Canal Ebro

Menú superior

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Menú principal

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
La Rioja
Home›La Rioja›La Industria riojana cierra el primer trimestre del año con un incremento en su actividad productiva y logra elevar la confianza empresarial en el sector

La Industria riojana cierra el primer trimestre del año con un incremento en su actividad productiva y logra elevar la confianza empresarial en el sector

Por Canal Ebro
13 junio, 2018
1298
0
Coyuntura IT 2018

Según el informe de Coyuntura Económica de La Rioja, relativo al primer trimestre de 2018, la actividad en el sector industrial creció un 1,8% interanual. En este periodo, la contratación indefinida creció un 12,3% y la tasa del paro se situó en el 11,0%, casi seis puntos por debajo de la media nacional.

El consejero de Administración Pública y Hacienda, Alfonso Domínguez, ha afirmado que durante el primer trimestre del año “la economía riojana ha mantenido un crecimiento firme y equilibrado, sostenido por el buen comportamiento del sector Servicios, que se mantiene a la cabeza del crecimiento regional, y la Industria, que ha cerrado este periodo con un incremento de su actividad productiva”.  Estas declaraciones las ha realizado durante la presentación de las principales conclusiones de la publicación de Coyuntura Económica de La Rioja relativa al primer trimestre del año.

Para elaborar esta publicación, el Instituto de Estadística ha realizado un importante trabajo para corregir los efectos de estacionalidad y calendario de la Semana Santa con el fin de ofrecer una imagen lo más real posible de lo que ha ocurrido en este periodo.

Alfonso Domínguez ha afirmado que “los indicadores económicos muestran que la economía riojana ha comenzado el año 2018 con dinamismo, en línea con la estimación de crecimiento del 2,8% realizada por la AIReF para La Rioja para este periodo” y ha alertado de “la necesidad de seguir garantizando un clima de estabilidad tanto a nivel regional como nacional para mantener esta tendencia y consolidar el crecimiento económico”.

En primer lugar, ha destacado el comportamiento del sector Industrial, “cuyos indicadores muestran un incremento interanual de la actividad productiva del 1,8% y de la cifra de negocios del 2,5%”. Para el consejero, estos datos van en consonancia “tanto con los resultados arrojados por los indicadores del mercado laboral en este sector, que ha registrado un descenso del paro del 12,3% interanual; como por la confianza empresarial, que este trimestre ha crecido un 1,5% y en el caso concreto de la Industria un 0,7%”.

En este sentido, Alfonso Domínguez ha reafirmado el compromiso del Gobierno de La Rioja con los empresarios como “motor de nuestra economía”, y como ejemplo se ha referido al anteproyecto de Ley, aprobado recientemente por el Consejo del Diálogo Social, para favorecer la captación de inversiones y la instalación de nuevas empresas en La Rioja, “con el objetivo de posicionar a La Rioja como un espacio de oportunidades para la inversión”.

En la misma línea, se ha referido al dinamismo observado en el sector Servicios, cuya cifra de negocios se ha incrementado un 7,1%. En el caso concreto del Comercio y de Otros servicios, estos crecimientos han sido del 5,6% y del 6,9%, respectivamente. En cuanto al Turismo, ha detallado que el número de viajeros alojados en establecimientos extra-hoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) se ha incrementado un 18,3%. Además, a pesar de que los turistas alojados en hoteles descendieron un 1,1%, las pernoctaciones de extranjeros se incrementaron un 18,0% interanual.

Respecto al resto de sectores económicos, el consejero ha afirmado que han presentado un comportamiento moderado. Así, dentro del sector primario, aunque la producción agrícola se ha reducido un 10,7% debido a la escasez de determinadas cosechas, la producción ganadera se ha incrementado siete décimas, por la subida generalizada de los precios. En cuanto a la construcción, el índice de Actividad reflejó un incremento de nueve décimas respecto al trimestre anterior, aunque descendió un 9,3% interanual debido a la caída de la vivienda nueva y de la edificación no residencial.

Para el consejero, estos resultados confirman “la fortaleza de la economía riojana y la correcta gestión que está llevando a cabo el Gobierno de La Rioja, que tiene su principal reflejo en el mercado de trabajo”.  De este modo, el número de contratos se ha incrementado un 5,5% respecto al mismo periodo del año anterior y ha subrayado el aumento del 12,3% de la contratación indefinida. Además, se ha referido al descenso del 16,1% de la población parada, hasta situar la tasa de paro en el 11,0% y al crecimiento del 2,8% de las afiliaciones, hasta alcanzar los 125.272 afiliados a la Seguridad Social.

Demanda interna y externa

Durante el primer trimestre del año, la demanda interna ha mantenido su tono expansivo, “convirtiéndose un trimestre más en uno de los puntales de nuestro crecimiento económico”, ha afirmado el consejero. Para ejemplificarlo, se ha referido a los incrementos en la compraventa de viviendas (4,3%), “alcanzando la cifra más alta de los últimos cinco años”, y en las matriculaciones de vehículos (9,2% respecto al mismo trimestre del año anterior).

En cuanto a las exportaciones, Domínguez ha explicado que el descenso registrado del 5,7% interanual se debe fundamentalmente al comportamiento de dos de los principales productos. Por un lado, el calzado, cuya venta descendió un 2,7% interanual como consecuencia de la demanda nacional como se desprende del incremento de la producción (10,7%); y por otro el vino, que experimentó una caída del 5,7% debido al descenso de producción del año anterior. Aun así, La Rioja cerró el primer trimestre del año con un superávit comercial de 117,3 millones de euros.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetasindustriala rioja
Noticia anterior

El Gobierno de La Rioja atiende un ...

Noticia siguiente

Los precios suben en La Rioja en ...

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • Pedro Sanchez

    PP: “Sánchez no puede continuar ni un minuto más. Es necesario dar la palabra a ...

    Por Canal Ebro
    13 junio, 2025
  • El Gobierno de La Rioja creará una mesa intersectorial para coordinar de manera efectiva las ...

    Por Canal Ebro
    12 junio, 2025
  • El alcalde dedica los banderazos a los niños logroñeses, a la cultura que “nos hace ...

    Por Canal Ebro
    11 junio, 2025
  • El alcalde de Logroño entrega las insignias de San Bernabé a Juan Díaz Quintero, Rafael ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica “la falta de previsión” del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Que está pasando untimamente
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Antes de meterlo en ...
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Feliz fin de semana ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}