Canal Ebro

Top Menu

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Main Menu

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
Logroño
Home›Logroño›El Ayuntamiento de Logroño modifica el contrato para implantar en tres meses el servicio de alquiler de bicicletas

El Ayuntamiento de Logroño modifica el contrato para implantar en tres meses el servicio de alquiler de bicicletas

By Canal Ebro
14 agosto, 2017
1339
0
Modificacion Contrato Bicicletas

El nuevo contrato incluye, como novedad con respecto al anterior, la obligatoriedad de reponer un 10 por ciento de las bicicletas a partir del segundo año. El nuevo sistema presenta un nuevo software de gestión para poder acceder al servicio desde cualquier ubicación. Además, eleva el número de estaciones y bicicletas, amplía su distribución a toda la ciudad, durante todo el día y los 365 días del año.

El concejal de Medio Ambiente y Eficiencia Energética, Jesús Ruiz Tutor, ha informado de los últimos acuerdos adoptados para la próxima implantación del nuevo sistema de alquiler municipal de bicicletas.

Concretamente, Ruiz Tutor se ha referido a la reciente aprobación por parte de la Junta de Gobierno Local de la modificación del actual contrato de ‘Logrobici’ para la puesta en marcha del nuevo sistema de alquiler de bicicletas, que incluye un nuevo aporte informático y nuevas estaciones y bicicletas. La implantación del mismo se efectuará en un plazo de tres meses y el Ayuntamiento de Logroño asume la inversión inicial, 198.768 euros, cantidad que será fraccionada en seis anualidades, y la actual empresa adjudicataria, IMPURSA, S.A., el mantenimiento, la explotación y los costes del cambio del sistema.

La modificación del contrato incluye, como novedad con respecto al anterior, la obligatoriedad de reponer un 10 por ciento de las bicicletas a partir del segundo año y la particularidad de que tras finalizar el contrato, las bicicletas pasarán a ser de propiedad municipal.

En términos generales, esta modificación supone un cambio de sistema, pasando del modelo de préstamo al de alquiler, con un aumento de dotación y de una mejora en la cartera de servicios, evolucionando de concepto inicial de bicicletas para pasear al de bicicletas para moverse por la ciudad.

“Con el nuevo sistema incrementaremos la utilización de un transporte limpio, eficiente, económico, saludable y respetuoso. Y todo ello en el firme propósito de incidir en un mejor servicio y una menor emisión de CO2 a la atmósfera” ha comentado el concejal.

Este cambio de servicio, tal y como ha explicado Ruiz Tutor, viene precedido por un exhaustivo estudio llevado a cabo por el Ayuntamiento de Logroño durante los últimos cinco años en el que se han ido recopilando peticiones ciudadanas y de colectivos de ciclistas, en su mayoría referentes a un aumento de horarios, ampliación de puntos de préstamo, cambios de la bicicleta o fallos en el sistema, y por un análisis pormenorizado de los itinerarios realizados en el año 2016 para tener una visión general de los más realizados.

Así, el Consistorio logroñés, en pro de mejorar el servicio atendiendo estas solicitudes, consideró la necesidad de sustituir el actual sistema de préstamo de bicicletas por un sistema de transporte en bicicleta limpio, eficiente, más completo y cómodo, económico, saludable y respetuoso con el medio ambiente.

Nuevo sistema ‘Logrobici’

El Ayuntamiento de Logroño implantará el modelo LABICI para sustituir al actual; se trata de un sistema sostenible que permite una gestión eficiente y eficaz.

Este sistema, como ya lo anunció la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, hace unos meses, parte de un nuevo programa informático de gestión y mantenimiento más intuitivo, sencillo, rápido y cómodo.

Para darse de alta en ‘Logrobici’ habrá que acercarse a cualquier estación de bicicletas, introducir los datos, el periodo (una semana, un mes o un año) y realizar el pago (tarjeta de crédito). También podrá realizarse a través de la web o de las aplicaciones móviles.

El contacto con el ciudadano es directo y permite la gestión de usuarios, usos, incidencias y control de estado de las instalaciones. La asistencia al usuario cubre casi cualquier contingencia, al ofrecerse atención telefónica 24 horas los 365 días del año, por dispositivos móviles a través de una App y dispondrá de una página web específica. Además permite ofertar un nuevo servicio a los turistas.

Con el nuevo sistema de alquiler de bicicletas se pasa de las 12 estaciones y 190 bicicletas a 20 estaciones, con 400 puntos de enganche, y una flota de 300 bicicletas. El servicio se extenderá las 24 horas (por el sistema de luces led integrado) los 365 días del año.

Este nuevo sistema conlleva el pago por uso:

  • Tarifa máxima anual: 36 euros
  • Tarifa mensual: 24 euros
  • Tarifa semana: 12 euros

Para proyectos impulsados directamente por el Ayuntamiento o instituciones municipales se fijará un descuento respecto de los precios máximos aprobados. En relación a las Familias Numerosas, estas deberán acreditar la condición de serlo para aceder al 20 por ciento para la 1ª categoría y al 50 por ciento para las de 2ª.

Por otro lado, se procede a la sustitución del software actual, por uno más intuitivo y sencillo. Desde el propio tótem de la estación se podrá modificar los datos del usuario, poner incidencias, acceder al estado de todas las bases del sistema, incluso comunicar vía chat con los operadores de atención al usuario.

Un potente software de gestión que permitirá el control de todos los aspectos del sistema de forma permanente desde cualquier ubicación, incluso desde un dispositivo móvil.

Con este nuevo servicio “facilitamos que los ciudadanos puedan utilizar una bicicleta municipal en casi toda la ciudad, de forma cómoda y eficaz” ha explicado Ruiz Tutor quien ha incidido en que Logroño es una ciudad ideal para circular en bicicleta, por su extensión y por su orografía.

Estaciones

Las estaciones se distribuirán por la práctica totalidad de la ciudad, se mantendrán algunas ubicaciones (10), se desplazarán otras (2) y se instalarán en nuevas ubicaciones (8):

  • Ubicaciones existentes: Parque de la Grajera. El Arco (c/ Joaquín Turina). Parque de la Laguna. El Cubo (c/ Oeste). Las Norias. Daniel Trevijano. Ayuntamiento de Logroño. Polideportivo de Lobete. Madre de Dios
  • Ubicaciones trasladadas: De la Plaza de la Vendimia a República Argentina (polideportivo Las Gaunas). De Pradoviejo al Parque Picos de Urbión
  • Ubicaciones nuevas: Valdegastea (c/ Grecia). Avenida de Burgos (c/ Donostia). Plaza Primero de Mayo (c/ Chile). Gran Vía con Vara de Rey. La Estrella (Plaza de San Pedro). Los Lirios (Avenida de Zaragoza). Glorieta del IX Centenario. Guindalera (c/ Sequoias)

Nuevas bicicletas

El nuevo sistema incluye el cambio de las bicicletas por un modelo más moderno y completo, que se adapta a la intemperie por su robustez, y de moderna tecnología con sistema de cambios integrado y luces led integradas, lo que permite su uso por la noche.

Las estaciones de LABICI están fabricadas con materiales de gran dureza y durabilidad (acero galvanizado 3mm), lacado con resinas termoendurecibles de poliéster, polimerizadas a 200 grados. Esto les da alta resistencia al vandalismo, condiciones meteorológicas adversas y trato intensivo. Se trata de bicicletas compactas, en extrusión de aluminio de 5mm, con cambio (3v/8v) y luces led integradas.

Logrobici, de 2006 a 2017

Desde el origen del contrato del servicio ‘Logrobici’, y hasta sus últimas actualizaciones este mismo año, se ha tratado de implantar un sistema útil y eficaz.

Recordamos que en noviembre de 2006 se adjudicaba a la empresa IMPURSA, S.A. Sociedad Unipersonal, el contrato de concesión del servicio de préstamo de Logrobici con 7 estaciones y 250 bicicletas. Posteriormente, en noviembre de 2010 se aprobaba también la ampliación del sistema de préstamo de bicicletas pasando de 7 estaciones a 12.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetasalquilerbicicletaslogrobiciruiz tutor
Previous Article

La Guardia Civil localiza una plantación de ...

Next Article

Ángel Melero se hace con la XVII ...

Leave a reply Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • hospital san pedro

    La Rioja suma dos nuevas muertes como consecuencia del coronavirus (754)

    By Canal Ebro
    16 abril, 2021
  • Urgencias del San Pedro

    La Rioja suma un nuevo fallecido por coronavirus (752 desde el inicio de la pandemia)

    By Canal Ebro
    15 abril, 2021
  • coronavirus

    Sube la incidencia acumulada de coronavirus en La Rioja a 215 casos por cien mil ...

    By Canal Ebro
    13 abril, 2021
  • Vacuna covid

    Sube la incidencia acumulada en La Rioja a 214 casos de coronavirus por cien mil ...

    By Canal Ebro
    12 abril, 2021
  • VACUNACION SERIS 1

    España decide vacunar con AstraZeneca al grupo de entre 60 y 69 años

    By Canal Ebro
    8 abril, 2021
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    By Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    By Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • pantallas

    El Grupo Popular critica “la falta de previsión” del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    By Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • Andreu

    La Rioja, confinada perimetralmente y los bares cerrados a las nueve de la noche desde ...

    By Canal Ebro
    21 octubre, 2020
  • colegio de Haro

    La religión islámica se implantará el próximo curso en cinco centros educativos de la comunidad

    By Canal Ebro
    12 abril, 2018
  • Monse Suarez Suarez
    on
    6 marzo, 2021

    La Rioja suma un nuevo fallecimiento, más casos activos y un ingreso más en la UCI

    Seguir en ...
  • Malilla Guerrera
    on
    1 marzo, 2021

    Los médicos de atención primaria alertan: “No llegamos a dar ni la atención urgente como estaba ...

    Atención primaria, lo llaman....pobres ...
  • Malilla Guerrera
    on
    1 marzo, 2021

    Los médicos de atención primaria alertan: “No llegamos a dar ni la atención urgente como estaba ...

    Es un asco, tal ...
  • Malilla Guerrera
    on
    19 febrero, 2021

    El lunes se abre el plazo para una nueva línea de ayudas de la ADER para ...

    Con la ADER.hemos topado!
  • Julio Martins Martins
    on
    19 febrero, 2021

    El lunes se abre el plazo para una nueva línea de ayudas de la ADER para ...

    Dios quiera

Encuestas

¿Está limpio Logroño?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Síguenos

  • 643
    Followers
  • 0
    Likes

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible