Canal Ebro

Top Menu

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Main Menu

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
Logroño
Home›Logroño›La alcaldesa anuncia la aprobación de la redacción del proyecto del Distribuidor Sur

La alcaldesa anuncia la aprobación de la redacción del proyecto del Distribuidor Sur

By Canal Ebro
6 noviembre, 2017
1876
0
comision infraestructuras nov17

Gamarra ha presidido la reunión de la Comisión de Infraestructuras, en la que también se ha informado de los avances en proyectos como el de la pasarela de Los Lirios, avenida de la Sierra o la rotonda entre avenida de la Paz y Colón.

 La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha presidido una nueva reunión de la Comisión de Infraestructuras, desde la que se hace el seguimiento a los proyectos incluidos en el Plan de Infraestructuras 2013-2025, e informado de los avances producidos en algunos de ellos.

En concreto se ha referido a la redacción del proyecto y al proceso de obtención de terrenos para acometer el Distribuidor Sur, una infraestructuras que va a incrementar la seguridad y la fluidez del tráfico en el espacio donde se ubica el colegio de los Maristas y que afecta al Hospital San Pedro y a toda la zona al sur de la circunvalación.

“Estamos a punto de aprobar la redacción del proyecto en las próximas semanas y abordando la fase de obtención de terrenos, de modo que el objetivo sea contar con ellos para el segundo semestre de 2018”, ha anunciado Gamarra en relación a los plazos de ejecución de la también llamada “L” de Maristas.

El presupuesto se ha estimado en 1,5 millones de euros y la actuación se sustentará fundamentalmente sobre tres viales con capacidad para asumir el tráfico creciente de la zona y una nueva rotonda que se construirá en la prolongación de Gustavo Adolfo Bécquer hacia el sur. Este entramado conectará con Calleja Vieja, cuya remodelación también está incluida. Se contemplan asimismo aparcamientos, carril bici, mobiliario urbano, ordenación paisajística, iluminación y señalización.

La alcaldesa ha informado asimismo sobre los avances que desde el Ayuntamiento se están produciendo en otros proyectos como en la prolongación de avenida de la Sierra o la pasarela de Los Lirios.

Así, como ya declaró durante el reciente Debate del Estado de la Ciudad y en el pasado Pleno, la redacción del proyecto para construir la pasarela peatonal que unirá este barrio con avenida de la Paz, por encima de la Circunvalación, será licitada próximamente a fin de contar con él el próximo año. “Con esta pasarela daremos seguridad y comodidad a los vecinos de Los Lirios, mejorando su comunicación directa con el centro de la ciudad, cumpliendo así el objetivo que perseguimos con las infraestructuras que es cohesionar la ciudad aumentando la unión entre los logroñeses con independencia de dónde vivan”.

Respecto a avenida de la Sierra, la alcaldesa ha detallado los contactos realizados con los propietarios de terrenos y la confianza en “estar muy cerca de desbloquear la situación y poder prolongar esta calle que vendrá a descongestionar avenida de Madrid y mejorar un importante acceso a la ciudad”. Sin embargo, y siguiendo lo expuesto durante el Debate, ha reconocido que los problemas para disponer de los terrenos podrían seguir condicionando los plazos de ejecución de esta infraestructura.

Por otras parte, dentro del viario interior de la ciudad, destaca la licitación en las próximas semana del estudio de viabilidad de la rotonda que se contempla ejecutar entre avenida de Colón y de la Paz.

Por último, la alcaldesa ha trasladado al resto de miembros de la Comisión de Infraestructuras el propósito ya avanzado en el Debate del Estado de la Ciudad de iniciar los trámites para la futura conversión de la actual Circunvalación en una vía urbana. “Pensamos en el corto y en el medio plazo pero también el largo plazo tiene que estar presente en la planificación de la ciudad”, ha declarado Gamarra.

Un Plan que funciona

El Plan de Infraestructuras fue aprobado en 2013, incluyendo 24 proyectos estudiados técnica y económicamente, con un horizonte temporal hasta 2025. En aquel momento se realizó una priorización de las distintas actuaciones teniendo en cuenta las necesidades de la ciudad y siempre con el planteamiento de que se trataba de un documento que podía ir variando a lo largo de los años. Para su seguimiento se creó esta Comisión de la que forman parte el Equipo de Gobierno, todos los grupos municipales, la Federación de Asociaciones de Vecinos, técnicos del Ayuntamiento y representantes de diferentes colegios profesionales de la ciudad relacionados con las infraestructuras viarias.

La alcaldesa se ha mostrado muy satisfecha por el grado de ejecución del Plan, que está cumpliendo el objetivo que el Equipo de Gobierno se marcó en la pasada Legislatura con su redacción. “Quisimos dotarnos de una herramienta de planificación que articulara la ciudad de forma realista, responsable y ordenada; un instrumento vivo que se fuera adaptando a las necesidades de la ciudad marcadas desde el Ayuntamiento pero también a las que nos van trasladando los vecinos. Y así está funcionando”.

Hasta el momento se han ejecutado ya cinco infraestructuras: las glorietas de Gustavo Adolfo Bécquer (con una inversión de 825.243 euros, finalizadas en marzo de 2015); la  prolongación de la calle Francia (en septiembre de 2015, por 363.348 euros); la rotonda de Tirso de Molina (557.704 euros de inversión, finalizada en diciembre de 2015); el vial Piquete-Piqueras, puesto en servicio en enero de 2016 (1.261.416 euros); y la intersección entre la calle Alfonso VI y Prado Viejo (septiembre 2016, 94.541 euros).

Estos proyectos han sido además una vía de inyección económica para la ciudad, al ser el Plan “un marco estable de inversiones que genera actividad a las empresas locales y creación de empleo”.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetascuca gamarralogroñoobras
Previous Article

Fallece un cazador en Ochánduri

Next Article

La Cámara solicita al Gobierno una reunión ...

Leave a reply Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • coronavirus

    Sube la incidencia acumulada de coronavirus en La Rioja a 215 casos por cien mil ...

    By Canal Ebro
    13 abril, 2021
  • Vacuna covid

    Sube la incidencia acumulada en La Rioja a 214 casos de coronavirus por cien mil ...

    By Canal Ebro
    12 abril, 2021
  • VACUNACION SERIS 1

    España decide vacunar con AstraZeneca al grupo de entre 60 y 69 años

    By Canal Ebro
    8 abril, 2021
  • coronavirus

    La Rioja notifica dos nuevos fallecimientos por coronavirus (750) y 31 casos activos más (439)

    By Canal Ebro
    8 abril, 2021
  • san pedro

    Sube la presión asistencial a 63 personas ingresadas por COVID-19 en La Rioja (19 en ...

    By Canal Ebro
    6 abril, 2021
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    By Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    By Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • pantallas

    El Grupo Popular critica “la falta de previsión” del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    By Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • Andreu

    La Rioja, confinada perimetralmente y los bares cerrados a las nueve de la noche desde ...

    By Canal Ebro
    21 octubre, 2020
  • colegio de Haro

    La religión islámica se implantará el próximo curso en cinco centros educativos de la comunidad

    By Canal Ebro
    12 abril, 2018
  • Monse Suarez Suarez
    on
    6 marzo, 2021

    La Rioja suma un nuevo fallecimiento, más casos activos y un ingreso más en la UCI

    Seguir en ...
  • Malilla Guerrera
    on
    1 marzo, 2021

    Los médicos de atención primaria alertan: “No llegamos a dar ni la atención urgente como estaba ...

    Atención primaria, lo llaman....pobres ...
  • Malilla Guerrera
    on
    1 marzo, 2021

    Los médicos de atención primaria alertan: “No llegamos a dar ni la atención urgente como estaba ...

    Es un asco, tal ...
  • Malilla Guerrera
    on
    19 febrero, 2021

    El lunes se abre el plazo para una nueva línea de ayudas de la ADER para ...

    Con la ADER.hemos topado!
  • Julio Martins Martins
    on
    19 febrero, 2021

    El lunes se abre el plazo para una nueva línea de ayudas de la ADER para ...

    Dios quiera

Encuestas

¿Está limpio Logroño?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Síguenos

  • 643
    Followers
  • 0
    Likes

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible