Canal Ebro

Top Menu

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Main Menu

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
La Rioja
Home›La Rioja›Descienden un 30 por ciento las atenciones de Urgencias en la última semana de junio

Descienden un 30 por ciento las atenciones de Urgencias en la última semana de junio

By Canal Ebro
5 julio, 2020
382
0
Ambulancias

Del 22 al 28 de junio, el servicio de Urgencias del Hospital San Pedro realizó 1.505 atenciones en comparación con las 2.135 realizadas un año antes. “Este verano se ha reforzado la plantilla del servicio con 25 profesionales que garantirán las sustituciones del equipo de Urgencias”, destacan desde el Gobierno de La Rioja.

Durante la última semana de junio de este año, del 22 al 28 del mes, el servicio de Urgencias del Hospital San Pedro atendió a 1.505 pacientes, un 29,51 por ciento menos que en la semana del 24 al 30 de junio de 2019, cuando se atendieron a 2.135 personas. De ellos, 363 han requerido ingreso hospitalario este año en comparación con los 354 del año anterior.

Este descenso del número de atenciones de Urgencias en la primera semana del verano contrasta las cifras previas a la pandemia de COVID-19. Del 27 de enero al 2 de febrero de este año, 2.272 pacientes fueron atendidos por este servicio, 190 más (un 9,13 por ciento) que en el mismo periodo del año anterior.

Respecto a años anteriores, se ha mantenido el número de profesionales que trabajan en cada uno de los turnos de mañana, tarde y noche de este servicio y que alcanza los cuarenta efectivos, entre facultativos, enfermeras, TCAES (Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería), técnicos de rayos y celadores, en los turnos de mañana y tarde. En el turno de noche, se sitúa en treinta profesionales en total. Además, el servicio cuenta con un pediatra 24 horas y entre cuatro y siete residentes.

Refuerzo de personal e infraestructura

Este verano, además, se reforzará el servicio de Urgencias del Hospital San Pedro con tres facultativos, incorporados ya en junio, catorce enfermeras y ocho TCAES para garantizar las sustituciones por vacaciones propias en los meses estivales, además de un anestesista para mejorar el tiempo de respuesta ante las urgencias quirúrgicas. También se va a desplegar de manera inmediata un módulo sanitario de 118 m2 de que ampliará la zona de consultas y tratamiento de pacientes en Urgencias, una infraestructura provisional hasta la edificación de la ampliación definitiva del área de Urgencias del Hospital San Pedro. Estas medidas permitirán garantizar la calidad asistencial en Urgencias en los próximos meses, ya que la pandemia de coronavirus requiere del establecimiento de un doble circuito asistencial y de la realización de pruebas diagnósticas a todos los pacientes que precisan ingreso hospitalario, entre otras medidas.

Para el director del Área de Salud de La Rioja, Alberto Lafuente, “estamos construyendo el Sistema Público de Salud que necesitamos y que los riojanos merecen. Hemos heredado una organización sanitaria con grandes déficits, muy poco atractiva para los profesionales y anclada en un sistema de gestión obsoleto, pero no sólo estamos incrementando el personal y mejorando sus condiciones progresivamente, sino que lo estamos haciendo cuando apenas hemos salido de una pandemia que ha puesto a prueba nuestra capacidad asistencial en la mayor crisis sanitaria de la historia reciente. Necesitamos un sistema de gestión sanitaria flexible y adaptado a las necesidades, como se ha demostrado con la pandemia de COVID-19: una gestión del siglo XXI”.

Lafuente afirma que el COVID-19 ha demostrado que el sistema hospitalario debe caracterizarse por la flexibilidad y la adecuación de los recursos a la demanda asistencial de cada momento. “Abrir plantas no es la medida más eficiente y adecuada para agilizar las Urgencias; es necesario cambiar procedimientos de trabajo, como el sistema de altas hospitalarias o los ingresos prequirúrgicos innecesarios, y garantizar las sustituciones de verano para que los profesionales descansen, algo que estamos haciendo este año cuando no se ha hecho en el pasado, y que es clave para que todo el engranaje sanitario funcione correctamente”, explica.

Respecto a junio de 2019, el Área de Salud de La Rioja ha incrementado sus efectivos en 67 enfermeras, 33 TCAE, once celadores y dos técnicos de laboratorio. De este modo, se cubren las necesidades de personal que requieren la apertura de nuevos controles y los requerimientos asistenciales provocados por la pandemia de COVID-19, como la realización de pruebas serológicas y diagnósticas en toda La Rioja, el incremento de personal en la planta de Enfermedades Infecciosas y en el Laboratorio de Microbiología.

Otras medidas

Para agilizar y mejorar el servicio de Urgencias del Hospital San Pedro, se han articulado diferentes medidas como la creación de la nueva Área Polivalente de Críticos, que prácticamente ha duplicado la capacidad de camas UCI del complejo hospitalario, la elaboración de sistemas de predicción ante la presión asistencial que contribuyen a una asignación más eficiente de los recursos sanitarios o el cerramiento de los boxes.

En paralelo, se continúa trabajando para modernizar Urgencias con grupos de trabajo clínicos que están elaborando protocolos de atención a las patologías más comúnmente tratadas en el servicio, como la insuficiencia cardiaca o las infecciones respiratorias. Estos grupos cuentan con la colaboración y aportaciones de los especialistas implicados en su posterior tratamiento hospitalario (Cardiología, Neumología, Medicina Interna…), además del personal de Urgencias, para tener una visión multidisciplinar que ponga al paciente en el centro del Sistema Público.

Por otro lado, con esta filosofía multidisciplinar también se han configurado grupos de trabajo que analizan los procedimientos asistenciales ya existentes. Por ejemplo, diseñando circuitos físico internos y posibles cambios estructurales que agilicen el flujo y tratamiento de los pacientes, optimizando los tiempos diagnósticos de radiología o laboratorio o los procesos de interconsulta entre especialidades.

Estos grupos de trabajo también han contribuido a mejorar el trabajo del servicio de Urgencias durante los momentos de mayor presión asistencial en la pandemia, con medidas puntuales como la respuesta inmediata de los equipos quirúrgicos desde el triaje, sin esperar a la valoración del facultativo de Urgencias, o la puesta en marcha de un servicio 24 horas para la elaboración de los informes de radiografías de tórax registrados en Urgencias.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetasurgencias
Previous Article

Los Bomberos de Logroño sofocan un incendio ...

Next Article

Desde el 3 de julio no hay ...

Leave a reply Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Reciente

  • Popular

  • Comentarios

  • Vacuna covid

    Sube la incidencia acumulada en La Rioja a 214 casos de coronavirus por cien mil ...

    By Canal Ebro
    12 abril, 2021
  • VACUNACION SERIS 1

    España decide vacunar con AstraZeneca al grupo de entre 60 y 69 años

    By Canal Ebro
    8 abril, 2021
  • coronavirus

    La Rioja notifica dos nuevos fallecimientos por coronavirus (750) y 31 casos activos más (439)

    By Canal Ebro
    8 abril, 2021
  • san pedro

    Sube la presión asistencial a 63 personas ingresadas por COVID-19 en La Rioja (19 en ...

    By Canal Ebro
    6 abril, 2021
  • La Peña Juventud de Nájera reinventa las fiestas de San Prudencio 2021 ofreciendo un paseo ...

    By Canal Ebro
    6 abril, 2021
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    By Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    By Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • pantallas

    El Grupo Popular critica “la falta de previsión” del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    By Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • Andreu

    La Rioja, confinada perimetralmente y los bares cerrados a las nueve de la noche desde ...

    By Canal Ebro
    21 octubre, 2020
  • colegio de Haro

    La religión islámica se implantará el próximo curso en cinco centros educativos de la comunidad

    By Canal Ebro
    12 abril, 2018
  • Monse Suarez Suarez
    on
    6 marzo, 2021

    La Rioja suma un nuevo fallecimiento, más casos activos y un ingreso más en la UCI

    Seguir en ...
  • Malilla Guerrera
    on
    1 marzo, 2021

    Los médicos de atención primaria alertan: “No llegamos a dar ni la atención urgente como estaba ...

    Atención primaria, lo llaman....pobres ...
  • Malilla Guerrera
    on
    1 marzo, 2021

    Los médicos de atención primaria alertan: “No llegamos a dar ni la atención urgente como estaba ...

    Es un asco, tal ...
  • Malilla Guerrera
    on
    19 febrero, 2021

    El lunes se abre el plazo para una nueva línea de ayudas de la ADER para ...

    Con la ADER.hemos topado!
  • Julio Martins Martins
    on
    19 febrero, 2021

    El lunes se abre el plazo para una nueva línea de ayudas de la ADER para ...

    Dios quiera

Encuestas

¿Está limpio Logroño?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible