Canal Ebro

Menú superior

  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

Menú principal

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
  • Entradas
  • CANAL EBRO RADIO
    • BUEN DÍA
    • DE BUENA MAÑANA
    • EL CLUB
    • ME GUSTAN LOS TOROS
  • Publicidad
  • Encuestas

logo

Header Banner

Canal Ebro

  • La Rioja
    • Logroño
    • Rioja Alta
    • Rioja Baja
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Sucesos
  • Semana Santa
  • Turismo
  • Fotodenuncias
    • Envía tu fotodenuncia
  • RADIO ONLINE
La Rioja
Home›La Rioja›Descienden un 30 por ciento las atenciones de Urgencias en la última semana de junio

Descienden un 30 por ciento las atenciones de Urgencias en la última semana de junio

Por Canal Ebro
5 julio, 2020
929
0
Ambulancias

Del 22 al 28 de junio, el servicio de Urgencias del Hospital San Pedro realizó 1.505 atenciones en comparación con las 2.135 realizadas un año antes. “Este verano se ha reforzado la plantilla del servicio con 25 profesionales que garantirán las sustituciones del equipo de Urgencias”, destacan desde el Gobierno de La Rioja.

Durante la última semana de junio de este año, del 22 al 28 del mes, el servicio de Urgencias del Hospital San Pedro atendió a 1.505 pacientes, un 29,51 por ciento menos que en la semana del 24 al 30 de junio de 2019, cuando se atendieron a 2.135 personas. De ellos, 363 han requerido ingreso hospitalario este año en comparación con los 354 del año anterior.

Este descenso del número de atenciones de Urgencias en la primera semana del verano contrasta las cifras previas a la pandemia de COVID-19. Del 27 de enero al 2 de febrero de este año, 2.272 pacientes fueron atendidos por este servicio, 190 más (un 9,13 por ciento) que en el mismo periodo del año anterior.

Respecto a años anteriores, se ha mantenido el número de profesionales que trabajan en cada uno de los turnos de mañana, tarde y noche de este servicio y que alcanza los cuarenta efectivos, entre facultativos, enfermeras, TCAES (Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería), técnicos de rayos y celadores, en los turnos de mañana y tarde. En el turno de noche, se sitúa en treinta profesionales en total. Además, el servicio cuenta con un pediatra 24 horas y entre cuatro y siete residentes.

Refuerzo de personal e infraestructura

Este verano, además, se reforzará el servicio de Urgencias del Hospital San Pedro con tres facultativos, incorporados ya en junio, catorce enfermeras y ocho TCAES para garantizar las sustituciones por vacaciones propias en los meses estivales, además de un anestesista para mejorar el tiempo de respuesta ante las urgencias quirúrgicas. También se va a desplegar de manera inmediata un módulo sanitario de 118 m2 de que ampliará la zona de consultas y tratamiento de pacientes en Urgencias, una infraestructura provisional hasta la edificación de la ampliación definitiva del área de Urgencias del Hospital San Pedro. Estas medidas permitirán garantizar la calidad asistencial en Urgencias en los próximos meses, ya que la pandemia de coronavirus requiere del establecimiento de un doble circuito asistencial y de la realización de pruebas diagnósticas a todos los pacientes que precisan ingreso hospitalario, entre otras medidas.

Para el director del Área de Salud de La Rioja, Alberto Lafuente, “estamos construyendo el Sistema Público de Salud que necesitamos y que los riojanos merecen. Hemos heredado una organización sanitaria con grandes déficits, muy poco atractiva para los profesionales y anclada en un sistema de gestión obsoleto, pero no sólo estamos incrementando el personal y mejorando sus condiciones progresivamente, sino que lo estamos haciendo cuando apenas hemos salido de una pandemia que ha puesto a prueba nuestra capacidad asistencial en la mayor crisis sanitaria de la historia reciente. Necesitamos un sistema de gestión sanitaria flexible y adaptado a las necesidades, como se ha demostrado con la pandemia de COVID-19: una gestión del siglo XXI”.

Lafuente afirma que el COVID-19 ha demostrado que el sistema hospitalario debe caracterizarse por la flexibilidad y la adecuación de los recursos a la demanda asistencial de cada momento. “Abrir plantas no es la medida más eficiente y adecuada para agilizar las Urgencias; es necesario cambiar procedimientos de trabajo, como el sistema de altas hospitalarias o los ingresos prequirúrgicos innecesarios, y garantizar las sustituciones de verano para que los profesionales descansen, algo que estamos haciendo este año cuando no se ha hecho en el pasado, y que es clave para que todo el engranaje sanitario funcione correctamente”, explica.

Respecto a junio de 2019, el Área de Salud de La Rioja ha incrementado sus efectivos en 67 enfermeras, 33 TCAE, once celadores y dos técnicos de laboratorio. De este modo, se cubren las necesidades de personal que requieren la apertura de nuevos controles y los requerimientos asistenciales provocados por la pandemia de COVID-19, como la realización de pruebas serológicas y diagnósticas en toda La Rioja, el incremento de personal en la planta de Enfermedades Infecciosas y en el Laboratorio de Microbiología.

Otras medidas

Para agilizar y mejorar el servicio de Urgencias del Hospital San Pedro, se han articulado diferentes medidas como la creación de la nueva Área Polivalente de Críticos, que prácticamente ha duplicado la capacidad de camas UCI del complejo hospitalario, la elaboración de sistemas de predicción ante la presión asistencial que contribuyen a una asignación más eficiente de los recursos sanitarios o el cerramiento de los boxes.

En paralelo, se continúa trabajando para modernizar Urgencias con grupos de trabajo clínicos que están elaborando protocolos de atención a las patologías más comúnmente tratadas en el servicio, como la insuficiencia cardiaca o las infecciones respiratorias. Estos grupos cuentan con la colaboración y aportaciones de los especialistas implicados en su posterior tratamiento hospitalario (Cardiología, Neumología, Medicina Interna…), además del personal de Urgencias, para tener una visión multidisciplinar que ponga al paciente en el centro del Sistema Público.

Por otro lado, con esta filosofía multidisciplinar también se han configurado grupos de trabajo que analizan los procedimientos asistenciales ya existentes. Por ejemplo, diseñando circuitos físico internos y posibles cambios estructurales que agilicen el flujo y tratamiento de los pacientes, optimizando los tiempos diagnósticos de radiología o laboratorio o los procesos de interconsulta entre especialidades.

Estos grupos de trabajo también han contribuido a mejorar el trabajo del servicio de Urgencias durante los momentos de mayor presión asistencial en la pandemia, con medidas puntuales como la respuesta inmediata de los equipos quirúrgicos desde el triaje, sin esperar a la valoración del facultativo de Urgencias, o la puesta en marcha de un servicio 24 horas para la elaboración de los informes de radiografías de tórax registrados en Urgencias.

Me gusta
Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada
Compartir en WhatsApp
Etiquetasurgencias
Noticia anterior

Los Bomberos de Logroño sofocan un incendio ...

Noticia siguiente

Desde el 3 de julio no hay ...

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • Pedro Sanchez

    PP: “Sánchez no puede continuar ni un minuto más. Es necesario dar la palabra a ...

    Por Canal Ebro
    13 junio, 2025
  • El Gobierno de La Rioja creará una mesa intersectorial para coordinar de manera efectiva las ...

    Por Canal Ebro
    12 junio, 2025
  • El alcalde dedica los banderazos a los niños logroñeses, a la cultura que “nos hace ...

    Por Canal Ebro
    11 junio, 2025
  • El alcalde de Logroño entrega las insignias de San Bernabé a Juan Díaz Quintero, Rafael ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La ...

    Por Canal Ebro
    10 junio, 2025
  • Hospital-San-Pedro

    Los pacientes atendidos en el San Pedro otorgan un “sobresaliente” al trato recibido en el ...

    Por Canal Ebro
    2 julio, 2018
  • podemos, accidente

    El director general de Participación del Gobierno de La Rioja sufre un accidente de tráfico ...

    Por Canal Ebro
    1 enero, 2021
  • Localizado un cadáver en el río Ebro a la altura de Riojaforum en Logroño

    Por Canal Ebro
    20 marzo, 2024
  • Isabel Virumbrales, medalla de oro del Club Taurino de Arnedo

    Por Canal Ebro
    24 septiembre, 2023
  • pantallas

    El Grupo Popular critica “la falta de previsión” del Gobierno local, las pantallas de protección ...

    Por Canal Ebro
    26 abril, 2020
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Que está pasando untimamente
  • on
    10 junio, 2025

    La Guardia Civil detiene a un varón por agresión sexual a una menor en La Rioja ...

    Antes de meterlo en ...
  • on
    24 febrero, 2025

    Se derrumba la torre de la iglesia de Viguera

    Si sólo taparon las ...
  • on
    3 febrero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Merche Acosta Granados muchas ...
  • on
    31 enero, 2025

    `Frusedulce´, primer premio del concurso de decoración navideña de escaparates

    Feliz fin de semana ...

Encuestas

¿Quieres que la sirena de El Espolón siga sonando a las doce en Canal Ebro?

Ver resultados

Cargando ... Cargando ...
  • Archivo de encuestas

Archivos

Síguenos

Canal Ebro Radio

  • Avenida de La Rioja, 14 – 1º
    26001 – Logroño (La Rioja)
  • Tlf.: 941 09 70 20
  • emisora@canalebro.com
  • © Copyright 2017 Rioja Difusión S.L.Todos los derechos reservados · Aviso legal y política de privacidad · Política de cookies · Hecho con amor por Cápsula Imposible
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}