Canal Ebro

Menú superior

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Menú principal

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
GeneralLogroño
Home›General›La alcaldesa anuncia la consolidación de la bajada de impuestos y la congelación de todos los tributos municipales para 2017

La alcaldesa anuncia la consolidación de la bajada de impuestos y la congelación de todos los tributos municipales para 2017

Por Canal Ebro
30 octubre, 2016
2070
0

 

Según Cuca Gamarra habrá bonificaciones para ayudar a las familias y para el fomento de la actividad económica.

La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha presentado el proyecto de Ordenanzas fiscales, tasas y precios públicos para 2017 y anunciado que “supone la consolidación de la bajada de impuestos y congelación de tributos que aprobamos el año pasado; incluyendo las bonificaciones en política social, a través del apoyo a las familias, y de fomento de la actividad económica en la ciudad”.

Como ha recordado la alcaldesa, para este ejercicio se alcanzó un elevado consenso entre los grupos que componen la Corporación Municipal, con PSOE y Ciudadanos concretamente, que se tradujo en una importante reducción de la presión fiscal para los logroñeses. De este modo “seguimos avanzando en el modelo que veníamos implantando desde la anterior Legislatura de no cargar las economías domésticas ni a los emprendedores  y que ha sido posible gracias a una buena gestión que ha permitido equilibrar las cuentas públicas, reducir el endeudamiento y obtener superávit”.

En este misma situación de solvencia económica, con unas tasas de empleo con las que hemos logrado rebajar la barrera de los 10.000 desempleados que hasta hace poco tiempo parecía infranqueable, y con otros indicadores positivos sobre el crecimiento de la economía local, se enmarca el proyecto de Ordenanzas fiscales para 2017. “Una propuesta que nos permite avanzar en lo que denominamos ciudad libre de impuestos o tax free; la aplicación de una política que contribuye a aliviar la situación económica de las familias y a mostrar a Logroño como una ciudad que atraiga inversiones,  idónea para desarrollar una iniciativa empresarial”.

Como ha recordado la alcaldesa, “Logroño sigue siendo una de las capitales de España con menor presión fiscal, destacando al tiempo por la calidad de los servicios que los ciudadanos reciben”.

Estas Ordenanzas incluirán el año que viene dos importantes novedades relacionadas con lo que es una prioridad para el Equipo de Gobierno, el incremento de la transparencia y la cercanía al ciudadano. Así, se aprueba una normativa específica en materia de transparencia fiscal que amplía los contenidos que en materia de información fiscal y tributaria se aprobaron con la entrada en vigor de la Ordenanza de Transparencia en diciembre de 2015. Además, se contempla la puesta a disposición de los logroñeses de nuevos instrumentos relacionados con las TIC “que supondrán un importante avance en la administración electrónica y contribuirán a estrechar la relación entre el contribuyente y su ayuntamiento”.

De esta forma se refuerza el conocimiento que los ciudadanos mantendrán de la gestión tributaria municipal en 2017, tanto en materia de impuestos  y tasas municipales como en precios públicos. Los impuestos son: Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), Impuesto de Actividades Económicas (IAE), Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), vehículos y plusvalías. Por otra parte, el Ayuntamiento repercute mediante las tasas y los precios públicos parte del coste de los servicios públicos que presta a los ciudadanos.

 Bonificaciones para impulsar la actividad económica

En su comparecencia, Cuca Gamarra ha recordado que, desde su llegada a la Alcaldía, se ha utilizado cada año la política impositiva como “una herramienta para favorecer el emprendimiento y la actividad económica en la ciudad”.

Así, durante el próximo ejercicio se consolidan las bonificaciones introducidas durante estos años para comercios y emprendedores, principalmente.

En este sentido, la alcaldesa ha señalado que se mantiene la rebaja aprobada este año del Impuesto de Bienes Inmuebles al reducir el tipo impositivo hasta el 0,59 con carácter general (excepto las grandes superficies comerciales que se establece en el 0,64).

También en el IBI existe una bonificación fiscal del 95% a las nuevas actividades económicas, lo que en la práctica supone “la práctica exención de este impuesto, ya que es lo máximo que permite la ley”, según ha explicado la alcaldesa. Esta exención se practica en los dos primeros años de actividad y se mantiene una bonificación del 40% en los dos años siguientes.

El Ayuntamiento concede, además, una bonificación en el IBI del 50% para los comerciantes minoristas (que se amplía para los radicados en el Casco Antiguo hasta el 75%) y para los centros especiales de empleo.

Las bonificaciones también llegan al Impuesto de Actividades Económicas (IAE). El Ayuntamiento de Logroño concede una bonificación del 50% en este impuesto para determinadas actividades industriales implantadas en Logroño, para las actividades consideradas de interés o utilidad municipal, para las nuevas actividades económicas, para las que habiendo dado resultados negativos mantengan su actividad empresarial y para los centros especiales de empleo.

Respecto al Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), se mantiene una rebaja de un 30%, para las actividades industriales de nueva implantación y para las ya existentes que acometan una ampliación de sus instalaciones.

Estas medidas para potenciar la creación de actividad económica se unen a otras “ya consolidadas y reconocidas por los logroñeses”, como la eliminación de la tasa de apertura de establecimientos o la supresión durante los dos primeros años de los precios públicos para los nuevos puestos del Mercado de San Blas.

Además, en la Ordenanza General Tributaria se flexibilizaron las condiciones para hacer frente a los pagos, con la posibilidad de fraccionamiento de pago de impuestos sin aval para las empresas hasta 30.000 euros de deuda.

 Bonificaciones para familias

El proyecto contempla, en el marco de su apoyo a las familias, las bonificaciones iniciadas en 2012 en el IBI y en la tasa de agua para familias numerosas. Precisamente, en el caso de las familias numerosas, los niños en situación de acogida computan como un miembro más en el seno de la familia.

Entre las bonificaciones, existe una tasa específica para las familias numerosas relativa a la tasa de agua, ampliando la escala de metros cúbicos por la que se establece la tarifa y el ahorro para cada familia es de un 25% en el consumo.

Además, en el caso de las familias numerosas se mantiene un descuento en el IBI del 30% para las familias numerosas de categoría general (3 ó 4 hijos), y de un 50% en las de categoría especial (5 ó más hijos), con la restricción en esta bonificación para las viviendas cuyo valor catastral supere los 150.000 euros.

Como cumplimiento de un compromiso electoral, se introdujo el pasado ejercicio la bonificación de un 95% de las Plusvalías derivadas de la herencia de una vivienda, cuando se tratase de la residencia habitual.

En la misma línea, la alcaldesa ha citado la bonificación de un 50% en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) para las familias, con personas discapacitadas o personas mayores, que tengan que hacer obras para mejorar la accesibilidad de la vivienda.

Otras iniciativas que benefician a las familias son el fraccionamiento para el pago de tributos para particulares con deudas con su ayuntamiento superiores a 30 euros, rebajando el tope de 100 euros que existe en la actualidad.

También consta una bonificación relacionada con la protección del medio ambiente, que establece una bonificación del 75% para los vehículos con motor eléctrico.

Finalmente, Cuca Gamarra ha asegurado que el mantenimiento de las tasas y los precios públicos por prestación de servicios confirma la apuesta del Equipo de Gobierno por ayudar a los logroñeses e impulsar los servicios sociales en asuntos como las guarderías municipales, la comida a domicilio para personas mayores, el alojamiento alternativo temporal, el programa de vida sana para personas mayores o la utilización del auditorio.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetas2017cuca gamarraimpuestoslogroño
Noticia anterior

Un herido en San Asensio tras atropellar ...

Noticia siguiente

La IV Feria de productos agroalimentarios y ...

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • Pedro Sanchez

    PP: “Sánchez no puede continuar ni un minuto más. Es necesario dar la palabra a ...

    Por Canal Ebro
    13 junio, 2025
  • El Gobierno de La Rioja creará una mesa intersectorial para coordinar de manera efectiva las ...

    Por Canal Ebro
    12 junio, 2025
  • El alcalde dedica los banderazos a los niños logroñeses, a la cultura que “nos hace ...

    Por Canal Ebro
    11 junio, 2025
  • El alcalde de Logroño entrega las insignias de San Bernabé a Juan Díaz Quintero, Rafael ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica “la falta de previsión” del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Que está pasando untimamente
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Antes de meterlo en ...
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Feliz fin de semana ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Síguenos

  • 647
    Followers
  • Likes

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}