas, animando a todos logroñeses a poner una bandera en su balcón por San Bernabé.

El concejal ha destacado y agradecido que “durante los últimos años, gracias al trabajo de voluntarios de Plus Ultra y Voluntarios de Logroño desde la Sastrería Renacentista, se han hecho a mano decenas de banderas estandartes y pendones que lucirán un año mas engalanando calles del centro histórico, como Portales y Ruavieja“.

El Ayuntamiento ha provisto de espacios y máquina de coser a los voluntarios de Plus Ultra y de Logroño, y ha invertido en la compra de telas para su confección mientras que ellos, mujeres y voluntarios, han puesto desinteresadamente cariño, dedicación y muchas de sus horas de tiempo libre.

Asimismo, cada año la decoración de otras muchas calles del centro histórico está incluida en la adjudicación por contrato del mercado renacentista (mercado a coste cero para el Ayuntamiento ya que el adjudicatario lo asume a cuenta de la gestión de los puestos).

Los gastos en telas de los últimos años han experimentado un progresivo descenso: 2.374,26 euros en el año 2013; en el año 2014 fue de 980 euros, y 1.804,72 en 2015.

Este 2016, la inversión municipal prevista para Banderas en domicilios es de 1542,75 euros.
Por otro lado, la decoración de los campamentos Logroñes y Francés está incluida entre las obligaciones de la empresa adjudicataria de los asedios.

La Bandera de la ciudad de Logroño
No está clara la fecha en la que se adoptó, ya que no hay constancia documental al respecto en el Archivo.
Es una cruz de San Andrés: una cruz en forma de aspa (con dos ángulos agudos y dos ángulos obtusos) que representa el martirio de este apóstol. Según una tradición muy antigua, San Andrés fue crucificado en Patrás, capital de la provincia de Acaya, en Grecia. Lo amarraron a una cruz en forma de X durante tres días.

Tradicionalmente se apuntan dos posibilidades sobre el origen e inicio de uso de la bandera:
1. La toma de Baeza aconteció el 30 de noviembre de 1227 (día de San Andrés) por Fernando III el Santo, con la importante participación del Señor de Vizcaya, Lope II Díaz de Haro, (apodado el Conquistador de Baeza), y de 36 riojanos.
Según esta versión, el monarca castellano habría concedido el uso de la bandera con la cruz de San Andrés, en el siglo XIII.
2. La cruz de San Andrés es el distintivo tradicionalmente usado por la Casa de Borgoña, y fue traída a España por Juana I y Felipe el Hermoso, miembro éste de la Casa de Borgoña. Enseguida se extendió su uso, convirtiéndose en símbolo de los Tercios, de la Corona, de la Armada…
Cuándo se adoptó en Logroño es una incógnita, pero no antes del siglo XVI.

Nuestro Escudo
El escudo de Logroño se definió hace casi 500 años, en 1523. Sin embargo, su emblemática tiene su origen en el siglo XIII, en el puente defendido con tres torres que sólo figuraba en los sellos concejiles. Se completó la simbología logroñesa con un añadido en forma de bordura: la bandera del vencido Francisco I, rey de Francia, como concesión que hace el Emperador Carlos I a la ciudad por su heroica resistencia durante la invasión de 1521.

 

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetasbanderalogroñosan bernabe
Noticia anterior

Patricia Mateos pide al tripartito que aclare ...

Siguiente noticia

La Guardia Civil desmantela un laboratorio “indoor” ...

Leave a reply Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • ULTIMA ENTREGA DE 2025 DE `PASIÓN POR LOGROÑO, PASIÓN POR LA RIOJA´

    Por Canal Ebro
    3 abril, 2025
  • Nuevo episodio de `Pasión por Logroño, pasión por La Rioja´

    Por Canal Ebro
    27 marzo, 2025
  • Pasión por Logroño, pasión por La Rioja

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2025
  • `Pasión por Logroño, pasión por La Rioja´, vive la Semana Santa en Canal Ebro Radio, ...

    Por Canal Ebro
    13 marzo, 2025
  • La Facultad de Ciencias de la Salud acoge este viernes una Jornada sobre Enfermedad Renal ...

    Por Canal Ebro
    6 marzo, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica «la falta de previsión» del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Feliz fin de semana ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    María Frusedulce muchas felicidades ...
  • on
    14 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Oleeeeeeeeé mi María Frusedulce ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Síguenos

  • 647
    Followers
  • 2.9K+
    Likes

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}