Canal Ebro

Menú superior

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Menú principal

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
La Rioja
Home›La Rioja›Desde el 3 de julio no hay usuarios de residencias de mayores con PCR positiva ni con sintomatología compatible con la COVID-19

Desde el 3 de julio no hay usuarios de residencias de mayores con PCR positiva ni con sintomatología compatible con la COVID-19

Por Canal Ebro
7 julio, 2020
1566
4
coronavirus

La situación epidemiológica de La Rioja avanza de manera favorable en la nueva normalidad

Desde el final del estado de alarma el 21 de junio, la situación epidemiológica de la COVID-19 avanza de manera favorable en el conjunto de La Rioja y, hasta el momento, no se han producido brotes en la comunidad, a pesar de la relajación progresiva de las medidas de desescalada desde el pasado 11 de mayo. Las residencias de personas mayores de la comunidad, uno de los colectivos más vulnerables ante el coronavirus, se encuentran también en una situación controlada, tras las dos oleadas de pruebas y las medidas de contención de la enfermedad.

Estas son las principales conclusiones que han presentado el director general de Salud Pública, Consumo y Cuidados, Enrique Ramalle, y el director general de Dependencia, Discapacidad y Mayores, Santiago Urizarna, tras analizar la situación epidemiológica de la pandemia en la nueva normalidad.

Se han identificado 5 casos confirmados en los últimos 14 días (del 22 de junio al 5 julio, mientras que en los periodos anteriores se registraron 10 (del 8 de junio al 21 de junio) y 22 (del 25 de mayo a 7 de junio). Es decir, la transmisión se mantiene en niveles muy bajos y no se han producido brotes. Actualmente, La Rioja y Asturias son las únicas comunidades autónomas, junto con las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, que no han registrado brotes de COVID-19.

Las personas que contraen el coronavirus actualmente tienen una sintomatología más leve que en el inicio de la pandemia. Menos del diez por ciento de los nuevos casos confirmados requiere ingreso hospitalario, mientras que en los meses de abril y mayo se situaba en el 25 por ciento. También ha disminuido la edad media de los nuevos casos, que pasa aproximadamente de los 60 a los 50 años.

A pesar de la actual situación epidemiológica, la encuesta de seroprevalencia en La Rioja ha constatado que menos del cuatro por ciento de los riojanos tienen anticuerpos contra la COVID-19. Por tanto, “la susceptibilidad de la población ante el coronavirus es alta y la inmensa mayoría de los riojanos seguimos teniendo la posibilidad de infectarnos”, ha explicado Ramalle, quien ha insistido en la importancia de respetar las medidas de prevención. “Las mejores medidas para protegernos del coronavirus son muy fáciles de aplicar y es algo que podemos hacer nosotros mismos, cuando nos lavamos las manos, usamos mascarillas y mantenemos la distancia de seguridad o ventilamos los espacios cerrados”, afirma.

En la actual situación epidémica, las iniciativas de Salud Pública para seguir conteniendo la enfermedad y cortando la cadena de transmisión están enfocadas a:

  1. Detección de los casos posibles. Ante la aparición de síntomas compatibles con COVID-19 es necesario realizar pruebas diagnósticas que confirmen o descarten la enfermedad. Actualmente, se realizan diariamente entre 150 y 200 pruebas PCR para descartar la enfermedad.
  2. Identificación y seguimiento de los contactos estrechos de cada caso confirmado. Un contacto es aquél que convive con un caso posible o confirmado o que ha estado con él más de 15 minutos a una distancia inferior a dos metros, sin medidas de protección.
  3. Recordar las medidas de prevención que deben cumplir todas las personas para cortar la cadena de transmisión:
  4. Lavado y desinfección de las manos, antes y después del salir del domicilio y en general después de haber tocado objetos o superficies en lugares distintos al domicilio.
  5. Mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros cuando se está fuera del domicilio y el uso de mascarillas, si hay dudas de que no se pueda mantener dicha distancia.
  6. Toser y estornudar sobre un pañuelo de papel y si no se dispone de él, hacerlo sobre el hueco del codo.
  7. En los establecimientos de cualquier tipo deben limpiarse y desinfectarse todos los objetos o superficies que se hayan podido tocar con las manos y deben ser ventilados con frecuencia.

Sin positivos en residencias de personas mayores desde el 3 de julio

Por su parte el director general de Dependencia, Discapacidad y Mayores, Santiago Urizarna, ha asegurado que, “desde el pasado viernes 3 de julio, la totalidad de los residentes de los centros de personas mayores están libres de COVID-19, es decir, no hay ningún positivo ni ningún usuario con sintomatología compatible con el virus”.

Y para que esta situación continúe así, ha insistido Urizarna, “es necesaria la colaboración de toda la ciudadanía”, razón por la que ha apelado “a los familiares y visitantes de estas personas a cumplir una serie de normas; mantener la distancia de seguridad; llevar siempre mascarilla; evitar el contacto con los usuarios de las residencias así como seguir las medidas de higiene de manos y las instrucciones del personal de las residencias”.

La cifra de fallecidos usuarios de residencias de servicios sociales es, a fecha de hoy, de 211 personas. “La mayoría de las personas mayores que vive en estos centros pertenecen a un colectivo muy vulnerable, con una media de edad de 85 años y unas condiciones de dependencia, fragilidad y vulnerabilidad muy alta tanto desde el punto de vista físico como cognitivo y social”. Y en este sentido ha comparado los 211 fallecidos por causa de la COVID-19 con los 209 que han fallecido por otros motivos durante el mismo periodo.

“La situación en los centros sociosanitarios con pernoctación está controlada”, ha concluido Urizarna, “pero aun así, es fundamental no bajar la guardia porque de eso depende la salud de los residentes y de los trabajadores que se siguen dejando la piel en estos centros”.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetascoronavirus
Noticia anterior

Descienden un 30 por ciento las atenciones ...

Noticia siguiente

Muy lejos de la inmunidad de rebaño ...

4 comments

  1. Angela Andres Jimenez 7 julio, 2020 at 15:30 Responder

    Eso es mentira ¡¡¡¡

  2. Eva Maria Gamboa 7 julio, 2020 at 10:37 Responder

    Y las residencias estan preparadas para una segunda oleada de virus?

  3. Bravo Olano Mary 7 julio, 2020 at 07:51 Responder

    Pues yo doy y no vuelve jajaja

  4. Maria Antonia Martinez Ruiz de Esquide 7 julio, 2020 at 07:49 Responder

    Buenos días canaleros

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • Pedro Sanchez

    PP: “Sánchez no puede continuar ni un minuto más. Es necesario dar la palabra a ...

    Por Canal Ebro
    13 junio, 2025
  • El Gobierno de La Rioja creará una mesa intersectorial para coordinar de manera efectiva las ...

    Por Canal Ebro
    12 junio, 2025
  • El alcalde dedica los banderazos a los niños logroñeses, a la cultura que “nos hace ...

    Por Canal Ebro
    11 junio, 2025
  • El alcalde de Logroño entrega las insignias de San Bernabé a Juan Díaz Quintero, Rafael ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica “la falta de previsión” del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Que está pasando untimamente
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Antes de meterlo en ...
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Feliz fin de semana ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Síguenos

  • 647
    Followers
  • Likes

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}