Canal Ebro

Menú superior

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Menú principal

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
La Rioja
Home›La Rioja›La Oficina de Asistencia a las Víctimas del Delito atendió en 2016 a 819 personas, 592 de ellas por casos de violencia doméstica o de género

La Oficina de Asistencia a las Víctimas del Delito atendió en 2016 a 819 personas, 592 de ellas por casos de violencia doméstica o de género

Por Canal Ebro
16 enero, 2017
1736
0

El consejero de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia, Conrado Escobar, acompañado de la directora general de Justicia e Interior, Cristina Maiso, han informado sobre la actividad de la Oficina de Asistencia a las Víctimas del Delito  del Gobierno de La Rioja durante el año 2016.

Escobar ha exaltado “el trabajo que presta los profesionales de la Oficina a la sociedad riojana porque, gracias a su labor de información y prevención para favorecer la autonomía de vida y la inserción social y laboral de víctimas de cualquier tipo de delito, con especial atención a los casos de violencia doméstica o de género”.

La Rioja ha sido la primera comunidad autónoma que ha implantado el nuevo modelo de Oficina de Atención a la Víctima del Delito (OAVD), regulado en el RD 1109/2015, que permite a estos servicios funcionar como un punto integrador para evitar a las víctimas tener que peregrinar por diferentes instituciones y organismos”. Además desde la entrada en vigor de Ley 4/2015 de 27 de abril, del Estatuto de la Víctima del delito, la Oficina  ha implantado modelos y protocolos de adaptación para adecuar la intervención con las víctimas al nuevo marco regulador.

En concreto, en 2016 fueron 819 las personas que accedieron por primera vez a este servicio, de las cuales, la mayor parte, 696 (85%%), corresponde a mujeres, frente al porcentaje del 15% que representan los 123 hombres que han acudido a este servicio. La mayor parte de las mujeres tiene entre 25-39 años (207 mujeres), mientras que en el caso de los hombres el segmento de edad de entre 40-54 es el que ha requerido este servicio en más ocasiones (26 usuarios).

Respecto al país de origen de los usuarios, los datos reflejan que, en el caso de las mujeres el 54,7% han sido españolas y el 45,3% de otros países (12,8% latinoamericanas; el 5,9% rumanas y el 5,5 de nacionalidad marroquí). En el caso de los varones, un 57% eran españoles y, el resto, 43%, extranjeros.

Del total de personas atendidas 423 han sido con denuncia lo que supone un 51,6% del total y 396 sin denuncia, un 48,4%. Hay que tener en cuenta que los profesionales que trabajan en la Oficina de Asistencia a las Víctimas conocen, en muchas ocasiones, los casos de violencia antes de que se interponga una denuncia lo que no impide que presten el servicio e intervengan “aunque el objetivo final siempre es que durante la intervención se consiga que la víctima denuncie” ha precisado Escobar.

 Víctimas de violencia doméstica o de género

De las 819 personas que fueron atendidas el año pasado, 592 fueron por casos de violencia doméstica o de género, lo que supone el 72,28 % del total. De estas 592, la mayor parte, 530 (89,5%) han sido mujeres, frente a 62 hombres (10,5%). El perfil de la víctima de violencia de género es de una mujer de nacionalidad española y con una edad que oscila entre los 25 y los 39 años.

El consejero ha concretado que en el concepto de malos tratos y delitos contra la libertad sexual se incluyen todos aquellos delitos y/o faltas de lesiones y/o coacciones, amenazas y/o torturas psicológicas, abusos y agresiones sexuales que se dan dentro del ámbito de la denominada violencia doméstica y de género bajo cualquiera de sus formas (pareja, padres a hijos, hijos a padres, otros).

En este sentido, por lo que respecta a la relación entre víctimas y denunciados, cabe señalar que la mayor parte han sido sus parejas, con 437 casos (73,8%). Le siguen las denuncias por casos de violencia intrafamiliar, con 129 (21,8%), que hacen referencia a la violencia de hijos a padres, de padres a hijos, etc.

Por otro lado, la Oficina de Asistencia a las Víctimas es el punto de coordinación de las Órdenes de Protección en nuestra Comunidad Autónoma y durante 2016 se han tramitado 156 órdenes de protección. Respecto a los dispositivos de protección a la víctima, actualmente hay instalados 28 móviles con sistema de localización GPS. Asimismo, en materia de violencia de género el SOS Rioja colabora estrechamente con la Oficina y el año pasado derivó 490 casos de víctimas de maltrato.

En el caso de las víctimas atendidas por violencia de género en 2015 el porcentaje de retirada de denuncia fue del 7’6% de las intervenciones realizadas en la OAVD, en 2016 dicho porcentaje ha descendido al 3,1%.

Programa de inserción laboral de víctimas de violencia doméstica y de género

El programa de inserción laboral ha permitido llevar a cabo varias líneas de actuación como es el apoyo y asesoramiento en el itinerario de inserción de 86 personas durante todo el 2016, todas mujeres. Además, se ha contactado con 22 empresas riojanas para ofrecer dicho proyecto y actualmente la reinserción en el mercado laboral ha sido de un total de 48 mujeres desde su inicio, y 8 en 2016. En total son 43 las empresas que forman parte del Club de Empresas Solidarias.

El programa está destinado a las personas usuarias de la Oficina de Asistencia  a la Víctima del Delito y, en concreto, a las víctimas de delitos de violencia de género, doméstica o intrafamiliar. Una iniciativa que aspira a mitigar los problemas de incorporación laboral con que se encuentran estas personas para culminar su proceso de inserción, desarrollando una vida plena en el ámbito profesional.

Oficina de Asistencia a las Víctimas del Delito del Gobierno de La Rioja

La Oficina de Asistencia  a la Víctima del Delito fue creada por el Gobierno riojano en 1999 y constituye el principal referente en la atención e intervención de las víctimas con el objetivo de ofrecerles un sistema de protección integral que la atienda durante todo el proceso. La valoración del servicio, por parte de los usuarios,  es de 9,6 sobre 10.

La Oficina cuenta con sede en cada uno de los edificios judiciales de Logroño, Calahorra y Haro. En las oficinas trabajan un total de 14 profesionales: 1 técnico de inserción laboral, 3 juristas, 4 psicólogos, 3 trabajadores sociales y 3 administrativos.

El importe del contrato para el presente año 2017 asciende a una cantidad de 398.400.

 

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetascalahorraharologroñooficina victimas del delito
Noticia anterior

La Rioja constata la disminución de la ...

Noticia siguiente

Logroño desarrolla su apuesta por el turismo ...

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • Pedro Sanchez

    PP: “Sánchez no puede continuar ni un minuto más. Es necesario dar la palabra a ...

    Por Canal Ebro
    13 junio, 2025
  • El Gobierno de La Rioja creará una mesa intersectorial para coordinar de manera efectiva las ...

    Por Canal Ebro
    12 junio, 2025
  • El alcalde dedica los banderazos a los niños logroñeses, a la cultura que “nos hace ...

    Por Canal Ebro
    11 junio, 2025
  • El alcalde de Logroño entrega las insignias de San Bernabé a Juan Díaz Quintero, Rafael ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica “la falta de previsión” del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Que está pasando untimamente
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Antes de meterlo en ...
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Feliz fin de semana ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Síguenos

  • 647
    Followers
  • Likes

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}